Docsity
Docsity

Prepara tus exámenes
Prepara tus exámenes

Prepara tus exámenes y mejora tus resultados gracias a la gran cantidad de recursos disponibles en Docsity


Consigue puntos base para descargar
Consigue puntos base para descargar

Gana puntos ayudando a otros estudiantes o consíguelos activando un Plan Premium


Orientación Universidad
Orientación Universidad

Ejercicios para la practica de la materia asignada por el docente en la asignatura, Ejercicios de Matemáticas

Ejercios sobre la asignatura escogida anteriormente.

Tipo: Ejercicios

2022/2023

Subido el 26/04/2023

rudeus-greyrat-1
rudeus-greyrat-1 🇨🇴

3 documentos

1 / 2

Toggle sidebar

Esta página no es visible en la vista previa

¡No te pierdas las partes importantes!

bg1
GUÍA DE LABORATORIO N° 02
Escuela Profesional: Ingeniería de Sistemas. Asignatura: Prog. Orientada a Objetos
Ciclo y Turno: Cuarto – Mañana-Tarde Semestre Académico: 2023-1
Docente: Dr. Ing. Iván Michell Castillo Jiménez.
Sesión 02: Relación de Dependencia
INTRODUCCION
Una vez familiarizados con los elementos de un proyecto en java con la
herramienta NetBeans, las clases que se pueden crear, editar y compilar. En el
presente laboratorio se desarrollan ejercicios tipo utilizando clases, objetos
atributos y métodos, a través del IDE NetBeans; de este modo se pretende que el
estudiante inicie en el desarrollo de aplicaciones visuales, utilizando para ello las
librerías de JFC (Java Fundation Class) como son: SWING y AWT (Abstract Windows
ToolKit); así como también se incorpora el manejo de eventos en Java además de
las relaciones de dependencia que existen entre las clases.
I. OBJETIVOS
1. Codificar, compilar y ejecutar los ejercicios de aplicación.
2. Conocer la estructura de un programa visual en Java.
3. Se espera que el estudiante asocie los conocimientos nuevos con la “nueva
plantilla” que se propone.
II. EQUIPOS Y MATERIALES
Computadora personal.
Programa NetBeans IDE 8.2 o superior correctamente instalado.
Notas de los ejercicios resueltos en la clase.
III. METODOLOGIA Y ACTIVIDADES
Codificar los ejercicios desarrollados en el aula.
Presentar avances y ejecución de cada uno de los ejercicios al docente
encargado para la calificación correspondiente.
Guardar la carpeta de sus archivos a sus memorias.
Apagar el computador y dejarla en buen estado al retirarse del laboratorio dejar
todo en orden.
IV. IMPORTANTE
Antes de comenzar a manipular el NetBeans IDE 8.2 o superior ,crear siempre,
una carpeta, donde se guardarán todas las aplicaciones realizadas en el
presente laboratorio con el nombre LABORAT-01.
V. MANEJO DEL SOFTWARE
Pág. 1 de 2
ESCUELA ACADEMICO PROFESIONAL
DE INGENIERIA DE SISTEMAS
pf2

Vista previa parcial del texto

¡Descarga Ejercicios para la practica de la materia asignada por el docente en la asignatura y más Ejercicios en PDF de Matemáticas solo en Docsity!

GUÍA DE LABORATORIO N° 02

Escuela Profesional: Ingeniería de Sistemas. Asignatura: Prog. Orientada a Objetos Ciclo y Turno: Cuarto – Mañana-Tarde Semestre Académico: 2023- Docente: Dr. Ing. Iván Michell Castillo Jiménez.

Sesión 02: Relación de Dependencia

INTRODUCCION

Una vez familiarizados con los elementos de un proyecto en java con la herramienta NetBeans, las clases que se pueden crear, editar y compilar. En el presente laboratorio se desarrollan ejercicios tipo utilizando clases, objetos atributos y métodos, a través del IDE NetBeans; de este modo se pretende que el estudiante inicie en el desarrollo de aplicaciones visuales, utilizando para ello las librerías de JFC (Java Fundation Class) como son: SWING y AWT (Abstract Windows ToolKit); así como también se incorpora el manejo de eventos en Java además de las relaciones de dependencia que existen entre las clases. I. OBJETIVOS

  1. Codificar, compilar y ejecutar los ejercicios de aplicación.
  2. Conocer la estructura de un programa visual en Java.
  3. Se espera que el estudiante asocie los conocimientos nuevos con la “nueva plantilla” que se propone. II. EQUIPOS Y MATERIALES  Computadora personal.  Programa NetBeans IDE 8.2 o superior correctamente instalado.  Notas de los ejercicios resueltos en la clase. III. METODOLOGIA Y ACTIVIDADES  Codificar los ejercicios desarrollados en el aula.  Presentar avances y ejecución de cada uno de los ejercicios al docente encargado para la calificación correspondiente.  Guardar la carpeta de sus archivos a sus memorias.  Apagar el computador y dejarla en buen estado al retirarse del laboratorio dejar todo en orden. IV. IMPORTANTE  Antes de comenzar a manipular el NetBeans IDE 8.2 o superior ,crear siempre, una carpeta, donde se guardarán todas las aplicaciones realizadas en el presente laboratorio con el nombre LABORAT-01. V. MANEJO DEL SOFTWARE Pág. 1 de 2

ESCUELA ACADEMICO PROFESIONAL

DE INGENIERIA DE SISTEMAS

CASO DE ESTUDIO

Crear un proyecto utilizando Diseño UML y relaciones de dependencia mediante programación en

Java que consista en desarrollar una aplicación que mantenga una colección de los libros que el

usuario haya ido leyendo, poniéndoles una calificación según como le haya parecido al leerlo. Para

ello, crear la clase Libro, cuyos atributos son el titulo, el autor, el número de páginas y la

calificación que le damos entre 0 y 10.

Crear una clase ConjuntoLibros que almacena una lista de libros y tenga métodos ,que pueden

añadir libros que no existan , actualizar libros ,eliminar libros por título o autor, buscar libros por

título ,mostrar por pantalla los libros con la mayor y menor calificación dada y, por último, mostrar

un contenido de todo el conjunto.

Diseñar un formulario JFrame que contenga toda la funcionalidad solicitada.

SOLUCIÓN

La solución estará a cargo del Docente del curso VI. EJERCICIO PROPUESTO

Crear un proyecto utilizando relaciones de dependencia donde la clase Empleado: DNI, nombre,

fecha de nacimiento, casado o no y número de hijos ,etc. y una clase Remuneración: sueldo base,

pago por hora extra, horas extra realizadas en el mes,

Al crear los objetos se podrá proporcionar información sobre la clase Empleado y remuneración con

los demás servicios que deberán proporcionar lo siguiente:

 Cálculo del sueldo bruto y neto basado en las horas normales y extra realizadas.

 Cálculo del AFP u ONP.

 Cálculo de la asignación familiar que corresponde al 10% del sueldo mínimo.

 Mostrar el empleado mayor y menor pagado

Crear un JFrame que muestre la funcionalidad del proyecto.

El laboratorio para su revisión debe presentar:

 El diseño UML del caso propuesto

 El proyecto desarrollado en Java.

VII. RÚBRICA DE LA EVALUACIÓN

Inicio (M) 0- Proceso (R) 11- Logro previsto (R+) 14- Logro satisfactorio (B) 18- Desarrollo correctamente del laboratorio hasta un 50 % de la funcionalidad Desarrollo correctamente del laboratorio hasta un 60 % de la funcionalidad Desarrollo correctamente del laboratorio hasta un 80 % de la funcionalidad Desarrollo correctamente del laboratorio hasta un 100% de la funcionalidad totalmente validado Pág. 2 de 2