
Prepara tus exámenes y mejora tus resultados gracias a la gran cantidad de recursos disponibles en Docsity
Gana puntos ayudando a otros estudiantes o consíguelos activando un Plan Premium
Prepara tus exámenes
Prepara tus exámenes y mejora tus resultados gracias a la gran cantidad de recursos disponibles en Docsity
Prepara tus exámenes con los documentos que comparten otros estudiantes como tú en Docsity
Los mejores documentos en venta realizados por estudiantes que han terminado sus estudios
Estudia con lecciones y exámenes resueltos basados en los programas académicos de las mejores universidades
Responde a preguntas de exámenes reales y pon a prueba tu preparación
Consigue puntos base para descargar
Gana puntos ayudando a otros estudiantes o consíguelos activando un Plan Premium
Comunidad
Pide ayuda a la comunidad y resuelve tus dudas de estudio
Descubre las mejores universidades de tu país según los usuarios de Docsity
Ebooks gratuitos
Descarga nuestras guías gratuitas sobre técnicas de estudio, métodos para controlar la ansiedad y consejos para la tesis preparadas por los tutores de Docsity
- Calcular la DFCM (densidad de flujo de cantidad de movimiento) de un fluido situado entre dos láminas planas paralelas horizontales cuando la inferior se mueve a 15 cm/seg en la dirección positiva del eje x. La distancia entre láminas es 0,1 mm. El fluido se comporta como Newtoniano y su viscosidad es 0,15 ctp. Expresar el resultado en dyn/cm2
Tipo: Ejercicios
1 / 1
Esta página no es visible en la vista previa
¡No te pierdas las partes importantes!
Docentes: STELLA, Luis y BARÓ GRAF, Lionel (^) 1
Una corriente conteniendo 75% de agua y 25% de sólido es alimentada a un granulador a una velocidad de flujo de 4.000 kg/h. La alimentación es premezclada en el granulador con producto reciclado desde el secador. El objetivo de esto es reducir la cantidad de agua en la alimentación que ingresa al granulador al 50%. Al secador ingresa una corriente de aire para reducir la cantidad de humedad de los sólidos. El aire que ingresa al secador contiene 3% de agua y abandona el mismo con un contenido del 6 % de agua. El producto que abandona el secador tiene 16,7% de agua. Realizar la Tabla de Grados de Libertad y Calcular: a) la velocidad de flujo de producto que es recirculada (F8) en lb/min. b) la velocidad de flujo de aire que ingresa al secador (F5) en kg/h. c) la velocidad de flujo de producto final (F7) en kg/h. A continuación, se presenta un diagrama del proceso:
F 2 = F3 = 7003 kg/h; F4 = 90517,7 kg/h; F 5 = 87718,2 kg/h; F6 = 1802,52 kg/h; F = 1200,5 kg/h; F8 = 3003 kg/h = 110,34 lb/min. SECADERO GRANULADOR Salida del Secadero F^6 W^6 s W^6 W ALIMENTACIÓN F^1 W^1 S W^1 W RECIRCULACIÓN F^8 W^8 S W^8 W F^2 W^2 S W^2 W F^4 W^4 A W^4 W = 0, 06 PRODUCTOS F^7 W^7 S W^7 W = 0,1 67 F^3 W^3 S W^3 W F^5 W^5 A = 0, 97 W^5 W = 0, 03 SECADERO GRANULADOR