Docsity
Docsity

Prepara tus exámenes
Prepara tus exámenes

Prepara tus exámenes y mejora tus resultados gracias a la gran cantidad de recursos disponibles en Docsity


Consigue puntos base para descargar
Consigue puntos base para descargar

Gana puntos ayudando a otros estudiantes o consíguelos activando un Plan Premium


Orientación Universidad
Orientación Universidad

Enfoque Étnico Diferencial en el Adaptamiento de Niños Wayuu en las UCAs de Maicao, Tesinas de Ciencias de la Educación

Los resultados de un estudio realizado por investigadores de la universidad de la guajira sobre el enfoque étnico diferencial en el adaptamiento de niños y niñas wayuu en las unidades comunitarias de atención (ucas) del municipio de maicao. El estudio busca mejorar el trabajo pedagógico de estos niños tomando en cuenta su diversidad cultural y lingüística, y aplicando una enfoque étnico diferencial o etnoeducación. El documento incluye un resumen del método metodológico, los hallazgos clave y recomendaciones para mejorar el proceso de adaptación escolar y el desarrollo social integral de los niños wayuu.

Tipo: Tesinas

2019/2020

Subido el 02/06/2020

norelys-cardenas
norelys-cardenas 🇨🇴

1 documento

1 / 2

Toggle sidebar

Esta página no es visible en la vista previa

¡No te pierdas las partes importantes!

bg1
ENFOQUE DIFERENCIAL ETNICO FRENTE A LOS PROCESOS
DE ADAPTACION DE LOS NIÑOS Y NIÑAS DE LAS UNIDADES
COMUNITARIAS DE ATENCION (UCA) DEL MUNICIPIO DE
MAICAO – LA GUAJIRA
ETHNIC DIFFERENTIAL APPROACH AGAINST THE
ADAPTATION PROCESSES OF THE CHILDREN OF THE
COMMUNITY CARE UNITS (UCA) OF THE MUNICIPALITY OF
MAICAO - LA GUAJIRA
RESUMEN
Este resumen presenta los hallazgos de un estudio realizado por los investigadores de la
universidad de La Guajira, que lleva por título enfoque diferencial etnico frente a los
procesos adaptacion los niños y niñas de las Unidades Comunitarias de Atención
UCA– del Municipio de Maicao- La Guajira, para mejorar el accionar del quehacer
pedagogico de los niños y niñas de la etnia wayuu, teniendo encuena su diversidad
cultural y lingüística tal como lo manifieta el marco normativo fundamentado en los
artículos 7º y 10º de la Constitución Política, el Titulo III Capítulo 2 de la Ley 115 de
1994, el Decreto Reglamentario 804 de 1995 y los convenios y tratados internacionales,
que busca garantizar a los grupos étnicos una educación de calidad y con pertinencia. La
cual, está transitando la educación con enfoque diferecial o Etnoeducación, como
política de reconocimiento a la diversidad, identidad, respeto e inclusión en un país
pluriétnico y multicultural, a la construcción de una política participativa en el marco del
reconocimiento de los sistemas educativos propios, comunitarios e interculturales; Es
por ello, que a traves de estos sustentos teoricos se busca mejorar los procesos de
adaptacion de los niños y niñas con enfoque diferencial etnico lo que influyen de
manera concluyente en su proceso de desarrollo lo que significa que todo inicio de la
escuela representa unos cambios relevantes en el quehacer pedagogico del estudiante, lo
que trae como consecuencia el inicio de un proceso de socializacion con otros niños. El
objeto principal de esta investigación es Analizar el enfoque diferencial étnico frente a
los procesos de adaptación de los niños y niñas en las unidades comunitarias de atención
(UCA) del municipio de Maicao. Metodológicamente, está enmarcado desde el enfoque
o paradigma Fenomenológico, debido que se basa fundamentalmente en la observación
y en el uso de diarios de campo para comprender la experiencia de los sujetos de
investigación objeto de estudio, para ello, tuvo acceso al campo de estudio, con la
implementación de diversas técnicas e instrumentos cualitativos para acceder a los
informantes claves, del fenómeno en estudio. En el proceso analítico se realizó un
análisis crítico de las diversas propuestas del proceso de adaptaciòn del enfoque
diferencial de los niños etnicos de las UCAS del municipio de Maicao. Estos resultados
permitieron estabecer a los investigadores unas recomendaciones para poder justificar la
propuesta que servira de guia didactica para cuidadoras con enfoque diferencial e
pf2

Vista previa parcial del texto

¡Descarga Enfoque Étnico Diferencial en el Adaptamiento de Niños Wayuu en las UCAs de Maicao y más Tesinas en PDF de Ciencias de la Educación solo en Docsity!

ENFOQUE DIFERENCIAL ETNICO FRENTE A LOS PROCESOS

DE ADAPTACION DE LOS NIÑOS Y NIÑAS DE LAS UNIDADES

COMUNITARIAS DE ATENCION (UCA) DEL MUNICIPIO DE

MAICAO – LA GUAJIRA

ETHNIC DIFFERENTIAL APPROACH AGAINST THE

ADAPTATION PROCESSES OF THE CHILDREN OF THE

COMMUNITY CARE UNITS (UCA) OF THE MUNICIPALITY OF

MAICAO - LA GUAJIRA

RESUMEN

Este resumen presenta los hallazgos de un estudio realizado por los investigadores de la universidad de La Guajira, que lleva por título enfoque diferencial etnico frente a los procesos adaptacion los niños y niñas de las Unidades Comunitarias de Atención – UCA– del Municipio de Maicao- La Guajira, para mejorar el accionar del quehacer pedagogico de los niños y niñas de la etnia wayuu, teniendo encuena su diversidad cultural y lingüística tal como lo manifieta el marco normativo fundamentado en los artículos 7º y 10º de la Constitución Política, el Titulo III Capítulo 2 de la Ley 115 de 1994, el Decreto Reglamentario 804 de 1995 y los convenios y tratados internacionales, que busca garantizar a los grupos étnicos una educación de calidad y con pertinencia. La cual, está transitando la educación con enfoque diferecial o Etnoeducación, como política de reconocimiento a la diversidad, identidad, respeto e inclusión en un país pluriétnico y multicultural, a la construcción de una política participativa en el marco del reconocimiento de los sistemas educativos propios, comunitarios e interculturales; Es por ello, que a traves de estos sustentos teoricos se busca mejorar los procesos de adaptacion de los niños y niñas con enfoque diferencial etnico lo que influyen de manera concluyente en su proceso de desarrollo lo que significa que todo inicio de la escuela representa unos cambios relevantes en el quehacer pedagogico del estudiante, lo que trae como consecuencia el inicio de un proceso de socializacion con otros niños. El objeto principal de esta investigación es Analizar el enfoque diferencial étnico frente a los procesos de adaptación de los niños y niñas en las unidades comunitarias de atención (UCA) del municipio de Maicao. Metodológicamente, está enmarcado desde el enfoque o paradigma Fenomenológico, debido que se basa fundamentalmente en la observación y en el uso de diarios de campo para comprender la experiencia de los sujetos de investigación objeto de estudio, para ello, tuvo acceso al campo de estudio, con la implementación de diversas técnicas e instrumentos cualitativos para acceder a los informantes claves, del fenómeno en estudio. En el proceso analítico se realizó un análisis crítico de las diversas propuestas del proceso de adaptaciòn del enfoque diferencial de los niños etnicos de las UCAS del municipio de Maicao. Estos resultados permitieron estabecer a los investigadores unas recomendaciones para poder justificar la propuesta que servira de guia didactica para cuidadoras con enfoque diferencial e

integral constituyendose esta como un recurso didactico y asi mejorar la adaptacion escolar y el desenvolvimiento social e integral del niño y niña de la etnia wayuu. Palabras clave: enfoque diferencial, comunidades étnicas, procesos de adaptación. ABSTRACT This summary presents the findings of a study carried out by researchers at the University of La Guajira, which is entitled ethnic differential approach to the adaptation processes of children of the Community Attention Units -UCA- of the Municipality of Maicao- La Guajira, to improve the actions of the pedagogical work of the children of the Wayuu ethnic group, taking into account their cultural and linguistic diversity as evidenced by the normative framework based on articles 7 and 10 of the Political Constitution, Title III Chapter 2 of Law 115 of 1994, Regulatory Decree 804 of 1995 and international conventions and treaties, which seeks to guarantee ethnic groups a quality and relevant education. Which, is transiting education with a different approach or ethno-education, as a policy of recognition of diversity, identity, respect and inclusion in a multi-ethnic and multicultural country, to the construction of a participatory policy within the framework of the recognition of the educational systems themselves , community and intercultural; That is why, through these theoretical livelihoods, it is sought to improve the processes of adaptation of boys and girls with an ethnic differential approach which influence conclusively in their development process which means that every beginning of the school represents changes relevant in the pedagogical work of the student, which results in the beginning of a socialization process with other children. The main purpose of this research is to analyze the ethnic differential approach to the adaptation processes of children in the community care units (UCA) of the municipality of Maicao. Methodologically, it is framed from the Phenomenological approach or paradigm, because it is based primarily on the observation and use of field diaries to understand the experience of the research subjects under study, for this, had access to the field of study, with the implementation of various qualitative techniques and instruments to access the key informants, of the phenomenon under study. In the analytical process a critical analysis of the various proposals of the process of adapting the differential approach of ethnic children of the UCAS of the municipality of Maicao was carried out. These results allowed researchers to establish recommendations to justify the proposal that will serve as a didactic guide for caregivers with a differential and integral approach, constituting this as a didactic resource and thus improving school adaptation and the social and integral development of the child of the Wayuu ethnicity. Keywords: differential approach, ethnic communities, adaptation processes.