


Prepara tus exámenes y mejora tus resultados gracias a la gran cantidad de recursos disponibles en Docsity
Gana puntos ayudando a otros estudiantes o consíguelos activando un Plan Premium
Prepara tus exámenes
Prepara tus exámenes y mejora tus resultados gracias a la gran cantidad de recursos disponibles en Docsity
Prepara tus exámenes con los documentos que comparten otros estudiantes como tú en Docsity
Los mejores documentos en venta realizados por estudiantes que han terminado sus estudios
Estudia con lecciones y exámenes resueltos basados en los programas académicos de las mejores universidades
Responde a preguntas de exámenes reales y pon a prueba tu preparación
Consigue puntos base para descargar
Gana puntos ayudando a otros estudiantes o consíguelos activando un Plan Premium
Comunidad
Pide ayuda a la comunidad y resuelve tus dudas de estudio
Descubre las mejores universidades de tu país según los usuarios de Docsity
Ebooks gratuitos
Descarga nuestras guías gratuitas sobre técnicas de estudio, métodos para controlar la ansiedad y consejos para la tesis preparadas por los tutores de Docsity
Documento que contiene ejercicios para calcular el producto interior bruto (pib) real y nominal, la inflación y el crecimiento económico de un país, utilizando datos de producción y precios de bienes y servicios.
Tipo: Ejercicios
1 / 4
Esta página no es visible en la vista previa
¡No te pierdas las partes importantes!
El taller se realizará de manera individual. Los ejercicios deben ser enviados por Atrium o al correo: djzhanga@espol.edu.ec hasta el día de mañana máximo a las 19:55.
PibN 2008 = $ 20 ( 22 )+ $ 9 ( 12 ) = $ 440 + $ 108 = $ 548 PibR 2008 = $ 20 ( 22 )+ $ 9 ( 12 ) = $ 440 + $ 108 = $ 548 Deflactor 2008 = Pib Nominal 2008 Pib real 2008
PibN 2009 = $ 22 ( 21 ) + $ 10 ( 11 )= $ 462 + $ 110 = $ 572 PibR 2009 = $ 20 ( 21 )+ $ 9 ( 11 ) = $ 420 + $ 99 = $ 519 Deflactor 2009 = Pib Nominal 2009 Pib real 2009
b) Las tasas de crecimiento del PIB nominal y del PIB real y la tasa de inflación (basado en el deflactor del pib) en los años 2008 y 2009. Explique los resultados obtenidos. Crec pib N 2008 = PibN (^) 2008 − PibN (^) 2007 PibN (^) 2007
Crec pib N 2009 = PibN (^) 2009 − PibN (^) 2008 PibN (^) 2008
Crec pib R 2008 = PibR 2008 − PibR 2007 PibR 2007
Crec pib R 2009 = PibR 2009 − PibR 2008 PibR 2008
Inflación = Crec defl 2008 =
Crec defl 2009 =
2. En un país se espera que, en 2007 y 2008, el PIB real (medido en $ y tomando 2006 como año base) crezca a una tasa del 5 % anual. En 2006 el país tuvo 25.000.000 de habitantes. El 62,5% estaba en edad de trabajar, la tasa de actividad fue del 80% y la tasa de paro del 20%. El volumen de empleo es proporcional al PIB real conforme a la ecuación: Población ocupada = 0,01 PIB real. Nota: La población ocupada corresponde a los habitantes que se encuentran en edad de trabajar y poseen un trabajo (se encuentran activos). a) Calcule el PIB real correspondiente a 2006, y el valor esperado del PIB real en 2007 y en 2008. Población 2006 =25.000 .00 0 Poblaciónen edad de trabajar 2006 =25.000 .00 0 ∗( 62.5 % )=15.625. Población ocupada 2006 = Población en edad de trabajar ∗ Tasaactividad Población ocupada 2006 =15.625 .000∗( 80 % )=12.500. Pib Real 2006 =
Pib Real 2007 = 1 ´ 250.000 .00 0 +( 1 ´ 250.000.00 0 ∗ 5 %)= 1 ´ 312.500. Pib Real 2007 = 1 ´ 250.000 .00 0 ∗( 1 + 5 %)= 1 ´ 312.500.
d) ¿Fue la tasa de crecimiento de la renta nominal mayor o menor que la tasa de crecimiento de la renta real? Explique la respuesta.