Docsity
Docsity

Prepara tus exámenes
Prepara tus exámenes

Prepara tus exámenes y mejora tus resultados gracias a la gran cantidad de recursos disponibles en Docsity


Consigue puntos base para descargar
Consigue puntos base para descargar

Gana puntos ayudando a otros estudiantes o consíguelos activando un Plan Premium


Orientación Universidad
Orientación Universidad

ENE cardiorespiratorio, Exámenes de Cardiología

Son preguntas y respuestas del examen ENE

Tipo: Exámenes

2021/2022

Subido el 14/12/2022

dianypal
dianypal 🇲🇽

5

(1)

3 documentos

1 / 3

Toggle sidebar

Esta página no es visible en la vista previa

¡No te pierdas las partes importantes!

bg1
1. Técnica que consiste en colocar al paciente en diferentes posiciones con el objetivo de que
la gravedad actúe sobre las secreciones bronquiales
R = Drenaje Postural
2. La espirometría es una prueba de valoración diafragmática que nos evalúa
R = Los flujos y volúmenes respiratorios
3. Al aplicar técnicas de fisioterapia respiratoria, en un paciente que presenta ---------- está
contraindicado
R = Hemoptisis
4. Esta prueba de valoración respiratoria permite la medición directa de las contracciones
sanguíneas de oxígeno, dióxido de carbono y del PH
R = Gasometría
5. Acude a consulta un paciente que por sus …. Infección de una bacteria, tiene presencia ….
Expectoración. De acuerdo con estos datos hablamos de…
R = Neumonía
6. Técnica que se realiza con el paciente en decúbito lateral sobre el lado que se quieran
movilizar las secreciones y con una espiración lenta con la boca abierta, se inicia con una
ventilación normal y se continua con la máxima expulsión del aire.
R = ELTGOL
7. La escala para medir la disnea mas utilizada se le conoce como escala de:
R = Borg
8. Musculo principal de la respiración se le conoce como diafragma y su inervación se lleva a
cabo por
R = Nervio Frénico C3, C4 y C5
9. En el ecocardiograma, la fracción de eyección (FE) corresponde a
La cantidad de sangre expulsada con respecto al total de la sangre que llega al
corazón
La cantidad de sangre que llega a un ventrículo
La cantidad de sangre que llega al corazón
La cantidad de sangre expulsada con respecto al total de sangre que llega a un
ventrículo
10. Al realizar una auscultación pulmonar ¿Cuál es un ruido que se origina por la presencia de
líquido, cuando son húmedos, en los bronquios y alveolos?
R = Estertores
11. Durante la exploración del sistema respiratorio, clínicamente las siguiente valoraciones
iniciales son imprescindibles
R = Frecuencia respiratoria, frecuencia cardiaca, presión arterial, saturación de oxigeno
12. En las enfermedades neuromusculares, la ventilación no invasiva, tiene como objetivo
principal, mejorar la ------- de la vía aérea superior y -------- del intercambio gaseoso
Permeabilidad y expulsión
Fluides y flujo
Permeabilidad y normalización
Humedad y flujo
13. Los pulmones y la caja torácica, esta cubierto por una capa serosa que tiene como función
protegerlos y permitir el movimiento entre ellos sin que exista fricción, se refiere a la
pf3

Vista previa parcial del texto

¡Descarga ENE cardiorespiratorio y más Exámenes en PDF de Cardiología solo en Docsity!

  1. Técnica que consiste en colocar al paciente en diferentes posiciones con el objetivo de que la gravedad actúe sobre las secreciones bronquiales R = Drenaje Postural
  2. La espirometría es una prueba de valoración diafragmática que nos evalúa R = Los flujos y volúmenes respiratorios
  3. Al aplicar técnicas de fisioterapia respiratoria, en un paciente que presenta ---------- está contraindicado R = Hemoptisis
  4. Esta prueba de valoración respiratoria permite la medición directa de las contracciones sanguíneas de oxígeno, dióxido de carbono y del PH R = Gasometría
  5. Acude a consulta un paciente que por sus …. Infección de una bacteria, tiene presencia …. Expectoración. De acuerdo con estos datos hablamos de… R = Neumonía
  6. Técnica que se realiza con el paciente en decúbito lateral sobre el lado que se quieran movilizar las secreciones y con una espiración lenta con la boca abierta, se inicia con una ventilación normal y se continua con la máxima expulsión del aire. R = ELTGOL
  7. La escala para medir la disnea mas utilizada se le conoce como escala de: R = Borg
  8. Musculo principal de la respiración se le conoce como diafragma y su inervación se lleva a cabo por R = Nervio Frénico C3, C4 y C
  9. En el ecocardiograma, la fracción de eyección (FE) corresponde a La cantidad de sangre expulsada con respecto al total de la sangre que llega al corazón La cantidad de sangre que llega a un ventrículo La cantidad de sangre que llega al corazón La cantidad de sangre expulsada con respecto al total de sangre que llega a un ventrículo
  10. Al realizar una auscultación pulmonar ¿Cuál es un ruido que se origina por la presencia de líquido, cuando son húmedos, en los bronquios y alveolos? R = Estertores
  11. Durante la exploración del sistema respiratorio, clínicamente las siguiente valoraciones iniciales son imprescindibles R = Frecuencia respiratoria, frecuencia cardiaca, presión arterial, saturación de oxigeno
  12. En las enfermedades neuromusculares, la ventilación no invasiva, tiene como objetivo principal, mejorar la ------- de la vía aérea superior y -------- del intercambio gaseoso Permeabilidad y expulsión Fluides y flujo Permeabilidad y normalización Humedad y flujo
  13. Los pulmones y la caja torácica, esta cubierto por una capa serosa que tiene como función protegerlos y permitir el movimiento entre ellos sin que exista fricción, se refiere a la

R = Pleura

  1. Con relación a la patología pulmonar ¿a qué hacer referencia la siguiente definición? Enfermedad inflamatoria crónica de las vías aéreas causada por una hiperactividad traqueo bronquial, que provoca en forma recurrente tos, sibilancias, disnea y aumento de trabajo respiratorio. Las apariciones d ellos síntomas habitualmente surgen en la niñez EPOC Bronquiectasias Atelectasias Asma
  2. En relación con el tipo de flema, la hemoptisis se refiere a una flema, que por su coloración se observa Flema negra Flema roja Flema rosa Flema marrón Esta técnica esta especialmente indicada en los pacientes crónicos que sufren de discinesia traqueobronquial donde maniobras forzadas pueden ser responsables del colapso bronquial proximal. Por lo tanto, es una técnica selectiva Drenaje postural Reeducación diafragmática ELTGOL Vibración traqueal
  3. Es una enfermedad como el enfisema, el daño se localiza en el alveolo, el cual está formado por dos tipos de neumocitos. Siendo el neumocito tipo 1 ------- y el tipo 2 ----- El más abundante/secretor de surfactante El menos abundante/secretor de surfactante El mas abundante/secretor de acetilcolina El menos abundante/secretor de acetilcolina
  4. La inflamación de las vías aéreas bajas que sucede cuando los bronquios se inflaman a causa de una infección o por alguna otra causa y perdura por más de 6 meses. Se denomina como R = Bronquitis crónica
  5. Anatómicamente, La Unión de un capilar con un alveolo, que permite se lleve a cabo el proceso de la respiración se le conoce como: R = Unidad de intercambio gaseoso
  6. Los ejercicios de respiración diafragmática la mecánica que debe llevar a cabo el paciente es: R = Una espiración lenta hasta retraer el abdomen y posteriormente hacer una inspiración profunda con la boca cerrada y llevando el aire al abdomen, observando la distensión de este.
  7. La técnica indicada para pacientes que cursan con una enfermedad respiratoria caracterizada por mucosidad adherida a las paredes pulmonares es la: R = Tos provocada y dirigida.