Docsity
Docsity

Prepara tus exámenes
Prepara tus exámenes

Prepara tus exámenes y mejora tus resultados gracias a la gran cantidad de recursos disponibles en Docsity


Consigue puntos base para descargar
Consigue puntos base para descargar

Gana puntos ayudando a otros estudiantes o consíguelos activando un Plan Premium


Orientación Universidad
Orientación Universidad

EL bfalo en biologaengof, Diapositivas de Biología

la biologia y lo que es bufalino

Tipo: Diapositivas

2016/2017

Subido el 02/03/2022

stephanie-rodriguez-24
stephanie-rodriguez-24 🇨🇴

3 documentos

1 / 91

Toggle sidebar

Esta página no es visible en la vista previa

¡No te pierdas las partes importantes!

bg1
EL BÚFALO EN LA PRODUCCIÓN
PECUARIA
Prof. GEOVANNY MENDOZA SÁNCHEZ
MVZ, PhD Genética y Mejoramiento Animal
pf3
pf4
pf5
pf8
pf9
pfa
pfd
pfe
pff
pf12
pf13
pf14
pf15
pf16
pf17
pf18
pf19
pf1a
pf1b
pf1c
pf1d
pf1e
pf1f
pf20
pf21
pf22
pf23
pf24
pf25
pf26
pf27
pf28
pf29
pf2a
pf2b
pf2c
pf2d
pf2e
pf2f
pf30
pf31
pf32
pf33
pf34
pf35
pf36
pf37
pf38
pf39
pf3a
pf3b
pf3c
pf3d
pf3e
pf3f
pf40
pf41
pf42
pf43
pf44
pf45
pf46
pf47
pf48
pf49
pf4a
pf4b
pf4c
pf4d
pf4e
pf4f
pf50
pf51
pf52
pf53
pf54
pf55
pf56
pf57
pf58
pf59
pf5a
pf5b

Vista previa parcial del texto

¡Descarga EL bfalo en biologaengof y más Diapositivas en PDF de Biología solo en Docsity!

EL BÚFALO EN LA PRODUCCIÓN

PECUARIA

Prof. GEOVANNY MENDOZA SÁNCHEZ

MVZ, PhD Genética y Mejoramiento Animal

EL BÚFALO ORIGEN Es originario de Asia: India, Paquistán y extremo Oriente. Fueron domesticados aproximadamente 6.000 años a.C. en el Valle de Indus y en la región de Ur (Irak). Según técnicos del instituto de Karnal, se ha descubierto mediante excavaciones arqueológicas que el búfalo ha estado presente en India desde 60.000 años a.C. (Sanint Jaramillo, 2008)

EL BÚFALO Syncerus caffer caffer Bubalus bubalis Bison bison Reino: Animal Philum: Vertebrados Clase: Mamiferos Orden: Artiodactyla Rama: Rumiantes Subfamilia: Bovidos Genero: Bubalus Especie: Bubalus bubalis, Bubalus bubalis var. kerebau

El búfalo, considerado por la FAO, como el animal domestico más dócil del planeta, está dotado de extrema versatilidad, pudiendo producir carne, leche y trabajo en todas las latitudes y longitudes, en las más variadas condiciones climáticas, del frío de Europa Oriental a los desiertos del África, en las regiones tropicales de la Amazonía, desde planicies hasta las áreas montañosas (SILVA et al., 2003 ).

https://www.ica.gov.co/areas/pecuaria/servicios/epidemiologia-veterinaria/censos-2016/censo-2018/mapapoblacionbufalos2019.aspx

animales

COLOMBIA Brasil en 1890 Trinidad en 1905 pasa a Venezuela En la década del 70 varios ganaderos iniciaron sus hatos de búfalos y se empezaron a diseminar por plantaciones de palma africana para trabajo, algunos para consumo de carne y algunas ganaderías se enfocaron en la lechería desde su inicio. En abril de 1967 Y 1970 INCORA

  • Excelente capacidad de conversión de alimentos
  • Capacidad de sobrevivir en condiciones precarias de manejo y alimentación
  • Vida productiva mayor (9 – 10 lactancias) https://www.youtube.com/watch?v=4Lz6cICGk6A

Sin embargo, en comparación al que se observa en la bovinocultura, ese potencial genético ha sido poco estudiado o explotado en el sentido de alcanzarse una mayor adaptación de las búfalas a las prácticas modernas de producción en gran escala (Thomas, 2004 ) https://www.youtube.com/watch?v=XFdwtPtkojs

MURRAH

MURRAH

MURRAH

La ganancia de peso promedio diaria es de 620 g.

El peso vivo de un macho adulto fluctúa entre 600

y 800 Kg., pudiendo alcanzar hasta 1. 000 Kg., las

hembras fluctúan entre 470 a 700 Kg., pudiendo

alcanzar 900 Kg.

Alcanza una producción promedio de 2. 010

L/leche/lactancia y una duración de lactancia de

270 a 306 días. http://www.veterinaria.org/revistas/redvet/n080807/080709.pdf

MEDITERRANEA Según Balzamar, (2001), la raza mediterránea es una raza de Búfalos que se Originó en Asia y fue llevado al sur de Europa (Italia, Bulgaria, Hungría y Turquía) hace más de veinte siglos. Ha sido seleccionado por producción lechera y es considerado como raza patrimonio italiana.

MEDITERRANEA

MEDITERRANEA En general es una animal compacto, musculoso y profundo, tiene buena conformación la grupa. El peso vivo promedio en machos adultos es de 600 a 800 kg. y 600 Kgs las hembras. tienen buena conformación lechera y carnicera. http://www.veterinaria.org/revistas/redvet/n080807/080709.pdf