Docsity
Docsity

Prepara tus exámenes
Prepara tus exámenes

Prepara tus exámenes y mejora tus resultados gracias a la gran cantidad de recursos disponibles en Docsity


Consigue puntos base para descargar
Consigue puntos base para descargar

Gana puntos ayudando a otros estudiantes o consíguelos activando un Plan Premium


Orientación Universidad
Orientación Universidad

El Kolossal Europeo- cine de gran presupuesto, Resúmenes de Comunicación Audiovisual

El Kolossal Europeo- cine de gran presupuesto

Tipo: Resúmenes

2021/2022

Subido el 26/09/2022

shara-nicol-duran
shara-nicol-duran 🇨🇴

5

(1)

2 documentos

1 / 3

Toggle sidebar

Esta página no es visible en la vista previa

¡No te pierdas las partes importantes!

bg1
El «kolossal» es un invento genuinamente
europeo, italiano para más señas. Luigi Maggi,
en 1908, con «Gli ultimi giorni di Pompei», Enrico
Guazzoni con «Gerusaleme liberata» (1911) y
«Quo Vadis?» (1912), y, sobre todo, la
majestuosa «Cabina» de Giovanni Pastrone,
producida y escrita por Gabrielle D
'Annunzioen 1914, fueron la semilla de la que
brotó semejante concepto del espectáculo
cinematográfico.
el cine europeo, sinónimo de cine intimista,
nada grandilocuente en cuanto a medios
técnicos empleados, se elabora al margen de
grandes entramados industriales, fruto de
arriesgadas iniciativas privadas
El kolossal europeo es, indistintamente, un serio
esfuerzo de batir a Hollywood con sus mismas
armas, y un feroz ejercicio deautoafirmación
cultural ajeno, en la medida de lo posible, a los
influjos venidos de más allá del Atlántico.
El ko-lossal europeo siempre ha tenido una
sólida inclinación hacia las grandes miñonas.
Elementos todos ellos muy ligados a la
disparidad de nacionalidades, y
obviamente,a los distintos ámbitos
intelectuales e ideológicos, que conforman el
kolossal en el viejo continente.
No obstante, siempre unidas por una
vehemente pasión hacia la cultura, sirviéndose
de la misma para mejor servirla, un
inquebrantable amor por el drama y sus torvas
implicaciones éticas y políticas y un altivo
toque de distinción en sus modos visuales.
Un elemento esencial del kolossal europeo es
su profunda vinculación intelectual con sus
temas y motivos visuales más característicos.
La historia, o mejor dicho, lo histórico, adquiere
una notable consistencia tanto a nivel de
abstracción el pasado está sujeto a fuertes
subjetivismos: hay tantas historias como
historiadores.
el kolossal europeo tiene sumo cuidado al
elegir sus fuentes de inspiración narrativa
la incontestable y maravillosa belleza de sus
imágenes no es la expresión de una historia, no
construyen un relato clásico, sino que ellas
mismas son su razón de ser, su sentido último.
pf3

Vista previa parcial del texto

¡Descarga El Kolossal Europeo- cine de gran presupuesto y más Resúmenes en PDF de Comunicación Audiovisual solo en Docsity!

  • El «kolossal» es un invento genuinamente europeo, italiano para más señas. Luigi Maggi, en 1908, con «Gli ultimi giorni di Pompei», Enrico Guazzoni con «Gerusaleme liberata» (1911) y «Quo Vadis?» (1912), y, sobre todo, la majestuosa «Cabina» de Giovanni Pastrone, producida y escrita por Gabrielle D 'Annunzioen 1914, fueron la semilla de la que brotó semejante concepto del espectáculo cinematográfico.
  • el cine europeo, sinónimo de cine intimista, nada grandilocuente en cuanto a medios técnicos empleados, se elabora al margen de grandes entramados industriales, fruto de arriesgadas iniciativas privadas
  • El kolossal europeo es, indistintamente, un serio esfuerzo de batir a Hollywood con sus mismas armas, y un feroz ejercicio deautoafirmación cultural ajeno, en la medida de lo posible, a los influjos venidos de más allá del Atlántico.
  • El ko-lossal europeo siempre ha tenido una sólida inclinación hacia las grandes miñonas. Elementos todos ellos muy ligados a la disparidad de nacionalidades, y obviamente,a los distintos ámbitos intelectuales e ideológicos, que conforman el kolossal en el viejo continente.
  • No obstante, siempre unidas por una vehemente pasión hacia la cultura, sirviéndose de la misma para mejor servirla, un inquebrantable amor por el drama y sus torvas implicaciones éticas y políticas y un altivo toque de distinción en sus modos visuales.
  • Un elemento esencial del kolossal europeo es su profunda vinculación intelectual con sus temas y motivos visuales más característicos.
  • La historia, o mejor dicho, lo histórico, adquiere una notable consistencia tanto a nivel de abstracción —el pasado está sujeto a fuertes subjetivismos: hay tantas historias como historiadores.
  • el kolossal europeo tiene sumo cuidado al elegir sus fuentes de inspiración narrativa
  • la incontestable y maravillosa belleza de sus imágenes no es la expresión de una historia, no construyen un relato clásico, sino que ellas mismas son su razón de ser, su sentido último.

Son, en suma, aun mismo tiempo, significado y significante.

  • La gran mayoría de los europeos poseen algún mensaje ético o político destinado a elevarlos por encima de cualquier atisbo de superficialidad. Zulú es, en síntesis, una cinta eminentemente espectacular que narra los sucesos acaecidos en la batalla de Rorker's Drift, en Sudáfrica,el 22 de enero de 1879. Aun que su colorista conjunción de exotismo, arrojo bélico y estremecedores movimientos de masas, están vistos a través de un cierto desencanto. La numantina resistencia de un centenar de soldados ingleses contra cuatro mil zulúes busca la agria cotidianidad de la aventura
  • La ambivalencia del kolossal europeo, mezcla de espectáculo esteticista y deseos de crítica trascendental, afecta tanto a su contenido como a su construcción cinematográfica.
  • Para el cineasta europeo, el héroe kolossalista es un ser humano de carne y hueso, con sus grandezas y ruindades
  • Finamente, se observa que las dife rentes formas cinematográficas definito-rias del kolossal europeo son fruto de uncontexto ideológico y temporal muy pre ciso. Cada cinta kolossalista muestra, en correspondencia con el papel demiúrgi-co de los cineastas del viejo continente,la visión que sus autores tienen del pasado, ya sea histórico o legendario. Así mismo, ello es reflejo, consciente o no,de la mentalidad e inquietudes de la sociedad y la época a la que pertenecen
  • No obstante, el verdadero artífice del kolossalismo alemán fue Fritz Lang. Desestimadas las escasas posibilidades cinematográficas del kostümfilme después de rodar La peste de Florencia, uno de lostres episodios integrantes de las tres luces / La muerte cansada (Der Mude Tod,1921), Lang se decantó por elmonumentalismo y la mitología conLa muerte de Sigfrido(SigfriedTod 1923)y Laven-ganza de Krimilda (Kriem-hilds Rache, 1924). Para potenciar las vibrantes connotaciones épicas de ambas ficciones, -. Ficción de exage
  • rada grandilocuencia por lo arriesgado de
  • sus propuestas visuales, pero de aceradorigor con sus complejos contenidos mís ticos. Un ominoso mundo primario, do minado por los elementos —agua, fuego,tierra— y sentimientos —amor, odio, ce los, amistad, ambición, deseo, vengan za— primordiales,