Docsity
Docsity

Prepara tus exámenes
Prepara tus exámenes

Prepara tus exámenes y mejora tus resultados gracias a la gran cantidad de recursos disponibles en Docsity


Consigue puntos base para descargar
Consigue puntos base para descargar

Gana puntos ayudando a otros estudiantes o consíguelos activando un Plan Premium


Orientación Universidad
Orientación Universidad

Didáctica: El arte de enseñar y optimizar el proceso enseñanza-aprendizaje - Prof. juan, Apuntes de Matemáticas

La didáctica es el estudio y la intervención en el proceso enseñanza-aprendizaje con el objetivo de optimizar métodos, técnicas y herramientas. Este documento aborda conceptos básicos de didáctica, como su definición, importancia en el ejercicio profesional docente y el uso de herramientas y estrategias didácticas. Además, se introduce el Diseño Universal para el Aprendizaje (DUA) y su importancia en la inclusión efectiva.

Tipo: Apuntes

2020/2021

Subido el 25/10/2021

andres-treco
andres-treco 🇨🇴

3 documentos

1 / 7

Toggle sidebar

Esta página no es visible en la vista previa

¡No te pierdas las partes importantes!

bg1
CURSO DIDACTICA
ESTUDIANTE: LAURA MILENA MENESES BEDOYA
CÓDIGO: 1096222384
GRUPO: 401305_147
TUTORA: JENNIFER CAROLINA MONTAÑO
UNIVERSIDAD AUTONOMA ABIERTA Y A DISTANCIA UNAD
LICENCIATURA EN PEDAGOGIA INFANTIL
2021
pf3
pf4
pf5

Vista previa parcial del texto

¡Descarga Didáctica: El arte de enseñar y optimizar el proceso enseñanza-aprendizaje - Prof. juan y más Apuntes en PDF de Matemáticas solo en Docsity!

CURSO DIDACTICA

ESTUDIANTE: LAURA MILENA MENESES BEDOYA

CÓDIGO: 1096222384

GRUPO : 401305_

TUTORA: JENNIFER CAROLINA MONTAÑO

UNIVERSIDAD AUTONOMA ABIERTA Y A DISTANCIA UNAD

LICENCIATURA EN PEDAGOGIA INFANTIL

Actividades

1. Preguntas orientadoras: ¿Qué es didáctica? La didáctica es el arte de enseñar. Como tal, es una disciplina de la pedagogía, inscrita en las ciencias de la educación, que se encarga del estudio y la intervención en el proceso enseñanza-aprendizaje con la finalidad de optimizar los métodos, técnicas y herramientas que están involucrados en él. ¿Cómo se emplea el término didáctica en su contexto, para referirse a qué cosas o situaciones en el campo social o educativo? El planeamiento didáctico es el momento en el que se prevén todos los elementos necesarios para implementar un programa educativo. Entre esos elementos se pueden mencionar los objetivos, contenidos, estrategias, recursos didácticos, tiempos, entre otros. La implementación es la parte del proceso en el que se pone en marcha el programa educativo, es decir, se imparte con los alumnos. Aquí se implementa la planificación realizada, pero haciendo los ajustes pertinentes para orientar el aprendizaje, de acuerdo a las necesidades de los alumnos y demás condiciones que resultaron distintas a lo previsto. La evaluación es un momento didáctico en el que se valora el alcance de los objetivos de aprendizaje, aunque tiene una relevancia determinante al final del proceso, es indispensable que se efectúe de manera simultánea a la implementación, con la finalidad de responder a las necesidades de aprendizaje de los alumnos a lo largo del proceso. ¿Qué son herramientas didácticas? Son todas aquellas herramientas con las que cuenta un docente, puede contar en el momento de impartir conocimiento sobre un tema específico y así facilitar el proceso de enseñanza-aprendizaje. El objetivo es lograr un aprendizaje significativo en el alumno, requiere de docentes capacitados que no sólo impartan clases, sino que también contribuyan, a

impidiendo la rutina, con el fin de facilitar la reflexión sobre las distintas estrategias de enseñanza. De esta manera se puede evitar las improvisaciones que induce el trabajo sin orden y poco preciso, para así ejercer con seguridad sobre la base prevista y sobre las necesidades de cada grupo de estudiantes, facilitando la distribución de la práctica educativa para modular los procesos de enseñanza-aprendizaje con eficacia y compromiso adecuado para implementar las intenciones de las mismas, que va a desarrollar el docente en cada actividad y en el medio educativo. Por otra parte, facilita la planeación de manera organizada respondiendo a qué, quiénes, dónde, cómo y porqué orientar con habilidad en el proceso de aprendizaje con el contexto cotidiano del aula, por lo cual involucra básicamente unos pasos de previsión, selección y organización de todos los elementos que forman el escenario de aprendizaje. La didáctica siempre será una herramienta muy útil y sobre todo primordial, ya que ofrece las herramientas de cómo enseñar lo que se sabe. El docente tiene la tarea de infundir la importancia del trabajo en equipo porque de esta manera los estudiantes experimentan de forma más eficaz y organizada, aumentando su autoestima y aprendiendo habilidades sociales que le permitan un mayor provecho y desarrollo intelectual. Como docentes tenemos una gran responsabilidad y debemos aprender a elegir metodologías que faciliten aprendizajes significativos. Es importante acercarnos con un corazón sincero a nuestros estudiantes, conocer su realidad y desde ese conocimiento colaborar con sus aprendizajes.

3. Mapa mental

BIBLIOGRAFIA

"Didáctica". En: Significados.com. Disponible en: https://www.significados.com/didactica/ Consultado: 7 de septiembre de

Didáctica. (2021, 2 de septiembre). Wikipedia, La enciclopedia libre. Fecha de consulta: 21:19, septiembre 7, 2021 desde https://es.wikipedia.org/w/index.php?title=Did%C3%A1ctica&oldid=138084568. https://www.javeriana.edu.co/profesores/wp-content/uploads/2021/01/M6_Que%CC%81-es-una-estrategia-pedago%CC %81gica.pdf (2014). WEBSCOLAR. Definición de Didáctica. https://www.webscolar.com/definicion-de-didactica. Fecha de consulta: 8 de mayo de 2021.