






















Prepara tus exámenes y mejora tus resultados gracias a la gran cantidad de recursos disponibles en Docsity
Gana puntos ayudando a otros estudiantes o consíguelos activando un Plan Premium
Prepara tus exámenes
Prepara tus exámenes y mejora tus resultados gracias a la gran cantidad de recursos disponibles en Docsity
Prepara tus exámenes con los documentos que comparten otros estudiantes como tú en Docsity
Los mejores documentos en venta realizados por estudiantes que han terminado sus estudios
Estudia con lecciones y exámenes resueltos basados en los programas académicos de las mejores universidades
Responde a preguntas de exámenes reales y pon a prueba tu preparación
Consigue puntos base para descargar
Gana puntos ayudando a otros estudiantes o consíguelos activando un Plan Premium
Comunidad
Pide ayuda a la comunidad y resuelve tus dudas de estudio
Descubre las mejores universidades de tu país según los usuarios de Docsity
Ebooks gratuitos
Descarga nuestras guías gratuitas sobre técnicas de estudio, métodos para controlar la ansiedad y consejos para la tesis preparadas por los tutores de Docsity
El sistema neuroendocrino difuso (SNED) es un sistema complejo que desempeña un papel fundamental en la comunicación celular y la regulación de diversas funciones fisiológicas. Este documento describe las características y funciones clave del SNED, incluyendo su participación en el sistema nervioso entérico, la coordinación de respuestas al estrés y su relación con el sistema inmunológico. Se explica cómo las células neuroendocrinas liberan hormonas y neurotransmisores en respuesta a estímulos, afectando a diversos sistemas corporales. Además, se detallan los principales péptidos y hormonas producidos por estas células en diferentes órganos, así como la estructura y función de los islotes de Langerhans. El documento también aborda el SNED en el tracto respiratorio y la glándula tiroides, proporcionando una visión integral de este sistema y su importancia en la fisiología humana.
Tipo: Monografías, Ensayos
1 / 30
Esta página no es visible en la vista previa
¡No te pierdas las partes importantes!
Las células de este sistema liberan sustancias de señalización, como neurotransmisores y hormonas paracrinas, en el área inmediata en lugar de liberarlas en el torrente sanguíneo. Esto permite una comunicación rápida y específica en tejidos cercanos. Comunicación Local
Es esencial en el sistema nervioso entérico, que controla las funciones gastrointestinales. Las células neuroendocrinas en el tracto gastrointestinal liberan hormonas que regulan la digestión y la absorción de nutrientes. Participación en Sistema Nervioso Entérico
Las células neuroendocrinas liberan sustancias que activan la respuesta de "lucha o huida" en situaciones estresantes, lo que puede aumentar la frecuencia cardíaca y la presión arterial, entre otros efectos. Coordina respuestas en Situaciones de Estrés
Comunicacion paracrina
Comunicacion autocrina
Comunicacion Neuronal
Páncreas: El páncreas endocrino contiene islotes pancreáticos, también conocidos como islotes de Langerhans, son grupos de células en el páncreas. Este es un órgano que produce las hormonas que ayudan al organismo a descomponer y usar los alimentos. Los islotes contienen varios tipos de células como: Células A, Glucagón Células B, Insulina Células D, Somatostatina Células insulares menores, Varias Hormonas Islote de Langerhans - HE
Tinción de Hematoxilina-Eosina
Tracto Respiratorio El SNED pulmonar está formado por dos componentes: las células neuroendocrinas pulmonares (PNEC o células de Kutchinsky) y los cuerpos neuroendocrinos (NEB) Serotonina Los compuestos bioactivos secretados por estos incluyen: Péptido relacionado con el gen de la calcitonina (CGRP) Calcitonina Péptido liberador de gastrina (GRP)
Tracto Respiratorio Los neumocitos son esenciales para la función respiratoria y fundamentales en la absorción de oxígeno y la eliminación de dióxido de carbono en los pulmones. Aunque no son células neuroendocrinas, son parte integral del tracto respiratorio Neumocitos tipo I: Su función principal es facilitar el intercambio de oxígeno y dióxido de carbono entre los pulmones y la sangre. Actúan como una barrera delgada a través de la cual los gases pueden difundir fácilmente. Neumocitos tipo II: Estas células secretan surfactante pulmonar, una sustancia que reduce la tensión superficial en los alvéolos, evitando que estos se colapsen durante la espiración.
Características de la glándula tiroides:
Células c