Docsity
Docsity

Prepara tus exámenes
Prepara tus exámenes

Prepara tus exámenes y mejora tus resultados gracias a la gran cantidad de recursos disponibles en Docsity


Consigue puntos base para descargar
Consigue puntos base para descargar

Gana puntos ayudando a otros estudiantes o consíguelos activando un Plan Premium


Orientación Universidad
Orientación Universidad

El origen de la vida y la evolución de los seres vivos - Prof. Fonsi, Apuntes de Biología

Este documento aborda el fascinante tema del origen de la vida en la Tierra. Explora las condiciones de la Tierra primitiva, las teorías sobre la formación de compuestos orgánicos y el enigma del ADN y las proteínas. Introduce el concepto del 'mundo del ARN' y las características clave de los sistemas vivientes. Presenta el concepto de LUCA y la evolución molecular. Una visión general sobre los orígenes de la vida y la evolución, útil para estudiantes universitarios de biología, bioquímica, genética y evolución.

Tipo: Apuntes

2010/2011

Subido el 15/04/2023

isabella-villarreal-3
isabella-villarreal-3 🇨🇴

3 documentos

1 / 6

Toggle sidebar

Esta página no es visible en la vista previa

¡No te pierdas las partes importantes!

bg1
24/01/23
1
MBIO1100
secciones 5,6
Biología Celular
B. H. Zimmermann, Ph.D.
semestre 01 2023 1
1
MBIO1100
Profesora:
Barbara H. Zimmermann, Ph.D.
Correo:bazimmer@uniandes.edu.co
Asistente graduado:
Maria Camila Bastidas
Correo: m.bastidasd@uniandes.edu.co
Monitor:
Por definir
2
2
3
Criterios de evaluación
Primer Parcial
20 %
Segundo Parcial
20 %
Quices y talleres
10 %
Biotecnología (Revisión)
15 %
Tut orí as o c omp lemen tar ia
15 %
Laboratorio
20 %
3
4
Parte 1
Parte 2
4
5
Parte 3
5
6
Semanas 1 - 4
P-1, 14 febrero
Semanas 5 - 8
P-2, 15 marzo
Semanas 9 -12
Presentaciones Biotecnología, 2 -17 mayo
Energía y
6
pf3
pf4
pf5

Vista previa parcial del texto

¡Descarga El origen de la vida y la evolución de los seres vivos - Prof. Fonsi y más Apuntes en PDF de Biología solo en Docsity!

MBIO

secciones 5,

Biología Celular

B. H. Zimmermann, Ph.D. semestre 01 2023 (^1)

MBIO

Profesora: Barbara H. Zimmermann, Ph.D. Correo: bazimmer@uniandes.edu.co Asistente graduado: Maria Camila Bastidas Correo: m.bastidasd@uniandes.edu.co Monitor: Por definir 2

3

Criterios de evaluación

Primer Parcial 20 % Segundo Parcial (^) 20 % Quices y talleres 10 % Biotecnología (Revisión) 15 % Tutorías o complementaria (^) 15 % Laboratorio 20 %

4 Parte 1 Parte 2

5 Parte 3

6 Semanas 1 - 4 P-1, 14 febrero Semanas 5 - 8 P-2, 15 marzo Semanas 9 - 12 Presentaciones Biotecnología, 2 - 17 mayo Energía y

7 Semanas 1 - 4 Energía y Introducción/Estructura/Comunicación celular.

  • El origen de la vida y evolución /Biomoléculas/Método Científico
  • Niveles de organización celular – Tópicos de evolución celular/Eucariotas vs. Procariotas.
  • Células: Unidad básica de la vida: orgánulos y membranas.
  • Transmisión de señales y comunicación celular.

8 Semanas 5 - 8

Energía celular, células y

transformación de energía

  • Energía, enzimas y metabolismo.
  • Células y transformación de Energía:

Mitocondria

  • Células y transformación de Energía:

Fotosíntesis.

9 Semanas 9 - 12 ADN y flujo de Información

  • Genética introducción/Organización ADN (Cromosomas).
  • Genética Mendeliana y Ciclo Celular.
  • ADN y flujo de información (Duplicación del ADN, Transcripción/Traducción ADN).
  • Mutaciones/Biología Molecular.
  • Biotecnología.

10 Publisher : W. H. Freeman; Twel4h edi8on (January 6, 2020) Language : English Hardcover : 1296 pages ISBN-10 : 1319017649 Authors : Hillis, Heller, Hacker, Hall, Laskowski, Sadavia Todas las figuras en las presentaciones son de este texto a menos que se indique lo contrario

MBIO

Biología Celular

11

PARTE 1

12

• Cuando comenzó la vida?

• Que es la vida?

The New York Times From a Few Genes, Life’s Myriad Shapes June 26, 2007 Figure: Jimmy Turrell

19 Organismos vivos: capacidad de auto-replicación bastante precisa mientras permite suficiente cambio para la evolución Ejemplo: una célula bacteriana puede dar lugar a 109 células “hijas” en 24 horas. Cada célula hija es una copia fiel de la bacteria original; su construcción dirigida en su totalidad a par8r del material gené8co de las células originales. Lehninger Principles of Biochemistry REPRODUCCIÓN La reproducción biológica ocurre con una fidelidad casi perfecta.

Que caracteriza a los seres vivos.....

  • Organismos “vivos” están conformados de unidades básicas llamadas células (teoría celular)..... y estas a su vez por Biomoléculas.
  • Los organismos crecen y se desarrollan (tamaño y numero de células).
  • Los organismos puede realizar complejos procesos Bioquímicos (Metabolismo).
  • Los organismos reaccionan a esVmulos.
  • Los organismos manAene equilibrios bioquímicos muy finos (Homeostasis).
  • Los organismos se reproducen (Flujo de información genéAca) 20

21

Que

pasó

aqui?

22 Un rompecabezas:

  • La Aerra prebióAca era muy diferente de

la Aerra actual (más ac'vidad volcanica, radiación

ionizante, atmosfera sin oxigeno, superficie caliente, océanos).

  • Incluso hoy en día, las moléculas orgánicas

se encuentran en canAdades mínimas en

la corteza terrestre, el mar y la atmósfera.

¿De dónde procedían las moléculas

orgánicas de los primeros organismos?

23 Aleksandr Oparin, 1922: Fuentes de energía tales como descargas eléctricas (rayos) o calor (volcanes) en la atmósfera prebióAca reducida (sin O 2 ) causaron la formación de compuestos orgánicos. Wikipedia https://biologyclermont.info/wwwroot/courses/lect2/origins.htm

24

  • Exponer atmósfera “prebiótica” a descargas eléctricas y calor.
  • Analizar los compuestos producidos después de > 1 Lehninger Principles of Biochemistry semana. Wikipedia

25 Lehninger Principles of Biochemistry Conclusiones: muchos de los componentes químicos de las células vivas, incluidos los polipépAdos y las moléculas similares al ARN, pueden formarse en condiciones prebióAcas.

26

Otro rompecabezas:

  • En los organismos vivos, se requiere

la información transportada por el

ADN para sinteAzar proteínas.

  • Las proteínas se requieren para

catalizar la síntesis de ADN.

¿Qué fue primero, el ADN o la proteína?

27 Tom Cech and Sydney Altman (Nobel Prize, 1989)

Las moléculas de ARN pueden actuar como

catalizadores (= ribozimas).

MUNDO ARN Wikipedia Wikipedia

28

Que Sucedió con todo este caldo

primordial ??

  • Aumento de concentraciones de moléculas condujo a interacciones, y a formación de micelas a partir de lípidos
  • Actividad enzimática por molécula de ácido nucleico
  • células primitivas LUCA (= último ancestro celular universal)

29

  • Una membrana que separa el medio interno del externo, Individualidad
  • La presencia de enzimas y otras moléculas complejas esenciales para los procesos necesarios para el metabolismo de los mismos.
  • La capacidad de reproducirse de una generación a otra. La mayor parte de los organismos actuales usan ADN como materia heredetario. (el ARN puede haber sido el primer material gené[co - mundo del ARN). Cuáles son las características de los sistemas vivientes?

30 LUCA:(LAST UNIVERSAL CELLULAR ANCESTOR) PRIMERA FORMA CELULAR