Docsity
Docsity

Prepara tus exámenes
Prepara tus exámenes

Prepara tus exámenes y mejora tus resultados gracias a la gran cantidad de recursos disponibles en Docsity


Consigue puntos base para descargar
Consigue puntos base para descargar

Gana puntos ayudando a otros estudiantes o consíguelos activando un Plan Premium


Orientación Universidad
Orientación Universidad

EJERCICIOS INTERCAMBIADORES DE CALOR, Ejercicios de Calor y Transferencia de Masa

Ejercicios resueltos de intercambiadores de calor de doble tubo y de casco y tubos

Tipo: Ejercicios

2019/2020
En oferta
30 Puntos
Discount

Oferta a tiempo limitado


Subido el 23/11/2020

1-nsg
1-nsg 🇵🇪

4.6

(8)

12 documentos

1 / 4

Toggle sidebar

Esta página no es visible en la vista previa

¡No te pierdas las partes importantes!

bg1
DISEÑO DE PLANTAS QUÍMICAS I
Tarea practica N° 7
INTERCAMBIADORES DE CALOR
1. Se desea calentar 75 kg/min de agua desde 50 °C hasta 80 °C por medio de
aceite que tiene un calor especifico de 1.9 J/gr K. El intercambiador de calor
que va a usarse es del tipo de doble tubo con flujos encontrados. El aceite
debe entrar a 110 °C y salir a 70 °C. Se estima que el coeficiente total de
transferencia de calor es igual a 350 W/m2 K. Calcule el área de transferencia
de calor.
SOLUCIÓN
WH2O = 75 kg/ mins Tf1 = 50 °C = 323 K Tc1 = 110 °C = 383 K
U = 350 W/m2 °C Tf2 = 80°C = 353 K Tc2 = 70 °C = 343 K
CP H2O = 4.2 kJ/kg °C
Q = wH2O x Cp x (Tf2 - Tf1)
Q=75 kg
mins x4.2 kJ
kg K x
(
353323
)
K
Q=9450 kJ
mins x1W
0.06 kJ
mins
=157500W
TLM =(T¿¿c1T
f2
)− (T¿¿c2T
f1
)
ln (T¿¿c1T
f2
)
(T¿¿c2T
f1
)=
(
11080
)
−(7050 )
ln (11080
7050 )
¿¿
¿¿
TLM =24.66 ° C=297.66 K
A=Q
U x TLM =157500 W
350 W
m2Kx297.66 K
A=1.51m2
pf3
pf4
Discount

En oferta

Vista previa parcial del texto

¡Descarga EJERCICIOS INTERCAMBIADORES DE CALOR y más Ejercicios en PDF de Calor y Transferencia de Masa solo en Docsity!

DISEÑO DE PLANTAS QUÍMICAS I

Tarea practica N° 7

INTERCAMBIADORES DE CALOR

  1. Se desea calentar 75 kg/min de agua desde 50 °C hasta 80 °C por medio de

aceite que tiene un calor especifico de 1.9 J/gr K. El intercambiador de calor

que va a usarse es del tipo de doble tubo con flujos encontrados. El aceite

debe entrar a 110 °C y salir a 70 °C. Se estima que el coeficiente total de

transferencia de calor es igual a 350 W/m

2

K. Calcule el área de transferencia

de calor.

SOLUCIÓN

W

H2O

= 75 kg/ mins T f

= 50 °C = 323 K T

c

= 110 °C = 383 K

U = 350 W/m

2

°C T

f

= 80°C = 353 K T

c

= 70 °C = 343 K

C

P H2O

= 4.2 kJ/kg °C

Q = w H2O

x C p

x (T f

- T

f

Q= 75

kg

mins

x 4.

kJ

kg K

x ( 353 − 323 ) K

Q= 9450

kJ

mins

x

1 W

kJ

mins

= 157500 W

∆ TLM =(T

¿ c 1 −T

f 2

(T ¿¿ c 2 −T

f 1

ln

(T

¿ c 1 −T

f 2

(T

¿ c 2 −T

f 1

ln (

∆ TLM =24.66 ° C=297.66 K

A=

Q

U x ∆ TLM

157500 W

W

m

2

K

x 297.66 K

A=1.51m

2

  1. Se va a calentar agua en un intercambiador de tubo doble a contraflujo, desde

20 °C hasta 80 °C, a razón de 1.2 kg/s. El calentamiento se va a realizar por

medio de agua geotérmica de la que se dispone a 160 °C con un gasto de

masa de 2 kg/s. El tubo interior es de pared delgada y tiene un diámetro de 1.

cm. Si el coeficiente de transferencia de calor total del intercambiador es de

640 W/m2 °C. Determinar la longitud requerida de este intercambiador para

lograr el calentamiento deseado. (Datos: Calores específicos del agua y del

fluido geotérmico son 4.18 y 4.31 kJ/kg °C)

SOLUCIÓN

Agua fría

Agua Geotérmica

T

f

= 20 °C T

c

= 160 °C

T

f

= 80 °C T

c

w H2O

= 1.2 kg/s w GEOTÉRMICA

= 2 kg/s

C

P H2O

= 4.18 kJ/kg °C C P GEOTÉRMICA

= 4.31 kJ/kg °C

D = 1.5 cm = 0.015 m

U = 640 W/ m

2

°C

Q=w

H 2 O

x C

P H 2 O

x (T

f 2

−T

f 1

Q=1,

kg

s

x 4.

kJ

kg ° C

x ( 80 − 20 ) ° C

Q= 301

kJ

s

x

1 kW

kJ

s

= 301 kW

Q=w

GEOTÉRMICA

x C

P GEOTÉRMICA

x (T

c 1

−T

c 2

T

c 2

=T

c 1

Q

w

GEOTÉRMICA

x C

P GEOTÉRMICA

T

c 2

= 160 ° C−

kJ

s

kg

s

x 4.

kJ

kg ° C

T

c 2

= 125 ° C

∆ TLM =(T ¿ ¿ c 1 −T

f 2

(T

¿ c 2 −T

f 1

ln

(T

¿ c 1 −T

f 2

(T

¿ c 2 −T

f 1

ln (

∆ TLM =91,9° C

A=

Q

U x ∆ TLM

301 000 W

W

m

2

°C

x 91.9° C

=5.12 m

2

20°C 80°C

160°C

Tc2 = ¿?

D = 1.5 cm

P=

t

2

−t

1

T

1

−t

1

R=

T

1

−T

2

t

2

−t

1

Según gráfica de factor de corrección.

Ft = 0.

U =

hi

ho

W

m

2

°C

W

m

2

° C

W

m

2

°C

Q= A x U x LMTD

Q=3.77 m

2

x 21.

W

m

2

° C

x 24.7 ° C

a)

Q= 1830 W

U =

hi

ho

  • Rf

W

m

2

°C

W

m

2

° C

m

2

° C

W

W

m

2

°C

Q= A x U x LMTD x Ft

Q=3.77 m

2

x 21.

W

m

2

° C

x 24.7° C x 0.

b) Q= 1805 W

Chávez Cornejo Samuel David