






Prepara tus exámenes y mejora tus resultados gracias a la gran cantidad de recursos disponibles en Docsity
Gana puntos ayudando a otros estudiantes o consíguelos activando un Plan Premium
Prepara tus exámenes
Prepara tus exámenes y mejora tus resultados gracias a la gran cantidad de recursos disponibles en Docsity
Prepara tus exámenes con los documentos que comparten otros estudiantes como tú en Docsity
Los mejores documentos en venta realizados por estudiantes que han terminado sus estudios
Estudia con lecciones y exámenes resueltos basados en los programas académicos de las mejores universidades
Responde a preguntas de exámenes reales y pon a prueba tu preparación
Consigue puntos base para descargar
Gana puntos ayudando a otros estudiantes o consíguelos activando un Plan Premium
Comunidad
Pide ayuda a la comunidad y resuelve tus dudas de estudio
Descubre las mejores universidades de tu país según los usuarios de Docsity
Ebooks gratuitos
Descarga nuestras guías gratuitas sobre técnicas de estudio, métodos para controlar la ansiedad y consejos para la tesis preparadas por los tutores de Docsity
aqui observaremos que es el hecho religioso
Tipo: Diapositivas
1 / 10
Esta página no es visible en la vista previa
¡No te pierdas las partes importantes!
Diversos significados de la palabra «religión» Diversos significados de la palabra «religión» La palabra «religión» viene del término latino religio. Pero no hay acuerdo sobre la etimología de este vocablo. Para Cicerón la palabra deriva del verbo relegere porque la persona religiosa «relee» las narraciones sobre los dioses y los hombres para orientar su vida. Lactancio, escritor cristiano del siglo III, hace derivar la palabra del verbo religare, en referencia a todo el conjunto de vínculos que nos «religan» con Dios. Para San Agustín, obispo africano del siglo V, religión tiene que ver con reetigere, porque después del pecado volvemos a elegir a Dios, que es fuente de nuestra felicidad. Santo Tomás de Aquino (siglo XIII), buscando un elemento común en estos tres autores, encuentra que todas estas definiciones tienen que ver con la «relación». La religión es una «relación». En el siglo pasado el antropólogo Tylor la definió como «creencia en seres espirituales». El sociólogo Durkheim, de forma más completa, escribió que la religión es «un sistema solidario de creencias y de practicas relativas a las cosas sagradas». Hoy se entiende por religión «el hecho humano específico que tiene su origen en el reconocimiento por parte de la persona de una realidad suprema, la cual confiere sentido (último a la propia existencia, al conjunto de la realidad y al curso de la historia»
El retorno de lo religioso: Tres hechos evidencian un retorno fuerte de lo religioso: