Docsity
Docsity

Prepara tus exámenes
Prepara tus exámenes

Prepara tus exámenes y mejora tus resultados gracias a la gran cantidad de recursos disponibles en Docsity


Consigue puntos base para descargar
Consigue puntos base para descargar

Gana puntos ayudando a otros estudiantes o consíguelos activando un Plan Premium


Orientación Universidad
Orientación Universidad

EJERCICIOS PARA MEJORAR, Ejercicios de Idioma Español

AQUI SE PRESENTAN UNA SERIE DE EJE

Tipo: Ejercicios

2024/2025

Subido el 27/06/2025

juan-carlos-perez-florez
juan-carlos-perez-florez 🇨🇴

10 documentos

1 / 7

Toggle sidebar

Esta página no es visible en la vista previa

¡No te pierdas las partes importantes!

bg1
INSTITUCION EDUCATIVA DEPARTAMENTAL JHON F. KENNEDY GUIA
DE CLASES 2020
AREA: HUMANIDADES GRADO: SEPTIMO FECHA: SEGUNDO PERÍODO
ASIGNATURA: LENGUA CASTELLANA
COMPONENTE: Semántico
COMPETENCIA: Lectora
EJE TEMÁTICO. SIGNIFICADO CONTEXTUAL Y RELACIONES SEMÁNTICAS:
-Palabras Homófonas
-Palabras Polisémicas
-Palabras Homógrafas
DBA. Sustituye palabras eliminando repeticiones y redundancia.
EVIDENCIA DE APRENDIZAJE: Identifica el sentido de una palabra o expresión en su
relación con el contexto.
INFORMACIÓN Y/ 0 CONCEPTUALIZACIÓN.
SIGNIFICADO CONTEXTUAL Y RELACIONES SEMÁNTICAS.
La importancia del contexto fundamental para entender los diferentes significados que
puede tener una palabra; de igual modo, es imposible traducir sin tener en cuenta el
contexto específico que rodea a esa palabra u oración.
Definiciones:
La Semántica es la rama de la lingüística que estudia el significado y cambios del
significado de las palabras y de las expresiones.
Palabras Homófonas son aquellas que si bien suenan igual, se escriben diferente y tienen
distinto significado. Ejemplos: “hay” y “ahí“, “echo” y “hecho“, “abría” y “habría“.
Las palabras 'ahí' (adverbio de lugar), Ejemplo. Ahí está mi casa.
'¡ay!' (interjección que sirve para expresar dolor u otras emociones) ¡Ay!, qué susto.
'hay' (forma impersonal del verbo haber) Tenemos el siguiente ejemplo:
pf3
pf4
pf5

Vista previa parcial del texto

¡Descarga EJERCICIOS PARA MEJORAR y más Ejercicios en PDF de Idioma Español solo en Docsity!

INSTITUCION EDUCATIVA DEPARTAMENTAL JHON F. KENNEDY GUIA

DE CLASES 2020

AREA: HUMANIDADES GRADO: SEPTIMO FECHA: SEGUNDO PERÍODO

ASIGNATURA: LENGUA CASTELLANA

COMPONENTE: Semántico COMPETENCIA: Lectora EJE TEMÁTICO. SIGNIFICADO CONTEXTUAL Y RELACIONES SEMÁNTICAS:

  • Palabras Homófonas -Palabras Polisémicas -Palabras Homógrafas DBA. Sustituye palabras eliminando repeticiones y redundancia. EVIDENCIA DE APRENDIZAJE : Identifica el sentido de una palabra o expresión en su relación con el contexto. INFORMACIÓN Y/ 0 CONCEPTUALIZACIÓN. SIGNIFICADO CONTEXTUAL Y RELACIONES SEMÁNTICAS. La importancia del contexto fundamental para entender los diferentes significados que puede tener una palabra; de igual modo, es imposible traducir sin tener en cuenta el contexto específico que rodea a esa palabra u oración. Definiciones: La Semántica es la rama de la lingüística que estudia el significado y cambios del significado de las palabras y de las expresiones. Palabras Homófonas son aquellas que si bien suenan igual, se escriben diferente y tienen distinto significado. Ejemplos: “hay” y “ahí“, “echo” y “hecho“, “abría” y “habría“.  Las palabras 'ahí' (adverbio de lugar), Ejemplo. Ahí está mi casa.'¡ay!' (interjección que sirve para expresar dolor u otras emociones) ¡Ay!, qué susto.  'hay' (forma impersonal del verbo haber) Tenemos el siguiente ejemplo:

Hay manzanas en la nevera para todos. EJEMPLO. Ahí hay un hombre que dice ¡ay! Palabras Polisémicas: son aquellas palabras que tienen más de un significado o acepción. Es por ello que siempre se requiere ponerlas en contexto para poder entender a qué se refiere. Por ejemplo: cura (de una enfermedad) y cura (sacerdote).

Ejemplos de palabras polisémicas. Las siguientes palabras tienen diferentes significados.

  1. Bolsa : a. Entidad financiera. b. producto que se utiliza para guardar o transportar cosas. Estas pueden estar hechas con plástico o con papel.
  2. Falda : a. Corte de carne vacuna. b. la parte inferior de un monte. c. prenda femenina.
  3. Planta : a. Parte inferior de los pies. b. vegetal. c. espacio físico donde se trabaja; sinónimo de fábrica.
  4. Cuadro : a. Pintura artística enmarcada. b. figura geométrica compuesta por líneas rectas. c. parte de la bicicleta.

ACTIVIDAD EVALUATIVA

PALABRAS HOMÒFONAS.

A. Busca en el diccionario el significado de las palabras que están entre paréntesis. Luego escribe en el espacio en blanco la palabra correcta, según el contexto. 1.- Mi primo tenía el título de (varón-barón) 2.- Mi abuela me el secreto familiar. (reveló-rebeló) 3.- Algunos árboles tiene la de color rojo. (sabia-savia) 4.- Si quieres conmigo a la fiesta. (vienes-bienes) 5.- Esa Miss tiene el cuerpo (bello-vello)

**6. Ella poseía muchos por herencia. (vienes-bienes) 7.- La oveja pacía (hierba-hierva) 8.- El bozo es el de los jóvenes (bello-vello) 9.- Ayer arreglaron el de agua de la calle. (tubo-tuvo) 10.- los desperdicios lejos de la casa. (botaron-votaron) 11.-Los vinos están con muchos impuestos. (grabados-gravados) 12.-Todos los campesinos en estas elecciones(votaron-botaron) 13.-Todos los estados del sur constituyen una zona. (basta-vasta)

  1. en mi carro. (vaya-valla-baya) 15.-En esa agua contaminada había muchos (bacilos-vacilos) 16.- Era una extensión de terrenos. (basta-vasta)**

17.- Tu primogénito es (varón-barón) 18.- El tocó la pelota rápido. (vate-bate) 19.- Los mineros se contra el patrón. (revelaron-rebelaron) 20.- jóvenes aprobaron el examen de admisión. (barios- varios) 21.- El caballo saltó la fácilmente (vaya-valla-baya) 22.- A través de la historia encontramos muchas mujeres (savias-sabias) 23.- el agua para el consumo personal (hierba-hierva) 24.-La es un fruto apetitoso. (baya-valla- vaya) 25.- Alicia tres hijos en Inglaterra. (tuvo-tubo) 26.- Ella es considerada porque adivina el futuro. (bidente-vidente) 27.- Ató al caballo con un de cuero. (cabo-cavo) 28.- Ese episodio está en mi mente (grabado-gravado) -B. ¿Qué significan y en qué casos se utilizan las palabras : " ay ", " hay " y " ahí "? " Ay " Escribe en el espacio en blanco ahí, hay, ay. Según convengaNo sé dónde se marchó. Estará por ahí, dando vueltas.  Que tristeza Dios mío  No te olvides que que hacer los deberes pronto.

E. Escribe oraciones con cada palabra polisémica que ves en la imagen