Docsity
Docsity

Prepara tus exámenes
Prepara tus exámenes

Prepara tus exámenes y mejora tus resultados gracias a la gran cantidad de recursos disponibles en Docsity


Consigue puntos base para descargar
Consigue puntos base para descargar

Gana puntos ayudando a otros estudiantes o consíguelos activando un Plan Premium


Orientación Universidad
Orientación Universidad

ENFERMERIA FARMACOLOGICA, Apuntes de Enfermería

Este documento describe los tipos de medicamentos utilizados por sistema y sus cualidades

Tipo: Apuntes

2018/2019

Subido el 25/05/2019

JOSEC020378
JOSEC020378 🇨🇴

1 documento

1 / 5

Toggle sidebar

Esta página no es visible en la vista previa

¡No te pierdas las partes importantes!

bg1
ITN
INSTITUTO TECNICO DEL NORTE
TALLER DE FARMACOLOGIA FINAL
1. Mencione la clasificación de las vías de administración de los medicamentos.
2. Explique cómo influyen los siguientes factores en la absorción de los
medicamentos por vía tópica:
a) pH de los medicamentos.
b) edad del paciente.
c) grado de hidratación de la piel.
d) sitio de aplicación.
3. Marque con una X las formas farmacéuticas que se administran por vía tópica:
___ Pastas ___ Implantes o pellets
___ Liofilizados ___ Óvulos
___ Supositorios ___ Gel
___ Colirios ___ Parche tipo matricial
___ Linimentos ___ Comprimidos bucales
4. Paciente EEI de 46 años con antecedentes de asma bronquial que acude al
servicio de urgencia por presentar intensa falta de aire. Se examina y se
diagnostica crisis de asma.
pf3
pf4
pf5

Vista previa parcial del texto

¡Descarga ENFERMERIA FARMACOLOGICA y más Apuntes en PDF de Enfermería solo en Docsity!

ITN

INSTITUTO TECNICO DEL NORTE

TALLER DE FARMACOLOGIA FINAL

  1. Mencione la clasificación de las vías de administración de los medicamentos.
  2. Explique cómo influyen los siguientes factores en la absorción de los medicamentos por vía tópica: a) pH de los medicamentos. b) edad del paciente. c) grado de hidratación de la piel. d) sitio de aplicación.
  3. Marque con una X las formas farmacéuticas que se administran por vía tópica:

___ Pastas ___ Implantes o pellets

___ Liofilizados ___ Óvulos

___ Supositorios ___ Gel

___ Colirios ___ Parche tipo matricial

___ Linimentos ___ Comprimidos bucales

4. Paciente EEI de 46 años con antecedentes de asma bronquial que acude al

servicio de urgencia por presentar intensa falta de aire. Se examina y se diagnostica crisis de asma.

a. Ud. dispone de: Salbutamol (jarabe) y Salbutamol (para nebulizador).

Seleccione la forma farmacéutica, la vía de administración que usted utilizaría y justifique su respuesta. b) El paciente no mejora, empeora y se decide su ingreso en Unidad de Cuidados Intensivos con el diagnóstico Estado de Mal Asmático y usted dispone de Hidrocortisona (crema) e Hidrocortisona (polvo para preparación inyectable extemporánea). Seleccione la forma farmacéutica, la vía de administración que usted utilizaría y justifique su respuesta. c) El paciente adquiere una neumonía hospitalaria y como consecuencia presenta síntomas como fiebre, tos húmeda, vómitos, y continúa con falta de aire. Usted dispone de los siguientes compuestos para tratar la fiebre. Aspirina (comprimidos), Paracetamol (jarabe), y Dipirona (inyectables). Seleccione la forma farmacéutica, la vía de administración que usted utilizaría y justifique su respuesta. d) El paciente evoluciona satisfactoriamente y se decide su egreso indicándosele antimicrobianos, antipiréticos y antiasmáticos. Usted dispone de antimicrobianos inyectables, cápsulas duras; antipiréticos suspensión y comprimidos, antiasmáticos inyectables y polvo para inhalación. Seleccione la forma farmacéutica, la vía de administración en cada caso y justifique teniendo en cuenta los factores a considerar para la selección de las vías de administración y las formas farmacéuticas.

5. Complete los espacios en blanco según sus conocimientos:

  • a) Son formas farmacéuticas semisólidas para la vía tópica

____________________ y ____________________.

  • b) La vía ___________________ es un método que permite sólo administrar pequeños volúmenes de líquidos y estos no deben ser irritantes.
  • c) La vía ___________________ es el método más rápido para introducir un medicamento en la circulación.

8. Responda Verdadero (V) o Falso (F) según corresponda:

a) ____ La vía tópica permite la administración de formas farmacéuticas para ejercer acción local y sistémica. b) ____ Los fármacos por vía oral pueden ejercer un efecto local o sistémico después de su absorción. c) ____ La vía sublingual permite la administración de preparados liposolubles alcanzándose el efecto terapéutico más rápido que por vía oral. d) ____ A través de la vía rectal se logra una absorción regular y completa de supositorios y pomadas. e) ____ La vagina es una vía de administración interna.

9. Complete los espacios en blanco:

a. Un preparado para la vía tópica es: _______________________

b. Vía de administración parenteral que permite la administración de grandes

volúmenes y dosis precisas _________________

c. Vía que permite la administración de parches a través de la piel con

el objetivo de ejercer una acción sistémica _____________________

d. Forma farmacéutica para la vía tópica contraindicada en las lesiones

infectadas_________________

e. Forma farmacéutica a evitar en pacientes con pérdida de la conciencia y

alteraciones en el reflejo de la deglución ____________________

10. Responda Verdadero (V) o Falso (F) según corresponda:

a. ___ Por vía intramuscular se pueden administrar volúmenes superiores a 10

mililitros del fármaco.

b. ___ La vía endovenosa permite administrar soluciones oleosas.

c. ___ La vía inhalatoria tiene como desventaja que no permite la dosificación exacta

del medicamento.

d. ___ La vía percutánea permite obtener niveles plasmáticos estables del fármaco y

un mejor cumplimiento terapéutico.

e) ___ Las emulsiones están constituidas por sistemas dispersos de 2 o más líquidos no miscibles entre sí y se emplean por vía tópica.

11. Paciente que acude al cuerpo de guardia con signos de irritación conjuntival, ardor

ocular, dolor, secreciones de color amarillo-verdosas y fotofobia. Es consultado por usted y se diagnostica una conjuntivitis aguda. Se decide indicar medicamentos antimicrobianos así como otros para el alivio de sus síntomas. a) ¿Qué vía de administración usted considera adecuada utilizar y por qué? b) Mencione las formas farmacéuticas que existen para administrar en este caso. c) Mencione las ventajas y desventajas que ofrece la vía seleccionada por usted. d) Mencione las diferencias que existen entre las vías tópica y percutánea.