Docsity
Docsity

Prepara tus exámenes
Prepara tus exámenes

Prepara tus exámenes y mejora tus resultados gracias a la gran cantidad de recursos disponibles en Docsity


Consigue puntos base para descargar
Consigue puntos base para descargar

Gana puntos ayudando a otros estudiantes o consíguelos activando un Plan Premium


Orientación Universidad
Orientación Universidad

Medición y análisis del tráfico de telecomunicaciones, Exámenes de Teorías de Comunicación

Una práctica de laboratorio sobre la teoría del teletráfico, donde se busca calcular el tráfico en unidades bien definidas mediante modelos matemáticos y determinar la relación entre la calidad de servicio y la capacidad del sistema. Se explica cómo realizar mediciones sobre sistemas reales para validar los modelos teóricos, dividiendo la descripción de las propiedades de tráfico en procesos estocásticos para la llegada de llamadas y procesos que describen los tiempos de servicio. Los objetivos son aprender sobre los registros de llamadas en sistemas pabx y extrapolarlos a sistemas de conmutación públicos, así como realizar cálculos de teletráfico a partir de los registros de llamadas (cdr). El documento detalla el procedimiento a seguir, incluyendo la configuración de troncales iax entre plantas issabel4, la realización de llamadas y el análisis de los datos obtenidos para calcular el tráfico de salida, entrada e interno.

Tipo: Exámenes

2023/2024

Subido el 20/05/2024

samuel-rivero-4
samuel-rivero-4 🇨🇴

1 documento

1 / 9

Toggle sidebar

Esta página no es visible en la vista previa

¡No te pierdas las partes importantes!

bg1
ITM - INGENIERÍA EN TELECOMUNICACIONES
TEORÍA DE TRAFICO
Laboratorio 2
MEDIDAS DE TELETRÁFICO
INTRODUCCIÓN
El objetivo de la teoría del teletráfico puede formularse así:
Lograr calcular el tráfico en unidades bien definidas mediante modelos matemáticos y determinar
la relación existente entre calidad de servicio y capacidad del sistema, de tal manera que la teoría
se convierta en una herramienta útil para la planificación de las inversiones.
De las propiedades estadísticas del tráfico, las demandas del usuario están modeladas por las
propiedades estadísticas del tráfico. Sólo efectuando mediciones sobre sistemas reales es posible
determinar que el modelado teórico está de acuerdo con la realidad. Este proceso debe ser
necesariamente de naturaleza iterativa. El modelo matemático se establece a partir de un profundo
conocimiento del tráfico. Se calculan entonces las propiedades del modelo y se las comparan con los
datos medidos. Si no están en conformidad satisfactoria entre sí, se deberá efectuar una nueva
iteración del proceso.
Parece natural dividir la descripción de las propiedades de tráfico en procesos estocásticos para la
llegada de tentativas de llamada y procesos que describen tiempos (de ocupación) del servicio. Se
supone normalmente que estos dos procesos son independientes entre sí, lo cual significa que la
duración de una llamada es independiente del tiempo de llegada de la llamada. Existen modelos que
describen el compartimiento del usuario que experimenta bloqueo, es decir, que se lo rechaza el
servicio y puede efectuar una nueva tentativa de llamada un poco más tarde (intentos de llamada
repetidos).
OBJETIVOS:
1. Aprender sobre los registros de las llamadas, en sistemas PABX y extrapolarlos con
sistemas de conmutación Públicas.
2. Aprender a realizar cálculos de teletráfico, a partir de los registros de llamadas que entrega
los sistemas de supervisión de una central (CDR Call Detail Records).
EQUIPO NECESARIO
1 Plantas Issabel4 con direcciones públicas.
3 - Teléfonos softphone en PC.
2 - Teléfonos softphone en celular.
pf3
pf4
pf5
pf8
pf9

Vista previa parcial del texto

¡Descarga Medición y análisis del tráfico de telecomunicaciones y más Exámenes en PDF de Teorías de Comunicación solo en Docsity!

ITM - INGENIERÍA EN TELECOMUNICACIONES

TEORÍA DE TRAFICO

Laboratorio 2 MEDIDAS DE TELETRÁFICO INTRODUCCIÓN

El objetivo de la teoría del teletráfico puede formularse así:

Lograr calcular el tráfico en unidades bien definidas mediante modelos matemáticos y determinar

la relación existente entre calidad de servicio y capacidad del sistema, de tal manera que la teoría

se convierta en una herramienta útil para la planificación de las inversiones.

De las propiedades estadísticas del tráfico, las demandas del usuario están modeladas por las

propiedades estadísticas del tráfico. Sólo efectuando mediciones sobre sistemas reales es posible

determinar que el modelado teórico está de acuerdo con la realidad. Este proceso debe ser

necesariamente de naturaleza iterativa. El modelo matemático se establece a partir de un profundo

conocimiento del tráfico. Se calculan entonces las propiedades del modelo y se las comparan con los

datos medidos. Si no están en conformidad satisfactoria entre sí, se deberá efectuar una nueva

iteración del proceso.

Parece natural dividir la descripción de las propiedades de tráfico en procesos estocásticos para la

llegada de tentativas de llamada y procesos que describen tiempos (de ocupación) del servicio. Se

supone normalmente que estos dos procesos son independientes entre sí, lo cual significa que la

duración de una llamada es independiente del tiempo de llegada de la llamada. Existen modelos que

describen el compartimiento del usuario que experimenta bloqueo, es decir, que se lo rechaza el

servicio y puede efectuar una nueva tentativa de llamada un poco más tarde (intentos de llamada

repetidos).

OBJETIVOS:

  1. Aprender sobre los registros de las llamadas, en sistemas PABX y extrapolarlos con sistemas de conmutación Públicas.
  2. Aprender a realizar cálculos de teletráfico, a partir de los registros de llamadas que entrega los sistemas de supervisión de una central (CDR – Call Detail Records). EQUIPO NECESARIO 1 – Plantas Issabel 4 con direcciones públicas. 3 - Teléfonos softphone en PC. 2 - Teléfonos softphone en celular.

PROCEDIMIENTO

  1. Se escoge una planta por equipo
  2. Los 7 equipos, crean una numeración cerrada por planta, de cuatro dígitos. Por ejemplo, se tendrá la siguiente numeración en el sistema: 1XXX 2XXX 3XXX 4XXX 5XXX 6XXX 7XXX
  3. Configure las troncales IAX entre todas las plantas. Desde cada planta se deben crear seis grupos troncales.

VER EL VIDEO https://www.youtube.com/watch?v=U8SJv7BJnrc PARA CREAR TRONCALES

ENTRE ASTERISK IAX TRUNK

AGREGAR EN CADA EQUIPO UNA TRONCAL

SERVER 1 CON DIRECCIÓN 192.168.1.

Por último, aplica los cambios.

  • CONFIGURA LA TRONCAL 1 EN LA MÁQUINA CON DIRECCIÓN 192.168.1.2
  • SERVER 2 CON DIRECCIÓN 192.168.1.

Por último, aplicar los cambios.

SERVER 2 CON DIRECCIÓN 192.168.1.

  1. Realice llamadas desde cada planta (salientes e Internas), de duración de 30 segundos mínimo. Cuente 100 llamadas contestadas de las que Ustedes realizaron y tómelas como la muestra de tráfico para su informe. El CDR se ubica en el menú de Reports