




Prepara tus exámenes y mejora tus resultados gracias a la gran cantidad de recursos disponibles en Docsity
Gana puntos ayudando a otros estudiantes o consíguelos activando un Plan Premium
Prepara tus exámenes
Prepara tus exámenes y mejora tus resultados gracias a la gran cantidad de recursos disponibles en Docsity
Prepara tus exámenes con los documentos que comparten otros estudiantes como tú en Docsity
Los mejores documentos en venta realizados por estudiantes que han terminado sus estudios
Estudia con lecciones y exámenes resueltos basados en los programas académicos de las mejores universidades
Responde a preguntas de exámenes reales y pon a prueba tu preparación
Consigue puntos base para descargar
Gana puntos ayudando a otros estudiantes o consíguelos activando un Plan Premium
Comunidad
Pide ayuda a la comunidad y resuelve tus dudas de estudio
Descubre las mejores universidades de tu país según los usuarios de Docsity
Ebooks gratuitos
Descarga nuestras guías gratuitas sobre técnicas de estudio, métodos para controlar la ansiedad y consejos para la tesis preparadas por los tutores de Docsity
Resumen de la embriologia del sistema respiratorio
Tipo: Apuntes
1 / 8
Esta página no es visible en la vista previa
¡No te pierdas las partes importantes!
En oferta
Embriología del sistema respiratorio Generalidades. Desarrollo de los órganos respiratorios inferiores. Conformados por Laringe, ytaquea, bronquios y pulmones. Inicia su desarrollo desde la cuarta semana a partir de un divertículo respiratorio, que se forma a partir de la evaginación medial del extremo caudal de la pared ventral de la faringe primitiva. Es decir que se origina del intestino primitivo anterior. Día de aparición 22, crece hacia el extremo caudal, denominándose yema pulmonar, se bifurca y da origen a las yemas bronquiales primarias. El crecimiento de las yemas bronquiales primarias da origen a los pulmones. No solo crece el endodermo, sino que también estará el mesodermo esplacnico, el cual dara origen al tejido conectivo de las vías respiratorias, al tejido muscular, desarrollo de la pleura visceral. El divertículo respiratorio parte desde un punto a nivel de los arcos, denominado hendidura laringotraqueal. Componentes del divertículo.
El surco laringotraqueal, nace a nivel de la 4 Bolsa faríngea.
De la yema bronquial primaria salen las secundarias y de las secundarias salen las yemas bronquiales en diferentes proporciones ependiendo de si es derecha o izquierda, de la yemas bronquial derecha salen tres yemas bronquiales secundarias, y de la izquierda solo se originan dos. El pulmón derecho genera tres lobos y el izquierdo dos lobos. Al final del periodo embrionario hay un buen desarrollo embrionario, pero las porciones más distales aún no han completado su desarrollo y por ende no puede haber intercambio gaseoso. El desarrollo del sistema respiratorio se ha definido en. Cuatro periodos de desarrollo diferente, en algunos libros mencionan un quinto periodo el cual seria el periodo embrionario.
Hacia la semana 24 ya se observan porciones encargadas del intercambio gaseoso en el sistema respiratorio, específicamente los bronquiolos respiratorios. -Periodo seudoglandular (6-17 SEMANAS): El pulmón se asemeja a una glándula exocrina, tiene conductos que serán los bronquios y las porciones más distales se observan dilatadas. Aun no hay desarrollo de porciones de intercambio. -Periodo canalicular (17-28 SEMANAS) Aumento progresivo de la luz de los bronquios y bronquiolos, el tejido que los conforma se vuelve más vascularizado y además más delgado. Se puede dar el desarrollo de desarrollo de bronquiolos respiratorios, y conductos alveolares, importante porque a partir de este momento se pueden ver porciones respiratorias del sistema, con gran dificultad, porque los tabiques alveolares (Sitios que permiten el intercambio gaseoso) no están bien desarrollados y no están relacionados con el sistema cardiovascular. Por esta razón la sobrevida es baja en este periodo, pero la sobrevida depende de que tan cerca este el final de este periodo.
Aumentan la cantidad de alveolos pulmonares porque el intercambio gaseoso se da por los pulmones y no la placenta. Se puede pasar de 150 a 250 o 300 durante el alveolo pulmonar. El proceso de adaptación pulmonar va de la mano con el proceso de adaptación vascular. Mucha mayor relación entre la pared del alveolo y el endotelio de los capilares. 95% De los alveolos se desarrollan, transformación de pulmones de órganos secretores a órganos de intercambio gaseoso y se constituye la circulación pulmonar y sistémica de manera paralela. Fistula traqueo-esofágica. Comunicación anormal entre traquea y esófago, malformación del septo traqueoesofagico. Hay una atresia esofágica, que puede llevar a que se genere la fistula esofágica.
Hay variaciones respecto a estas fistulas esofágicas.