


Prepara tus exámenes y mejora tus resultados gracias a la gran cantidad de recursos disponibles en Docsity
Gana puntos ayudando a otros estudiantes o consíguelos activando un Plan Premium
Prepara tus exámenes
Prepara tus exámenes y mejora tus resultados gracias a la gran cantidad de recursos disponibles en Docsity
Prepara tus exámenes con los documentos que comparten otros estudiantes como tú en Docsity
Los mejores documentos en venta realizados por estudiantes que han terminado sus estudios
Estudia con lecciones y exámenes resueltos basados en los programas académicos de las mejores universidades
Responde a preguntas de exámenes reales y pon a prueba tu preparación
Consigue puntos base para descargar
Gana puntos ayudando a otros estudiantes o consíguelos activando un Plan Premium
Comunidad
Pide ayuda a la comunidad y resuelve tus dudas de estudio
Descubre las mejores universidades de tu país según los usuarios de Docsity
Ebooks gratuitos
Descarga nuestras guías gratuitas sobre técnicas de estudio, métodos para controlar la ansiedad y consejos para la tesis preparadas por los tutores de Docsity
Ensayo a cerca de la fe y la razón confrontadas
Tipo: Monografías, Ensayos
1 / 4
Esta página no es visible en la vista previa
¡No te pierdas las partes importantes!
La Fe, es el motor vivificante para la raza humana. Fe en lo que se hace, fe en el arduo trabajo, fe en el conocimiento, fe en los vínculos emocionales con agentes externos, fe en mí. Pero ¿Que es la fe? ¿Es la fe de procedencia santa o meramente humana? ¿Que define mi fe? Además sin olvidar una de las preguntas más impactantes en pleno siglo XXI: ¿fe o razón? El presente ensayo pretende desatar en mediana medida las dudas que, personalmente considero existenciales; a cerca de la Fe, la Razón y la creencia en algo o alguien superior. El desarrollo de lo anterior mencionado es basando en la temática de la película cristiana A prueba de fe , además anexando a diferentes autores a favor y en contra de lo mencionado en la anterior película.
a película a Prueba de Fe, desata varias incertidumbres que hoy en día realmente afectan la forma en la que el ser humano ve el mundo y más importante aún, el despliegue de la verdad acerca la procedencia humana. Tanto el mundo moderno como el mundo antiguo se ha visto divido por dos verdades contundentes. En primer lugar la Fe; ‘Creencia o confianza’ (RAE)^1 el segundo la Razón o conocida actualmente como ciencia. Menciono que son verdades contundentes sabiendo que, el hombre tiene la distinguida capacidad de razonar, de pensar., de poder elegir; razón. Además, presenta la necesidad de confiar, y creer en algo, en alguien o en sí mismo y eso viene determinando la Fe. Como base fundamental se puede describir que estas dos cuestiones son ciertas y validas desde cualquier punto de vista.
(^1) , (^2) Real Academia española. http://lema.rae.es/dpd/srv/search?id=iqsjNPbVED6jKE5NW
La Fe descrita meramente es, Creencia y esperanza personal en la existencia de un ser superior (un dios o varios dioses) que generalmente implica el seguimiento de un conjunto de principios religiosos, de normas de comportamiento social e individual y una determinada actitud vita (RAE) l^2_._ Sin embargo cotidianamente utilizamos la fe para diferentes aspectos humanos. Ejemplo, tener fe en la aprobación de una prueba; en donde, realmente existe la convicción de ganancia, pero aún no se sabe con certeza si sucederá. Se muestra la fe como un factor determinante para creer en algo que no puedo ver o tener, pero tengo la seguridad de que sucederá. Fe también es creer en mí. Al objetar entre fe humana o fe divina, en respuesta: Según como el hombre aplica sus facultades a las necesidades terrestres o a sus aspiraciones celestes y futuras. La fe es “humana y divina”; humana; si todos los encarnados estuviesen bien persuadidos de la fuerza que tienen en sí y quisieran poner su voluntad al servicio de esta fuerza, serían capaces de llevar a cabo lo que hasta el presente se han llamado prodigios, y que sencillamente sólo son desarrollo de las facultades humanas. (Un espíritu protector. París, 1863). Y divina; Ahora bien, la fe es la garantía de lo que se espera, la certeza de lo que no se ve (Hebreos 11:1), Vivimos por fe, no por vista. ( Corintios 5:7), Ustedes lo aman a pesar de no haberlo visto; y aunque no lo ven ahora, creen en él y se alegran con un gozo indescriptible y glorioso, pues están obteniendo la meta de su fe, que es su salvación.(1 Pedro 1:8-9).
En cuestión de razón y fe divina, se tiene por conocimiento a distinguidos filósofos que respaldan y otros difieren a favor ambos conceptos, entre ellos uno que se destaca es
Bibliografía
https://books.google.com.co/books?id=nXFqqHjVhQ8C&pg=PT204&lpg=PT204&dq Kreeft, Peter. "The Pillars of Unbelief — Kant." The National Catholic Register, (enero