Docsity
Docsity

Prepara tus exámenes
Prepara tus exámenes

Prepara tus exámenes y mejora tus resultados gracias a la gran cantidad de recursos disponibles en Docsity


Consigue puntos base para descargar
Consigue puntos base para descargar

Gana puntos ayudando a otros estudiantes o consíguelos activando un Plan Premium


Orientación Universidad
Orientación Universidad

Energías No Renovables: Tipos, Origen y Impacto Ambiental, Diapositivas de Ingeniería Ambiental

Una introducción a las energías no renovables, sus tipos, origen y el impacto ambiental de combustibles fósiles como el petróleo y el gas natural. Además, se discute la necesidad de transición a energías renovables.

Tipo: Diapositivas

2020/2021

Subido el 17/10/2021

daniela-quintero-27
daniela-quintero-27 🇨🇴

1 documento

1 / 15

Toggle sidebar

Esta página no es visible en la vista previa

¡No te pierdas las partes importantes!

bg1
ENERGÍAS NO RENOVABLES
Jefferson Bernal Rodríguez - 1118540949
Javier Leonardo Robles Pérez 2015032021
Ángel Yecid Pedraza Rodríguez 2015032043
José Andrés Quintero Jiménez - 2013031107
Daniela Alejandra Quintero López 2015031084
pf3
pf4
pf5
pf8
pf9
pfa
pfd
pfe
pff

Vista previa parcial del texto

¡Descarga Energías No Renovables: Tipos, Origen y Impacto Ambiental y más Diapositivas en PDF de Ingeniería Ambiental solo en Docsity!

ENERGÍAS NO RENOVABLES

 - Jefferson Bernal Rodríguez - - Javier Leonardo Robles Pérez – 
  • Ángel Yecid Pedraza Rodríguez –
    • José Andrés Quintero Jiménez -
  • Daniela Alejandra Quintero López –

¿Qué es la energía no renovable?

  • Son aquellas que luego de su aprovechamiento no pueden ser reutilizadas,

debido a que la materias primas de donde se generan se encuentran en la

naturaleza con una cantidad limitada, o bien, su extracción o producción no es

una tarea viable económicamente o técnicamente.

COMBUSTIBLES FOSILES.

  • Carbón
  • Petróleo
  • Gas Natural Energía Nuclear
Un combustible fósil esta compuesto por los restos de organismos que
vivieron hace millones de años. El Petróleo y el Gas Natural, a partir de
microorganismos y animales principalmente acuáticos.
  • La energía se obtiene al quemar estos productos, proceso en que se forman
grandes cantidades de dióxido de carbono y otros gases contaminantes que se
emiten a la atmosfera.

PETRÓLEO

EL PETRÓLEO

(aceite de piedra, del latín petra = piedra y oleoum = (aceite)
  • Es la principal fuente de energía, es una mezcla compleja y variable de hidrocarburos,
con proporciones menores de nitrógeno (N2), oxígeno (O2) y azufre (S). se encuentra
en yacimientos subterráneos de los estratos superiores de la corteza terrestre.
  • Como todos los combustibles fósiles es una fuente de energía no renovable y es muy usado
como materia prima para la generación de derivados como los plásticos.
COMO AFECTA EL PETROLEO EN EL MEDIO AMBIENTE?
Un reporte de las Naciones Unidas establece con absoluta claridad es que la
extracción de combustibles fósiles debe detenerse. La ciencia ha sido contundente.
representan más del 75 % de las emisiones de gases de efecto invernadero y
casi el 90 % de todas las emisiones de dióxido de carbono.
Eso significa que incluir el fracking
en el Plan Nacional de Desarrollo , o
planificar la expansión del carbón y
del petróleo, es una posición miope e
irresponsable respecto del futuro de
los colombianos.

GAS NATURAL

¿Que es el Gas Natural?

Es una mezcla de gases entre los

que se encuentra en mayor

proporción el metano. La

proporción en la que se encuentra

este compuesto es del 75 % al 95 %

del volumen total de la mezcla. El

resto de los componentes son etano,

propano, butano, nitrógeno, dióxido

de carbono, sulfuro de hidrógeno,

helio y argón.

El Gas Natural Se

Utiliza

 Como combustible doméstico e

industrial: tiene un gran poder calorífico.

Su combustión es regulable y produce

escasa contaminación. Incluso la

producción de CO 2 es poco mayor de la

mitad de la producida por los restantes

combustibles fósiles.

 Como materia prima en la industria

petroquímica para la obtención de

amoníaco, metanol, etileno, butadieno y

propileno.

CONCLUSIONES

  • La extracción de combustibles fósiles debe detenerse, los potenciales impactos para la sociedad, economía y ecosistemas son catastróficos, y tenemos como mínimo una década para reducir los actuales niveles de emisiones de gases de efecto invernadero a la mitad. Debemos generar otras alternativas amigables con el medio ambiente que genere empleo y se mantenga la economía, siendo un país con mucho potencial en turismo y agricultura; de igual forma tratar de utilizar los mas razonable posible estos tipos de energías no renovables.
  • Debemos generar en nosotros mismos CONCIENCIA AMBIENTAL para así trabajar en dejar de usar este tipo de fuentes de energía y sustituirlas por energías renovables, es un cambio vital para el bien de la naturaleza debido a la cantidad de gases de efecto invernadero que estas generan.
  • Entre las iniciativas de concienciación social que ayudan a cambiar la actitud de los usuarios y para reducir las emisiones de contaminantes en el transporte, destacan:  fomento del cambio de comportamiento a favor del uso del transporte colectivo y del vehículo compartido, ya que es particularmente preocupante en el sector del transporte, al ser el más dependiente del petróleo: Más de un 90 % de los combustibles de automoción proceden del petróleo

BIBLIOGRAFIA https://blog.gruponovelec.com/energias-renovables/fuentes-de-energia-no-renovables-tipos-y- caracteristicas/ http://www.rinconeducativo.org/es/recursos-educativos/fuentes-de-energia-no-renovables https://www.google.com/search?q=carbon+petroleo+y+gas+natural&tbm=isch&ved= 2 ahUKEwj 8 vJOCmen nAhVTXVkKHc 8 FC 6 oQ 2 - cCegQIABAA&oq=carbon+petroleo+&gs_l=img. 1. 1. 0 l 2 j 0 i 30 j 0 i 5 i 30 j 0 i 8 i 30 l 2 j 0 i 24. 2254085. 2256957 .. 226 0308 ... 0. 0 .. 0. 1129. 6271. 0 j 1 j 2 j 2 j 4 j 2 j 1 j 1 ...... 0 .... 1 ..gws-wiz- img....... 0 i 67 j 0 i 131 .kdZnmrDuTgo&ei=ITxTXryoGdO 65 QLPi 6 zQCg&bih= 608 &biw= 1366