Docsity
Docsity

Prepara tus exámenes
Prepara tus exámenes

Prepara tus exámenes y mejora tus resultados gracias a la gran cantidad de recursos disponibles en Docsity


Consigue puntos base para descargar
Consigue puntos base para descargar

Gana puntos ayudando a otros estudiantes o consíguelos activando un Plan Premium


Orientación Universidad
Orientación Universidad

Enfoques de la Administración: Clasificación y Descripción, Apuntes de Administración de Empresas

Una introducción a la administración y la clasificación de 14 enfoques diferentes, desde el empírico o de casos hasta el de sistemas sociotécnicos. Cada enfoque se describe brevemente, incluyendo el enfoque matemático, el de teoría de decisiones, el de reingeniería y el de sistemas. El documento también incluye referencias para obtener más información.

Qué aprenderás

  • ¿Qué son los 14 enfoques de la administración?
  • ¿Cómo se utiliza cada enfoque en la práctica?
  • ¿Cómo se diferencian entre sí los distintos enfoques de la administración?

Tipo: Apuntes

2020/2021

Subido el 14/05/2021

daniel-valencia-23
daniel-valencia-23 🇨🇴

1 documento

1 / 8

Toggle sidebar

Esta página no es visible en la vista previa

¡No te pierdas las partes importantes!

bg1
ADMINISTRACIÓN
Enfoques de la administración
PRESENTADO POR:
WANER ANDRÉS VALENCIA MORENO
ELKIN DANIEL CUESTA MOSQUERA
DANIEL ALEXIS VALENCIA NIEVES
PRESENTADO A:
JOHNNY ALIRIO BLANQUICETT CARDONA
FUNDACIÓN UNIVERSITARIA UNICLARETIANA
FACULTAD DE INGENIERÍA
INGENIERÍA DE SISTEMAS
2021
pf3
pf4
pf5
pf8

Vista previa parcial del texto

¡Descarga Enfoques de la Administración: Clasificación y Descripción y más Apuntes en PDF de Administración de Empresas solo en Docsity!

ADMINISTRACIÓN

Enfoques de la administración PRESENTADO POR: WANER ANDRÉS VALENCIA MORENO ELKIN DANIEL CUESTA MOSQUERA DANIEL ALEXIS VALENCIA NIEVES PRESENTADO A: JOHNNY ALIRIO BLANQUICETT CARDONA FUNDACIÓN UNIVERSITARIA UNICLARETIANA FACULTAD DE INGENIERÍA INGENIERÍA DE SISTEMAS 2021

Introducción Un gran número de análisis, investigaciones y puntos de vistas han surgido a lo largo del tiempo dentro de lo que conocemos como ciencias de la administración y como todo estas no siempre concuerdan unas con otras, la administración y la organización son las consecuencias de diferentes análisis de las tomas de decisiones, enfoques cotidianos, prácticos y naturales. Los enfoques administrativos los podemos tomar como estudios sociales del comportamiento humano relacionándose, tanto en grupo como individualmente realizando procesos para lograr un fin, por medio de planeación, organización, estructuración y diligencia para obtener un desempeño y desarrollo eficaz. Harold Koontz Con el fin de aclarar las diferentes interrogantes que han surgido llevó a cabo la clasificación de cada conocimiento en 14 enfoques de la administración que denominó como la jungla de las teorías de la administración.

Básicamente identifica por medio del análisis y la observación de las personas cuáles son sus roles y las funciones que pueden desempeñar para logar el objetivo común. Enfoque de contingencia o situacional Este enfoque nos plantea que la labor administrativa o generencial depende esencialmente de las situaciones que acontezcan. Este enfoque hace hincapié en el hecho de lo que hacen los administradores depende de un conjunto de circunstancias, una contingencia o una situación, dichas circunstancias toma en consideración no solo las situaciones dadas sino también la influencia de las soluciones sobre los patrones de conducta de una empresa. Enfoque matemático a ciencia de la administración. El enfoque matemático surge a partir de tratar a la administración como un sistema de modelos y formulas, en de donde se infieren variables conocidas y desconocidas, y del análisis y resultado deducir la decisión más conveniente. La matemática enfatiza el proceso de decisión y lo tratan de modo lógico y racional a través de su enfoque cuantitativo y lógico. Enfoque de teoría de decisiones A través de este enfoque se tiene en cuenta el hecho de que las personas tienen la capacidad de tomar decisiones, siendo este un factor clave para cada empresa, debido a que a través de ellas se pueden llegar a producir modificaciones, a pesar de que se espera siempre como resultado final la mejoría. Enfoque de reingeniería A través de este enfoque se busca replantear fundamentalmente el diseño radical de los procesos empresariales mediante una seria de análisis que se enfocan en encontrar mejoras en cuanto a costos, calidad, precios y reducción de tiempos. Reingeniería significa volver a empezar arrancando de nuevo, El objetivo es hacer lo que ya estamos haciendo, pero hacerlo mejor, trabajar más inteligentemente.

Enfoque de sistemas Este enfoque comprende los principios de la teoría general de sistemas (TGS). Podemos partir del hecho de que una empresa se representa como un sistema, que a su vez es también un subsistema de algún otro sistema mayor, todos estos sistemas interactúan con el entorno que lo rodea. Por lo cual aquellas variables externan influirían también en la empresa como tal, debiendo considerar así tanto al sistema interno como al externo para llegar a planeaciones y toma de decisiones exitosas. Enfoque de sistemas sociotécnicos En las organizaciones no solo existen las relaciones entre personas y grupo También existe un componente tecnológico muy importante dentro de cualquier organización que genera un sistema sociotécnico que tiene que ver con las relaciones de las personas con la tecnología. Para que en una organización los empleados cumplan con desempeño optimo las actividades asignadas, para el enfoque de sistemas sociotécnicos, debe siempre existir un ambiente sano, en el cual exista equilibrio entre las relaciones y convivencias laborales, en las cuales se brinden posibilidades y herramientas para el desarrollo individual, donde el empleado pueda interactuar además con las maquinarias y los sistemas tecnológicos. Enfoque de sistemas cooperativos sociales En este enfoque se presta importante atención a las conductas interpersonales y grupales que conllevan a sistemas sociales cooperativos con objetivos claros, es de saber, que todo administrador opera en un sistema social y en el enfoque operacional esto se incluye como un punto de vista importante. Enfoque de comportamiento de grupo Este enfoque se basa en el estudio sobre el comportamiento grupal y de aquellos factores que intervienen en esto, prestando mayor atención a las motivaciones grupales como incentivador productivo. El Comportamiento Grupal esté ligado con el estudio del comportamiento de la organización entendiendo a la organización como el sistema formado por un conjunto de relaciones de grupo dentro de la empresa.

Conclusión Los distintos enfoques de la administración están como una “guía” que le indica a un administrador o líder que camino o caminos tomar y/o identificar qué tipo de líder es, le da la capacidad de identificar que método o métodos serian los mas óptimos para alcanzar los objetivos propuestos tanto a nivel grupal como empresarial o en general en el entorno en que se desarrolle.

Referencias https://es.slideshare.net/EnryMatias/enfoque-emprico-o-de-casos#:~:text=1.,ya %20que%20sin%20evaluar%20previamente. http://148.215.1.182/bitstream/handle/20.500.11799/108386/secme-27625_2.pdf? sequence=2&isAllowed=y https://www.webyempresas.com/enfoques-de-la-administracion/