Docsity
Docsity

Prepara tus exámenes
Prepara tus exámenes

Prepara tus exámenes y mejora tus resultados gracias a la gran cantidad de recursos disponibles en Docsity


Consigue puntos base para descargar
Consigue puntos base para descargar

Gana puntos ayudando a otros estudiantes o consíguelos activando un Plan Premium


Orientación Universidad
Orientación Universidad

El Neoconductismo: Evolución del Conductismo y Análisis de la Conducta, Resúmenes de Derecho Social

El neoconductismo es una corriente psicológica que tiene sus raíces en los principios básicos del conductismo y el condicionamiento, pero que incorpora variables intermediarias para analizar exhaustivamente la conducta del sujeto. Esta teoría se enfoca en los procesos mentales y los pensamientos que atraviesan al individuo durante la realización de actividades con un propósito, a diferencia del conductismo tradicional que se centra únicamente en las manifestaciones conductuales y físicas. Los orígenes del neoconductismo, sus principales representantes como edward chace tolman y clark leonard hull, así como los dos tipos de neoconductismo: el intencional y el deductivo. Esta información es relevante para comprender la evolución de las teorías del aprendizaje y la psicología del comportamiento, y puede ser útil para estudiantes de psicología, educación y ciencias del comportamiento.

Tipo: Resúmenes

2018/2019

Subido el 16/11/2022

janni05
janni05 🇩🇴

4 documentos

1 / 3

Toggle sidebar

Esta página no es visible en la vista previa

¡No te pierdas las partes importantes!

bg1
Definici
ón
Es una corriente que tiene su raíz en los principios
básicos del conductismo y el condicionamiento, no
obstante, como las variables del estímulo, reforzador y
respuesta a esta teoría no le son suficientes, en esta se
abordan otro tipo de variables intermediarias para
analizar exhaustivamente la conducta del sujeto
mediante la corrección de determinada conducta. En la
década de 1930, un grupo de psicólogos
estadounidenses formado por profesionales como
Edward Chace Tolman (1886–1959) y Clark Leonard Hull
(1884–1952) desarrolla la corriente del neoconductismo.
Este movimiento parte de los principios básicos del
conductismo (como el ambientalismo, el mecanicismo y
el condicionamiento) y utiliza variables intermedias para
el análisis, la predicción y el control de la conducta. El
objeto de estudio del neoconductismo es la conducta
observable. En este grupo, el neoconductismo
intencional considera la conducta de un modo
propositivo (mantenimiento de la conducta en una
dirección determinada).
Los Neo conductistas utilizan el método experimental,
con pruebas de laberinto.
El
Neoconductis
mo
pf3

Vista previa parcial del texto

¡Descarga El Neoconductismo: Evolución del Conductismo y Análisis de la Conducta y más Resúmenes en PDF de Derecho Social solo en Docsity!

Definici

ón

Es una corriente que tiene su raíz en los principios básicos del conductismo y el condicionamiento, no obstante, como las variables del estímulo, reforzador y respuesta a esta teoría no le son suficientes, en esta se abordan otro tipo de variables intermediarias para analizar exhaustivamente la conducta del sujeto mediante la corrección de determinada conducta. En la década de 1930, un grupo de psicólogos estadounidenses formado por profesionales como Edward Chace Tolman (1886–1959) y Clark Leonard Hull (1884–1952) desarrolla la corriente del neoconductismo. Este movimiento parte de los principios básicos del conductismo (como el ambientalismo, el mecanicismo y el condicionamiento) y utiliza variables intermedias para el análisis, la predicción y el control de la conducta. El objeto de estudio del neoconductismo es la conducta observable. En este grupo, el neoconductismo intencional considera la conducta de un modo propositivo (mantenimiento de la conducta en una dirección determinada). Los Neo conductistas utilizan el método experimental, con pruebas de laberinto.

El

Neoconductis

mo

Representante

s

En la década de 1930, un grupo de psicólogos estadounidenses formado por profesionales desarrollan la corriente del neoconductismo. Entre los diferentes representantes del neoconductismo destacamos: Edwin Ray Guthrie