
Prepara tus exámenes y mejora tus resultados gracias a la gran cantidad de recursos disponibles en Docsity
Gana puntos ayudando a otros estudiantes o consíguelos activando un Plan Premium
Prepara tus exámenes
Prepara tus exámenes y mejora tus resultados gracias a la gran cantidad de recursos disponibles en Docsity
Prepara tus exámenes con los documentos que comparten otros estudiantes como tú en Docsity
Los mejores documentos en venta realizados por estudiantes que han terminado sus estudios
Estudia con lecciones y exámenes resueltos basados en los programas académicos de las mejores universidades
Responde a preguntas de exámenes reales y pon a prueba tu preparación
Consigue puntos base para descargar
Gana puntos ayudando a otros estudiantes o consíguelos activando un Plan Premium
Comunidad
Pide ayuda a la comunidad y resuelve tus dudas de estudio
Descubre las mejores universidades de tu país según los usuarios de Docsity
Ebooks gratuitos
Descarga nuestras guías gratuitas sobre técnicas de estudio, métodos para controlar la ansiedad y consejos para la tesis preparadas por los tutores de Docsity
Apuntes sobre eKG con Bustamante de morfo 2
Tipo: Resúmenes
1 / 1
Esta página no es visible en la vista previa
¡No te pierdas las partes importantes!
e intervalos
Pot (^). de acción regular:^ cons^ efunciona bien sinusal earritmia^ ~^ supraventricaL se e su^ duración^ dep^ de^ ella ~ Nodo sinosal : (^) Marcapasos de^ M^ y and^ se^ genera el^ primer por de^ acción^. · Intervalo RR : Evalua la frecuencia cardiaca (^) , es la distancia entre dos ondas R Son (^) cel. miocardicas auto excitables (no necesita estimulo (^) ext , X Canales (^) Funny) sucesivas. En ritmo (^) sinusal (^) , debe ser constante (nod. Sinosal) Este se (^) despolariza y se (^) propaga x^ las^ aurículas^ y (^) llega retraso (^) fisiológico &^ I I^ &
y^ haya^ vaciado^ de^ aurícula
(para a se^ llene^ completamente^ en^ ventrículo^ derecho) hasta^ el^ nodo auriculoven - ..^ Bradicardia tricular (^) , para a vaya x^ has^ de^ hiz^ y fibras^ de^ purkinse (^) ( Canales Nat^ rápidos)
para a impulso electrico^ llegue a^ ventrículos^ y se^ contraigan · Complejo QRS^ :^ Mide^ tiempo total^ de^ despolarización^ ventricular^ para principales ↓ Fibras de^ Purkinse :^ Transmite^ el^ impulso eléctrico^ rápidamente a^ fibras^ contracciones (^). Se mide desde comienzo de onda Q hasta final de onda S.
↓ EKG^ :^ Reflesa^ actividad^ eléctrica^ del .Segmento^ :^ son^ lineales^ :^ ondaintervalo + es^ ↓^ Esta alargado en bloqueos de^ rama^ (de^ haz^ de^ his)
Ondas :^ elevaciones^ a pueden ser^ positivas o^ negativas^ ↓^ Onda^ Q^ :^1 deflexión^ negativa,^ representa^ despolarización^ septum/interventricular.
Intervalo P-R : (^) Tiempo a tarda^ el^ impulso eléctrico en (^) llegar al ventrículo, evalúa (^) ~ onda (^) Qamplia o (^) prof (^) (v-) : Infarto de miocardio anterior
. nodo auriculoventricular (^). Evalua (^) blog. Auriculoventricular/Despolarización auriculas de ↓ Onda R : 1 deflexión (^) positiva : (^) Del (^) ápice/despolarización apical
se^ excitan^ rapido^ las^ células - > Tiempo^ en^ a^ vent^.^ se^ encuentran^ activados+vent^.^ inactivados (sindrome de (^) preexcitación) (^). · Intervalo QT : Sistole eléctrica ventricular (despolarización (^) y repolarización
divide^ aurículas^ de^ ventrículo Complejo GRS^ :^ propagación^ de^ impulso^ en^ los^ ventrículos^ (contracción^ ventricular) de^ vent^.^ )^ Su^ medida^ varia^ el^ frecuencia^ cardiaca^. Dura menos^ de^3 cuadraditos^ :^ menor^ a^0 , 12 :^0.^10 4 : infarto ↓ va de inicio (^) de QRS a final de onda T + 0. 355-0 (^) , 45 sf - Segmento St : ventrículos^ activados^ ,^ evalúa^ infartos^ , Repolarización^ ventricular^ ↓^ QT^ largo^ :^ Arritmias^ ventriculares
Intervalo QT^ :^ Despolarización ventricular^ +^ repolarización ↓^ Nodo^ SA^ :^0 ,^05
↓ ~ Hpurkinse de His :: 41 ventricular (^) ↓ Músculo ventricular : 1 ~: Infarto (^) agudo ↓ :^ Isquemia,angina Derivaciones :^ Son^12 derivadas : Intervalo PR - Evalua ápice IN.^ A
onda S - >^ parte^ de^ base^ de^ ventrículos^ BD (^) B BI - PIA PI +^ -
. Comienza des de
segmento PR Segmento PR
P &
inicio de onda P^ final^ de^ onda^ P M
Onda P : (^) Despolarización auricular
Segmento^ PR^ :^ Conducción^ y^ nodo^ auriculoventricular^ (retraso (^) fisiológico). Evalua FREC^.^ CARDIACA M de^ nodo^ Av ·^ segmento^ PR^ disminuido^ -^ No^ retraso^ fisiológico -^ Sindrome^ preexcitación^ -^ Método^1 :^1500 +^ #As^ de^ Intervalo^ RR
Ritmo sinusal en Intervalo^ PR^ :^0 , 12-0^ ,^ 20s^. Sindrome de Wolff Parkinson White^ y^ Mult^.^ X