Docsity
Docsity

Prepara tus exámenes
Prepara tus exámenes

Prepara tus exámenes y mejora tus resultados gracias a la gran cantidad de recursos disponibles en Docsity


Consigue puntos base para descargar
Consigue puntos base para descargar

Gana puntos ayudando a otros estudiantes o consíguelos activando un Plan Premium


Orientación Universidad
Orientación Universidad

en que se basa la medicina ancestral, Ejercicios de Comunicación Intercultural

habla sobre la medicina ancestral en nuestra actualidad, la combinacion de esta medicina con la medicina moderna.

Tipo: Ejercicios

2021/2022

A la venta desde 23/02/2022

rafaelmaldonado39
rafaelmaldonado39 🇪🇨

3

(4)

9 documentos

1 / 2

Toggle sidebar

Esta página no es visible en la vista previa

¡No te pierdas las partes importantes!

bg1
TALLER # 2
NOMBRE: JULIO RAFAEL MALDONADO MALDONADO
CARRERA: INGENIERIA EN LOGISTICA Y TRANSPORTE
SEMESTRE: TERCERO
Datos generales
Nombre Docente
Luis Carlos Mussó
Asignatura
Interculturalidad
Unidad No.
1
Unidad
Interculturalidad
Actividad No.
1
Tipo de actividad de trabajo autónomo
Datos de la actividad
Objetivo:
Reconocer conceptos y hacerlos aterrizar en el entorno cultural
Tema de la actividad: análisis de video del siguiente URL
https://www.youtube.com/watch?v=W36GohHgIDI
Descripción: desarrollar las preguntas.
Orientaciones prácticas (consideraciones y pasos a seguir para
entregar la actividad): El trabajo deberá ser entregado en un
documento pdf. Fecha máxima de entrega detallada en la Ruta de
Aprendizaje. El formato de nombre del archivo es:
nombreyapellidodelalumno-INT-Taller1.pdf
Extensión máxima 2 páginas. No es necesario desarrollar portada.
Preguntas por desarrollar:
1.- ¿Qué son los saberes ancestrales?
Los saberes ancestrales constituyen conocimientos tradicionales de saberes y
prácticas conservados a lo largo del tiempo por los pueblos nativos siendo una
particularidad de su variada identidad entre distintas nacionalidades de pueblos
indígenas y que han sido transmitidos de generación en generación durante siglos.
pf2

Vista previa parcial del texto

¡Descarga en que se basa la medicina ancestral y más Ejercicios en PDF de Comunicación Intercultural solo en Docsity!

TALLER # 2 NOMBRE: JULIO RAFAEL MALDONADO MALDONADO CARRERA: INGENIERIA EN LOGISTICA Y TRANSPORTE SEMESTRE: TERCERO

Datos generales

Nombre Docente Luis Carlos Mussó Asignatura Interculturalidad Unidad No. 1 Unidad Interculturalidad Actividad No. 1

Tipo de actividad de trabajo autónomo

Datos de la actividad

Objetivo:

Reconocer conceptos y hacerlos aterrizar en el entorno cultural

Tema de la actividad: análisis de video del siguiente URL

https://www.youtube.com/watch?v=W36GohHgIDI

Descripción: desarrollar las preguntas.

Orientaciones prácticas (consideraciones y pasos a seguir para

entregar la actividad): El trabajo deberá ser entregado en un

documento pdf. Fecha máxima de entrega detallada en la Ruta de

Aprendizaje. El formato de nombre del archivo es:

nombreyapellidodelalumno-INT-Taller1.pdf

Extensión máxima 2 páginas. No es necesario desarrollar portada.

Preguntas por desarrollar:

1.- ¿Qué son los saberes ancestrales?

Los saberes ancestrales constituyen conocimientos tradicionales de saberes y prácticas conservados a lo largo del tiempo por los pueblos nativos siendo una particularidad de su variada identidad entre distintas nacionalidades de pueblos indígenas y que han sido transmitidos de generación en generación durante siglos.

Como el CASAMA que para ellos significa que es el día del nuevo amanecer y se está siendo popular en diferentes nacionalidades, y cada fin de año renuevan su espíritu.

2 .- ¿Qué desarrolla a manera de medicina ancestral?

La medicina ancestral es el conjunto de prácticas, creencias y conocimientos sanitarios basados en el uso de recursos naturales (plantas, animales o minerales), terapias espirituales y técnicas manuales que buscan mantener la salud individual y comunitaria. La medicina ancestral cura las enfermedades conocidas como son el mal viento, los ojeados, el espanto y las recaídas, etc. Para algunos de estas etnias significan una forma de vida dentro de la cosmovisión de las nacionalidades, por parte del Ministerio de Salud se considera que todos los conocimientos, saberes y practicas deben ser incorporados al Sistema Nacional de Salud como política de estado, ya que la medicina ancestral es una medicina milenaria que han vivido nuestros ancestros por parte del ministerio de salud ha sido reconocida y también por otros países. Finalmente se pide que no sea tratada la medicina ancestral como un folklor, sino que se mantenga como un código de ética con estudios, preparación e investigaciones para que ellos puedan transmitir al resto de nacionalidades.