Docsity
Docsity

Prepara tus exámenes
Prepara tus exámenes

Prepara tus exámenes y mejora tus resultados gracias a la gran cantidad de recursos disponibles en Docsity


Consigue puntos base para descargar
Consigue puntos base para descargar

Gana puntos ayudando a otros estudiantes o consíguelos activando un Plan Premium


Orientación Universidad
Orientación Universidad

El Espacio Aéreo Venezolano Consideraciones Generales, Resúmenes de Derecho Común

Consideraciones generales sobre el espacio aéreo en Venezuela

Tipo: Resúmenes

2019/2020

Subido el 14/04/2020

dr-zhivago
dr-zhivago 🇻🇪

4.8

(11)

7 documentos

1 / 8

Toggle sidebar

Esta página no es visible en la vista previa

¡No te pierdas las partes importantes!

bg1
ESPACIO AEREO VENEZOLANO
El espacio aéreo Venezolano se define como el área o la masa de aire que existe
desde la tierra hasta el infinito, delimitado por las coordenadas geográficas que
constituyen los limites del territorio Venezolano y por donde transita cualquier tipo
de Aeronave, Nacional o Extranjera.
pf3
pf4
pf5
pf8

Vista previa parcial del texto

¡Descarga El Espacio Aéreo Venezolano Consideraciones Generales y más Resúmenes en PDF de Derecho Común solo en Docsity!

ESPACIO AEREO VENEZOLANO

El espacio aéreo Venezolano se define como el área o la masa de aire que existe desde la tierra hasta el infinito, delimitado por las coordenadas geográficas que constituyen los limites del territorio Venezolano y por donde transita cualquier tipo de Aeronave, Nacional o Extranjera.

En Venezuela, todos los TMA son Clase “E” como se ve en la gráfica menos en Maiquetía que encontramos uno clase “C”, para entender un poco las definiciones de los espacio aéreos y de las reglas que lo rigen vamos a conceptuar los mismos como sigue a continuación:  Espacio Aéreo Clase A Generalmente espacio aéreo entre FL195 y FL600, sin embargo en algunos países (Colombia por ejemplo) esto varía. Todas las personas deberán operar su aeronave bajo condiciones IFR a menos que se le autorice lo contrario. Espacio Aéreo Clase A no está especificado en las cartas de navegación. Sin embargo, algunos TMA (Bogotá por ejemplo), son categoría A dependiendo de sus operaciones.  Espacio Aéreo Clase B Espacio Aéreo clase B es normalmente el espacio aéreo de la superficie hasta FL100 o 10,000 ft alrededor de terminales muy congestionados. La configuración de cada espacio aéreo categoría B es individualmente seleccionada para cada aeropuerto y consiste en un área de superficie y otras 2 capas (Algunos espacios aéreos categoría B se pueden comparar a una torta de matrimonio volteada), y esta designado a tener todos los procedimientos por instrumentos publicados una vez la aeronave entra a este espacio aéreo.

N/A = No permitido Clasificación del espacio aéreo según tipo de vuelo El espacio aéreo Venezolano también tiene algunas limitación para por tipos de vuelos, ya sea Instrumentales (IFR) o Visuales (VFR), los cuales detallamos en la siguiente tabla:

Espacios Aéreos Restringidos, Prohibidos y Peligrosos El Espacios Aéreos Restringidos, Prohibidos y Peligrosos se detalla mejor en

las Cartas de Navegación tanto Visual como Instrumental