Docsity
Docsity

Prepara tus exámenes
Prepara tus exámenes

Prepara tus exámenes y mejora tus resultados gracias a la gran cantidad de recursos disponibles en Docsity


Consigue puntos base para descargar
Consigue puntos base para descargar

Gana puntos ayudando a otros estudiantes o consíguelos activando un Plan Premium


Orientación Universidad
Orientación Universidad

ejercicios resueltos de física elemental, Ejercicios de Ingeniería

ejercicios de física elemental que te ayudaran como guía en tus practicas

Tipo: Ejercicios

2022/2023

Subido el 08/05/2023

segundo-edilberto-cotrina-tarrillo
segundo-edilberto-cotrina-tarrillo 🇵🇪

3 documentos

1 / 6

Toggle sidebar

Esta página no es visible en la vista previa

¡No te pierdas las partes importantes!

bg1
PRÁCTICA N°07
TRABAJO MECÁNICO
Curso: Física
Docente: Dr. Kelman W. Marín Rengifo
Física Facultad de Ingeniería
TEMA: TRABAJO MECÁNICO
INTEGRANTES:
COTRINA TARILLO, SEGUNDO EDILBERTO
FLORES SAMILLAN, BEATRIZ
VASQUEZ CRUZ, ALEXIS DEL PIERO
SOANA CARRASCO , PERCY
DOCENTE:
Kelman W. Marín Rengifo
CHICLAYO _ PERU
2022
pf3
pf4
pf5

Vista previa parcial del texto

¡Descarga ejercicios resueltos de física elemental y más Ejercicios en PDF de Ingeniería solo en Docsity!

PRÁCTICA N°

TRABAJO MECÁNICO

Docente: Dr. Kelman W. Marín Rengifo

TEMA: TRABAJO MECÁNICO

INTEGRANTES:

COTRINA TARILLO, SEGUNDO EDILBERTO

FLORES SAMILLAN, BEATRIZ

VASQUEZ CRUZ, ALEXIS DEL PIERO

SOANA CARRASCO , PERCY

DOCENTE:

Kelman W. Marín Rengifo

CHICLAYO _ PERU

PRÁCTICA N°

TRABAJO MECÁNICO

Docente: Dr. Kelman W. Marín Rengifo

1. En una operación para mezclar minerales, un perol lleno de material está suspendido de una grúa móvil que se traslada a lo largo de un puente estacionario (ver Fig. 01). La grúa se mueve a una rapidez de 3 m/s cuando se detiene de súbito. Determine la máxima distancia horizontal a través de la cual oscilará el perol. Fig. 01. Problema 2. 2. Se transportan cajas sobre una banda transportadora con una velocidad v 0 hasta una pendiente fija en A donde se deslizan y al final caen en B. Si se sabe que 𝜇𝑘 = 0. 40 , determine la velocidad de la banda transportadora si la velocidad de las cajas en B es igual a cero. Ver Fig. 02. Fig. 02. Problema 2.

PRÁCTICA N°

TRABAJO MECÁNICO

Docente: Dr. Kelman W. Marín Rengifo

5. Los dos bloques idénticos que se muestran en la figura se sueltan desde el reposo. Si se ignoran las masas de las poleas y se sabe que los coeficientes de fricción estática y cinética son 𝜇𝑠 = 0.30 y 𝜇𝑘 = 0.20, determine: ( a ) la velocidad del bloque B después de que éste se ha movido 2 m, ( b ) la tensión en el cable. Ver Fig. 05. 6. Un bloque A de latón (no magnético) de 300 g y un imán B de acero de 200 g están en equilibrio en un tubo de latón bajo la acción de la fuerza repelente magnética de otro imán de acero C ubicado a una distancia x = 4 mm de B. La fuerza es inversamente proporcional al cuadrado de la distancia entre B y C. Si el bloque A se quita repentinamente, determine: ( a ) la velocidad máxima de B , ( b ) la aceleración máxima de B. Suponga que la resistencia del aire y la fricción son despreciables Ver Fig. 06. Fig. 05. Problema 7. Fig. 06. Problema 6.

PRÁCTICA N°

TRABAJO MECÁNICO

Docente: Dr. Kelman W. Marín Rengifo

7. El sistema que se muestra en la figura está en reposo cuando se aplica una fuerza constante de 150 N al collarín B. ( a ) Si la fuerza actúa a través de todo el movimiento, determine la rapidez del collarín B al golpear al soporte en C. ( b ) ¿Después de qué distancia d debería retirarse la fuerza de 150 N si el collarín debe llegar al soporte C con velocidad cero? Ver Fig. 07. Fig. 07. Problema 7. 8. Los bloques A y B tienen masas de 11 kg y 5 kg, respectivamente, y se encuentran a una altura h = 2 m sobre el suelo cuando el sistema se suelta desde el reposo. Justo antes de que A golpee el suelo se mueve a una rapidez de 3 m/s. Determine: ( a ) la cantidad de energía que se disipa por la fricción en la polea, ( b ) la tensión en cada porción de la cuerda durante el movimiento. Ver Fig. 08. Fig. 08. Problema 8.