



Prepara tus exámenes y mejora tus resultados gracias a la gran cantidad de recursos disponibles en Docsity
Gana puntos ayudando a otros estudiantes o consíguelos activando un Plan Premium
Prepara tus exámenes
Prepara tus exámenes y mejora tus resultados gracias a la gran cantidad de recursos disponibles en Docsity
Prepara tus exámenes con los documentos que comparten otros estudiantes como tú en Docsity
Los mejores documentos en venta realizados por estudiantes que han terminado sus estudios
Estudia con lecciones y exámenes resueltos basados en los programas académicos de las mejores universidades
Responde a preguntas de exámenes reales y pon a prueba tu preparación
Consigue puntos base para descargar
Gana puntos ayudando a otros estudiantes o consíguelos activando un Plan Premium
Comunidad
Pide ayuda a la comunidad y resuelve tus dudas de estudio
Descubre las mejores universidades de tu país según los usuarios de Docsity
Ebooks gratuitos
Descarga nuestras guías gratuitas sobre técnicas de estudio, métodos para controlar la ansiedad y consejos para la tesis preparadas por los tutores de Docsity
El azúcar invertido es un edulcorante obtenido a través de la hidrólisis de la sacarosa, dividiendo la molécula en sus dos componentes, glucosa y fructosa. Este documento explora las características, beneficios y usos del azúcar invertido en diversos sectores de la industria alimentaria, como panadería, confitería, lácteos y bebidas. Se analiza cómo el azúcar invertido mejora la textura, conservación de la humedad y propiedades anticongelantes de los alimentos, además de sus aplicaciones en la elaboración de productos más saludables y adaptados a las tendencias del mercado. El documento también aborda la importancia cultural del dulzor y cómo el azúcar invertido permite lograr un equilibrio en la percepción de sabores.
Tipo: Apuntes
1 / 7
Esta página no es visible en la vista previa
¡No te pierdas las partes importantes!
[Fecha]
[Fecha]
El azúcar invertido es un edulcorante que se obtiene a dividir sacarosa (azúcar común) en sus dos componentes, glucosa y fructosa, mediante un proceso de hidrólisis. Su nombre hace referencia a que el poder rotatorio de la solución frente a la luz polarizada es invertido por el proceso de hidrólisis que separará la sacarosa en sus dos subunidades. Es un jarabe o solución de fructosa y glucosa; los monosacáridos que componen el azúcar. El término invertido hace referencia al comportamiento frente a la luz polarizada. La sacarosa, punto de partida, es dextrógira (+66,5º) al igual que la glucosa (+52,5º), mientras que la fructosa es levógira (- 92º). Por tanto, las propiedades ópticas quedan invertidas de dextrógiras en la sacarosa a levógiras en el azúcar invertido; de ahí su nombre. Antes que todo Que es la hidrólisis : Hidrólisis es una reacción química entre una molécula de agua H 2 O y otra molécula, en la cual la molécula de agua se divide y sus átomos pasan a formar unión de otra especie química.
El azúcar invertido es, básicamente, una solución de fructosa y glucosa. Se da de forma natural en productos como la miel, al elaborar confituras, … y los seres vivos «invierten» la sacarosa antes de absorber o procesar la fructosa o lactosa; azúcares más sencillos y más fácilmente transformables y asimilables por los seres vivos.
[Fecha]
LA CULTURA DE LOS AZÚCARES : El dulzor es un factor cultural. Cada cultura elabora una paleta de dulzores para su paladar en relación a cada elaboración. El dulzor permite interpretar sabores y entenderlos. Dulce-salado, dulce-amargo, dulce-ácido. La sensación de dulzor es un placer, pero puede encontrarse en exceso. Hay que buscar el equilibrio LAS CRISTALIZACIONES DEL AGUA: Texturas congeladas: Mezclemos cualquier elaboración que contenga agua y azúcar. Congelemos. Cada azúcar nos aporta una cristalización distinta, una textura a temperatura negativa. Tenemos con la sacarosa un cristal grande y ostentoso. Glucosas y dextrosas nos dan cristales pequeños. Poder anticongelante: Los azúcares evitan la cristalización del agua. Ablandan los helados, trufas o mousses, los hacen espatulables, blandos a temperatura negativa. Diseñar helados es un juego de azúcares, de dulzores y poderes anticongelantes. CONSERVACIÓN DE LA HUMEDAD: Algunos azúcares, sobre todo el azúcar invertido nos ayuda a conservar la humedad de nuestras elaboraciones. Muy interesante en bombonería, masas batidas y helados. El azúcar invertido se emplea sustituyendo el azúcar cristal o la miel entre un 10 y un 50% de su peso según aplicación o efecto que se desee conseguir.
[Fecha]
[Fecha]