Docsity
Docsity

Prepara tus exámenes
Prepara tus exámenes

Prepara tus exámenes y mejora tus resultados gracias a la gran cantidad de recursos disponibles en Docsity


Consigue puntos base para descargar
Consigue puntos base para descargar

Gana puntos ayudando a otros estudiantes o consíguelos activando un Plan Premium


Orientación Universidad
Orientación Universidad

ejerciicos y compreion de ingles, Diapositivas de Cultura Inglesa

se redacta una breve explicacion de los ejercicios propuestos

Tipo: Diapositivas

2024/2025

Subido el 02/07/2025

margui-quiroz
margui-quiroz 🇨🇴

4 documentos

1 / 4

Toggle sidebar

Esta página no es visible en la vista previa

¡No te pierdas las partes importantes!

bg1
Paso 2: Objetivos y metas de mejora del proceso
Objetivo general:
Mejorar la eficiencia del proceso de ensamblaje de celulares mediante la optimización de métodos
de trabajo, reducción de tiempos improductivos y mejora de la calidad del producto final.
Objetivos específicos y sus metas
1. Reducir el tiempo total del ensamblaje por unidad
Disminuir el tiempo promedio de ensamblaje de 20 minutos a 15 minutos por unidad dentro de los
próximos 2 meses.
2. Disminuir la tasa de productos defectuosos detectados en pruebas de calidad
Reducir la tasa de fallas del 8% al 3% mediante mejores prácticas de montaje y controles
intermedios.
3. Optimizar el flujo de materiales y herramientas en la línea de producción
Rediseñar la distribución de estaciones y herramientas para reducir desplazamientos del operario
en un 30%.
4. Mejorar la productividad del operario
Aumentar el número de unidades ensambladas por jornada laboral de 22 a 30 celulares por
operario.
5. Incrementar la calidad percibida del producto final por el cliente
Aumentar la satisfacción del cliente en un 15%, medida a través de encuestas postventa.
Paso 3: Generación de alternativas de diseño del trabajo
Lluvia de ideas (Brainstorming)
Usar estaciones móviles en lugar de una línea fija para tareas repetitivas.
Agrupar tareas complementarias en una sola estación para reducir manipulaciones.
Utilizar conectores rápidos para montaje de batería y pantalla.
Implementar una plantilla o guía física para el montaje de componentes.
Automatizar la prueba de calidad con un software de escaneo.
Usar sensores para verificar que cada componente está correctamente instalado.
Rediseñar el empaque para que requiera menos manipulación manual.
pf3
pf4

Vista previa parcial del texto

¡Descarga ejerciicos y compreion de ingles y más Diapositivas en PDF de Cultura Inglesa solo en Docsity!

Paso 2: Objetivos y metas de mejora del proceso Objetivo general: Mejorar la eficiencia del proceso de ensamblaje de celulares mediante la optimización de métodos de trabajo, reducción de tiempos improductivos y mejora de la calidad del producto final. Objetivos específicos y sus metas

  1. Reducir el tiempo total del ensamblaje por unidad Disminuir el tiempo promedio de ensamblaje de 20 minutos a 15 minutos por unidad dentro de los próximos 2 meses.
  2. Disminuir la tasa de productos defectuosos detectados en pruebas de calidad Reducir la tasa de fallas del 8% al 3% mediante mejores prácticas de montaje y controles intermedios.
  3. Optimizar el flujo de materiales y herramientas en la línea de producción Rediseñar la distribución de estaciones y herramientas para reducir desplazamientos del operario en un 30%.
  4. Mejorar la productividad del operario Aumentar el número de unidades ensambladas por jornada laboral de 22 a 30 celulares por operario.
  5. Incrementar la calidad percibida del producto final por el cliente Aumentar la satisfacción del cliente en un 15%, medida a través de encuestas postventa. Paso 3: Generación de alternativas de diseño del trabajo Lluvia de ideas (Brainstorming)  Usar estaciones móviles en lugar de una línea fija para tareas repetitivas.  Agrupar tareas complementarias en una sola estación para reducir manipulaciones.  Utilizar conectores rápidos para montaje de batería y pantalla.  Implementar una plantilla o guía física para el montaje de componentes.  Automatizar la prueba de calidad con un software de escaneo.  Usar sensores para verificar que cada componente está correctamente instalado.  Rediseñar el empaque para que requiera menos manipulación manual.

Aplicación de la técnica SCAMPER Pregunta Clave Aplicación al proceso S ¿Qué se puede sustituir? Reemplazar tornillos por clips de presión. C ¿Qué se puede combinar? Integrar pantalla y sensores en una única operación. A ¿Qué se puede adaptar? Usar herramientas del sector automotriz para precisión. M ¿Qué se puede modificar? Rediseñar la mesa de trabajo para mayor ergonomía. P ¿Para qué más se puede poner en otro uso? Reusar módulos de prueba como parte de entrenamiento. E ¿Qué se puede eliminar? Eliminar inspección manual si se usa validación por sensores. R ¿Qué se puede reordenar o revertir? Realizar la verificación de pantalla antes del montaje. Técnicas de simplificación del trabajo  Eliminar pasos redundantes: como pruebas duplicadas en pantalla y software.  Reorganizar estaciones para que los operarios no se desplacen.  Estándar de trabajo visual: uso de luces indicadoras y paneles de instrucciones.  Jig o plantilla para facilitar montaje exacto de placa base. Resultado del paso 3  Se generan varias alternativas de mejora aplicables al proceso, especialmente en:  Rediseño de estaciones de trabajo  Uso de herramientas adaptadas  Automatización parcial de pruebas  Optimización de tareas combinadas

Selección de la alternativa más viable Tras aplicar SCAMPER, lluvia de ideas y análisis de simplificación, se selecciona una combinación de mejoras centradas en ergonomía, reducción de tiempos y automatización parcial, entre ellas:

  1. Rediseñar estaciones de trabajo con plantillas de montaje.
  2. Eliminar inspecciones manuales repetidas mediante sensores.
  3. Combinar instalación de batería y periféricos en una única estación.
  4. Usar clips de presión en lugar de tornillos para cierre del chasis. Paso Actividad Rediseñada Cambio clave 1 Recepción de componentes Sin cambios 2 Verificación con sensores Sustituye inspección manual por sensores automatizados 3 Montaje con plantilla Uso de jig para posicionar placa base con precisión 4 Instalación de pantalla y periféricos juntos Se combinan tareas para reducir manipulaciones 5 Instalación de batería Se mantiene, pero con conectores rápidos 6 Cierre del chasis con clips Sustituye tornillos, reduce tiempo 7 Pruebas automatizadas Software ejecuta pruebas de forma autónoma 8 Empaque y etiquetado Sin cambios