Docsity
Docsity

Prepara tus exámenes
Prepara tus exámenes

Prepara tus exámenes y mejora tus resultados gracias a la gran cantidad de recursos disponibles en Docsity


Consigue puntos base para descargar
Consigue puntos base para descargar

Gana puntos ayudando a otros estudiantes o consíguelos activando un Plan Premium


Orientación Universidad
Orientación Universidad

EL MANIFIESTO DE LECORBUSIE , 5 PUNTOS DE MIRA HACIA EL DESAROLLO DE LA ARQITECTURA MODERN, Apuntes de Historia

RACIONALISMO ORGAIZACION DE ESPACIOS PILOTES TERRAZA JARDINES

Tipo: Apuntes

2022/2023

Subido el 04/06/2023

yadira-diaz-velandia-1
yadira-diaz-velandia-1 🇨🇴

1 documento

1 / 7

Toggle sidebar

Esta página no es visible en la vista previa

¡No te pierdas las partes importantes!

bg1
El saber habitar de Le Corbusier en el siglo XX
Yadira Diaz Velandia
Instituto Universitario De Colombia
Arquitectura
Docente: Mauricio Castro
Bogotá Colombia
29 de Mayo del 2023
pf3
pf4
pf5

Vista previa parcial del texto

¡Descarga EL MANIFIESTO DE LECORBUSIE , 5 PUNTOS DE MIRA HACIA EL DESAROLLO DE LA ARQITECTURA MODERN y más Apuntes en PDF de Historia solo en Docsity!

El saber habitar de Le Corbusier en el siglo XX

Yadira Diaz Velandia

Instituto Universitario De Colombia

Arquitectura

Docente: Mauricio Castro

Bogotá Colombia

29 de Mayo del 2023

Le Corbusier, admirable e icónico proyectista suizo, destacado por ser pionero del renacimiento arquitectónico y/o arquitectura modernista, nacido en el año 1887 el 6 de octubre. En el transcurso de su evolución en el mundo de la arquitectura, construye su identidad y concepto de esta, ligado a la racionalidad, a una idealización y propuesta con la que desea trasmitir que “una casa es una máquina para habitar”, por lo tanto, da inicio a sus influentes modelos y diseños de cómo debe ser la distribución, utilidad y aspecto de dicha edificación y así lograr el buen funcionamiento de esta, acompañado de una muestra de simplicidad y lo práctico, sin valerse de los ostentoso y exagerado. Se convierte en un caudal de ideas innovadoras y en 1926 da a conocer 5 conceptos revolucionarios:

  1. Pilotes : Columnas/ pilares que remplazarían los muros portantes estructurales y tradicionales, teniendo en cuenta que para le Corbusier es importante que toda construcción debe estar elevada del suelo a fin de que el jardín y espacios puedan mantenerse y de esta forma los peatones y vehículos puedan movilizarse con libertad, expresando la imagen en nuestras mentes de lo más liviano abajo y lomas pesado arriba. Sumado a esto la protección que ofrece respecto a factores externos, como la lluvia, nieve, sombra, humedad (entre otros).

https://www.archdaily.mx/mx/947886/los-5-puntos-de-la-arquitectura-moderna-y- su-reinterpretacion-en-20-proyectos-contemporaneos

  1. Ventana horizontal: Vidrios de grandes dimensiones para contrarrestar el peso de los pilotes con la 2 planta, donde la figura y la luz es ilimitada, generando así magnificas panorámicas y perspectivas.
  2. Terraza jardín: La planta baja tradicional oscura se lleva para arriba con acceso directo de luz, literal se logra una composición a gran escala y mejorada de llevar el exterior al interior con un toque de privilegio, teniendo en cuenta la privacidad, la vista, perspectiva de escenario, aprovechamiento de vegetación, hoy en día podemos ver el desarrollo respecto a proyectos de espacios húmedos o la sensación de estar en medio de la naturaleza, sintiendo así esa protección de que en realidad estas a dentro de una edificación.

Como todo un excelente artista y arquitecto estos puntos los fue llevando a cabo a la realidad en diferentes obras, pero en sí, puso en práctica cada uno de ellos en 1929 en Poissy; lugar ubicado a una hora de Paris en donde construiría el edificio de referencia de esta arquitectura moderna “Villa Savoye ”, la cual podemos admirar en las siguientes imágenes.  Genera emociones en los habitantes.  Intuición con la belleza tiempo y espacio.  Eficacia, economía y serenidad.  Sensación de protección, organizado y mentalmente calmado.  Maquina capaz de integrar el interior con el exterior.

Experiencia dinamica

e interesante,

generando diferentes

perspectivas.

https://www.galenusrevista.com/?Los-cinco-puntos-de-la