

Prepara tus exámenes y mejora tus resultados gracias a la gran cantidad de recursos disponibles en Docsity
Gana puntos ayudando a otros estudiantes o consíguelos activando un Plan Premium
Prepara tus exámenes
Prepara tus exámenes y mejora tus resultados gracias a la gran cantidad de recursos disponibles en Docsity
Prepara tus exámenes con los documentos que comparten otros estudiantes como tú en Docsity
Los mejores documentos en venta realizados por estudiantes que han terminado sus estudios
Estudia con lecciones y exámenes resueltos basados en los programas académicos de las mejores universidades
Responde a preguntas de exámenes reales y pon a prueba tu preparación
Consigue puntos base para descargar
Gana puntos ayudando a otros estudiantes o consíguelos activando un Plan Premium
Comunidad
Pide ayuda a la comunidad y resuelve tus dudas de estudio
Descubre las mejores universidades de tu país según los usuarios de Docsity
Ebooks gratuitos
Descarga nuestras guías gratuitas sobre técnicas de estudio, métodos para controlar la ansiedad y consejos para la tesis preparadas por los tutores de Docsity
Emebiologia humana, primera semana de gestación
Tipo: Diapositivas
1 / 2
Esta página no es visible en la vista previa
¡No te pierdas las partes importantes!
Cuando la mórula entra al útero, comienza a penetrar líquido a través de la zona pelúcida hacia los espacio intercelulares de la masa celular interna, esto da como resultado un espacio relleno de líquido llamado BLASTOCELE. En este momento el embrión se demonima BLASTOCISTO. BLASTOCISTO La primera división del cigoto tiene lugar aproximadamente 30horas después de la fecundación PRIMERA SEMANA DEL DESARROLLO EMBRIONARIO FECUNDACIÓN Proceso por el cual los gametos masculinos y femeninos se fusionan. El gameto masculino será un espermatozoide y el gameto femenino un ovocito SEGMENTACIÓN
El cigoto sufre una serie de divisiones mitóticas, que incrementa su número de células
COMPACTACIÓN MÓRULA Las células del embrión compactado se dividen de nuevo para formar la mórula
Se elimina la zona pelúcida y esto permite que el blastocisto se una al endometrio del útero por medio de su polo embrionario y al unirse el trofoblasto se divide en dos capaz, en una capa interna y en una externa. IMPLANTACIÓN