Docsity
Docsity

Prepara tus exámenes
Prepara tus exámenes

Prepara tus exámenes y mejora tus resultados gracias a la gran cantidad de recursos disponibles en Docsity


Consigue puntos base para descargar
Consigue puntos base para descargar

Gana puntos ayudando a otros estudiantes o consíguelos activando un Plan Premium


Orientación Universidad
Orientación Universidad

Ejercicios de partida doble, Ejercicios de Contabilidad

Ejemplos de partida doble y como realizar por que lado de la cuenta t debes registrar

Tipo: Ejercicios

2019/2020

Subido el 18/04/2020

daniela-machado-simanca
daniela-machado-simanca 🇨🇴

4.5

(2)

1 documento

1 / 23

Toggle sidebar

Esta página no es visible en la vista previa

¡No te pierdas las partes importantes!

bg1
COLEGIO PABLO NERUDA
MANUAL DE PROCESO MISIONAL
GESTIÓN ACADEMICA
“Formamos Ciudadanos Con Calidad, Respeto Y Tolerancia”
GA-F29
Versión: 2
GUIAS, TALLERES Y EVALUACIONES
Fecha: 2014-01-12
FECHA:
GUIA
TALLER
EVALUACIÓN
DOCENTE :GLADYS NUBIA PEÑARANDA
AREA/ASIGNATURA: CONTABILIDAD
ESTUDIANTE:
GRADO:
CALIFICACIÓN:
SEDE: UNO
LA PARTIDA DOBLE Y LA ECUACION PATRIMONIAL
1. Responda: ¿Por qué el principio de la partida doble constituye el
fundamento para todo registro contable?.
RT: En la partida doble cada que hay una entrada, se debe registrar una
salida, o si en la empresa existe una salida, también se debe registrar
una entrada.
2. Explique mediante un ejemplo el concepto de asiento contable.
RT: Una empresa compra 1 computador para su oficina por valor de $
1.000.000
Y lo paga con cheque.
CODIGO
CUENTA
DEBE
HABER
1528
Equipo de computación
$ 1.000.000
1110
Bancos
$ 1.000.000
3. Registre por partida doble cada una de las siguientes transacciones
de la empresa ABC:
Para iniciarla un socio aporta $ 10´000.000 en efectivo, y el otro un
terreno por $ 50´000.000 y $ 5´000.000 en efectivo.
CODIGO
CUENTA
DEBE
HABER
1105
Caja
$ 15.000.000
1504
terrenos
$ 50.000.000
3115
Aporte socios
$ 65.000.000
pf3
pf4
pf5
pf8
pf9
pfa
pfd
pfe
pff
pf12
pf13
pf14
pf15
pf16
pf17

Vista previa parcial del texto

¡Descarga Ejercicios de partida doble y más Ejercicios en PDF de Contabilidad solo en Docsity!

MANUAL DE PROCESO MISIONAL GESTIÓN ACADEMICA “Formamos Ciudadanos Con Calidad, Respeto Y Tolerancia”

GA-F Versión: 2 GUIAS, TALLERES Y EVALUACIONES Fecha: 201^4 -^01 -^12 FECHA: GUIA TALLER EVALUACIÓN

DOCENTE :GLADYS NUBIA PEÑARANDA AREA/ASIGNATURA: CONTABILIDAD

ESTUDIANTE: GRADO: CALIFICACIÓN:

SEDE: UNO

LA PARTIDA DOBLE Y LA ECUACION PATRIMONIAL

  1. Responda: ¿Por qué el principio de la partida doble constituye el fundamento para todo registro contable?.

RT: En la partida doble cada que hay una entrada, se debe registrar una salida, o si en la empresa existe una salida, también se debe registrar una entrada.

  1. Explique mediante un ejemplo el concepto de asiento contable.

RT: Una empresa compra 1 computador para su oficina por valor de $ 1.000. Y lo paga con cheque.

CODIGO CUENTA DEBE HABER 1528 Equipo de computación $ 1.000. 1110 Bancos $ 1.000.

  1. Registre por partida doble cada una de las siguientes transacciones de la empresa ABC:

Para iniciarla un socio aporta $ 10´000.000 en efectivo, y el otro un terreno por $ 50´000.000 y $ 5´000.000 en efectivo.

CODIGO CUENTA DEBE HABER 1105 Caja $ 15.000. 1504 terrenos $ 50.000. 3115 Aporte socios $ 65.000.

MANUAL DE PROCESO MISIONAL GESTIÓN ACADEMICA “Formamos Ciudadanos Con Calidad, Respeto Y Tolerancia”

GA-F Versión: 2 GUIAS, TALLERES Y EVALUACIONES Fecha: 201^4 -^01 -^12 FECHA: GUIA TALLER EVALUACIÓN

DOCENTE :GLADYS NUBIA PEÑARANDA AREA/ASIGNATURA: CONTABILIDAD

ESTUDIANTE: GRADO: CALIFICACIÓN:

SEDE: UNO

Consigna en Banco de Bogotá $ 15´000.

CODIGO CUENTA DEBE HABER 1110 Bancos $ 15.000. 1105 Caja $ 15.000.

Compra mercancías a crédito por $ 3´000.0000.

CODIGO CUENTA DEBE HABER 1435 Mercancías no fabricadas $ 3.000. 2205 Nacionales $ 3.000.

Compra mercancías al contado por $ 2´000.000, paga con cheque de Banco de Bogotá.

CODIGO CUENTA DEBE HABER 1435 Mercancías no fabricadas $ 2.000. 1110 Bancos $ 2.000.

Compra mercancías por $ 3´800.000, paga el 50% con cheque de banco de Bogotá y el saldo a 60 días.

CODIGO CUENTA DEBE HABER 1435 Mercancías no fabricadas $ 3.800. 1110 Bancos $ 1.900. 2205 Nacionales $ 1.900.

Vende mercancías al contado por $ 9´000.

MANUAL DE PROCESO MISIONAL GESTIÓN ACADEMICA “Formamos Ciudadanos Con Calidad, Respeto Y Tolerancia”

GA-F Versión: 2 GUIAS, TALLERES Y EVALUACIONES Fecha: 201^4 -^01 -^12 FECHA: GUIA TALLER EVALUACIÓN

DOCENTE :GLADYS NUBIA PEÑARANDA AREA/ASIGNATURA: CONTABILIDAD

ESTUDIANTE: GRADO: CALIFICACIÓN:

SEDE: UNO

Entrega un cheque a un empleado por concepto de préstamos, por $ 750.000.

CODIGO CUENTA DEBE HABER 1365 Cuentas x cobrar a trabj $ 750. 1110 Bancos $ 750.

Obtiene un préstamo de banco de Bogotá por $ 8´900.000, valor consignado directamente en cuenta corriente.

CODIGO CUENTA DEBE HABER 1110 Bancos $ 8.900. 2105 Bancos nacionales $ 8.900.

Recibe de un cliente abono de $ 2´000.000 a la deuda, por venta de mercancías a crédito.

CODIGO CUENTA DEBE HABER 1105 Caja $ 2.000. 1305 Clientes $ 2.000.

Consigna en Banco de Bogotá la suma de $ 9´000.

CODIGO CUENTA DEBE HABER 1110 Bancos $ 9.000. 1105 Caja $ 9.000.

Gira cheque por $ 2´300.000 a Banco de Bogotá, por concepto de abono a préstamo.

MANUAL DE PROCESO MISIONAL GESTIÓN ACADEMICA “Formamos Ciudadanos Con Calidad, Respeto Y Tolerancia”

GA-F Versión: 2 GUIAS, TALLERES Y EVALUACIONES Fecha: 201^4 -^01 -^12 FECHA: GUIA TALLER EVALUACIÓN

DOCENTE :GLADYS NUBIA PEÑARANDA AREA/ASIGNATURA: CONTABILIDAD

ESTUDIANTE: GRADO: CALIFICACIÓN:

SEDE: UNO

CODIGO CUENTA DEBE HABER

2105 Bancos nacionales $ 2.300. 1110 Bancos $ 2.300.

Gira un cheque de Banco de Bogotá por $ 4´900.000, por pago de la deuda de mercancías.

CODIGO CUENTA DEBE HABER 2205 Nacionales $ 4.900. 1110 Bancos $ 4.900.

Gira un cheque del banco de Bogotá por $ 800.000 como abono a la deuda por la compra del computador de la empresa.

CODIGO CUENTA DEBE HABER 2205 Nacionales $ 800. 1110 Bancos $ 800.

Gira un cheque por $ 300.000, para pagar el servicio de energía.

CODIGO CUENTA DEBE HABER 5135 Servicios $ 300. 1110 Bancos $ 300.

Recibe $ 800.000 por concepto de alquiler anticipado del computador.

MANUAL DE PROCESO MISIONAL GESTIÓN ACADEMICA “Formamos Ciudadanos Con Calidad, Respeto Y Tolerancia”

GA-F Versión: 2 GUIAS, TALLERES Y EVALUACIONES Fecha: 201^4 -^01 -^12 FECHA: GUIA TALLER EVALUACIÓN

DOCENTE :GLADYS NUBIA PEÑARANDA AREA/ASIGNATURA: CONTABILIDAD

ESTUDIANTE: GRADO: CALIFICACIÓN:

SEDE: UNO

CODIGO CUENTA DEBE HABER

1705 Pago por anticipado $ 1.200. 1110 Bancos $ 1.200.

  1. Una vez desarrollados los ejercicios anteriores, realice el balance de comprobación de la empresa ABC-

MANUAL DE PROCESO MISIONAL GESTIÓN ACADEMICA “Formamos Ciudadanos Con Calidad, Respeto Y Tolerancia”

GA-F Versión: 2 GUIAS, TALLERES Y EVALUACIONES Fecha: 201^4 -^01 -^12 FECHA: GUIA TALLER EVALUACIÓN

DOCENTE :GLADYS NUBIA PEÑARANDA AREA/ASIGNATURA: CONTABILIDAD

ESTUDIANTE: GRADO: CALIFICACIÓN:

SEDE: UNO

  1. DETERMINE EL PATRIMONIO DE Enrique Márquez, quien tiene en sus libros los siguientes saldos:

Cuenta debe haber Caja: $ 200. Bancos: $ 14.500. Deudores Clientes : $ 3´000. Proveedores Nacionales : $ 8´000. M. No F. Por La Empresa : $ 19´000. Gastos Pagados por Anticipado : $ 800. Equipo de oficina : $ 7´000. Obligac. Financ. Bancos N/ales : $ 2´000. Aportes Sociales :

Patrimonio = activo – pasivo

$ 34.500.000 = $ 44.500.000 - $ 10.000.

  1. Con la información del numeral 5, determine los cambios que ocasiona en la ecuación patrimonial cada una de las siguientes operaciones realizadas por el señor Enrique Márquez:

 Abona con cheque $ 2´000.000 a proveedores nacionales.

MANUAL DE PROCESO MISIONAL GESTIÓN ACADEMICA “Formamos Ciudadanos Con Calidad, Respeto Y Tolerancia”

GA-F Versión: 2 GUIAS, TALLERES Y EVALUACIONES Fecha: 201^4 -^01 -^12 FECHA: GUIA TALLER EVALUACIÓN

DOCENTE :GLADYS NUBIA PEÑARANDA AREA/ASIGNATURA: CONTABILIDAD

ESTUDIANTE: GRADO: CALIFICACIÓN:

SEDE: UNO

CODIGO CUENTA DEBE HABER

11050501 Caja $ 2.300. 41350101 Comercio al x > y al x < $ 2.300.

 Vende a l contado un terreno por $ 80´000.000, por cuyo concepto recibe un cheque.

CODIGO CUENTA DEBE HABER 11050501 Caja principal $ 80.000. 42450401 Terrenos $ 80.000.

 Compra elementos de aseo por $ 20.000, valor pagado en efectivo.

CODIGO CUENTA DEBE HABER 51952501 aseo $ 20. 11050501 Caja principal $ 20.

 Consigna $ 700.000 en efectivo en el Banco de Bogotá

CODIGO CUENTA DEBE HABER 11100501 Banco Bogota $ 700. 11050501 Caja principal $ 700.

 Consigna en el banco de Bogotá un cheque por $ 80´000.000.

CODIGO CUENTA DEBE HABER

MANUAL DE PROCESO MISIONAL GESTIÓN ACADEMICA “Formamos Ciudadanos Con Calidad, Respeto Y Tolerancia”

GA-F Versión: 2 GUIAS, TALLERES Y EVALUACIONES Fecha: 201^4 -^01 -^12 FECHA: GUIA TALLER EVALUACIÓN

DOCENTE :GLADYS NUBIA PEÑARANDA AREA/ASIGNATURA: CONTABILIDAD

ESTUDIANTE: GRADO: CALIFICACIÓN:

SEDE: UNO

11100501 Banco Bogota $ 80.000. 11050501 Caja principal $ 80.000.

 Compra papelería para uso de la empresa y gira un cheque por $ 900.000.

CODIGO CUENTA DEBE HABER 51953001 papeleria $ 900. 11050501 Caja principal $ 900.

 Compra seis televisores a $ 1´000.000 c/u; para el pago gira un cheque Banco de Bogotá.

CODIGO CUENTA DEBE HABER 14350101 Televisores $ 6.000. 11100501 Banco Bogota $ 6.000.

 Vende dos televisores a $ 1´350.000 c/u; por este concepto recibe un cheque por $ 1´200.

CODIGO CUENTA DEBE HABER 11050501 Caja Principal $ 1.700. 41353601 televisores $ 1.700.

  1. Determine el saldo de las cuentas caja y bancos.

MANUAL DE PROCESO MISIONAL GESTIÓN ACADEMICA “Formamos Ciudadanos Con Calidad, Respeto Y Tolerancia”

GA-F Versión: 2 GUIAS, TALLERES Y EVALUACIONES Fecha: 201^4 -^01 -^12 FECHA: GUIA TALLER EVALUACIÓN

DOCENTE :GLADYS NUBIA PEÑARANDA AREA/ASIGNATURA: CONTABILIDAD

ESTUDIANTE: GRADO: CALIFICACIÓN:

SEDE: UNO

Son estados financieros básicos:

1.El balance general.

  1. El estado de resultados.
  2. El estado de cambios en el patrimonio.
  3. El estado de cambios en la situación financiera, y
  4. El estado de flujos de efectivo.

En principio, todas las personas o empresas obligadas a llevar contabilidad, están obligadas a elaborar estos 5 estados financieros considerados básicos, excepto las empresas contempladas por el artículo 1 del decreto 1878 de 2008.

  1. Consulte el esquema general de organización de las cunetas reales en un balance.

En contabilidad, en el plan de cuentas existen unas cuentas denominadas reales, cuentas que conforman el balance general y de ahí su nombre. Las cuentas reales o de balance, son pues aquellas cuentas que al cerrar el ejercicio contable, permanecen dentro del balance general de la empresa. Recordemos que el balance general está compuesto por los activos, los pasivos y el patrimonio de la empresa, luego las cuentas reales con las cuentas que corresponden a estos rubros. En el plan único de cuentas para comerciantes colombiano, las cuentas reales son las siguientes: 1: Activo

MANUAL DE PROCESO MISIONAL GESTIÓN ACADEMICA “Formamos Ciudadanos Con Calidad, Respeto Y Tolerancia”

GA-F Versión: 2 GUIAS, TALLERES Y EVALUACIONES Fecha: 201^4 -^01 -^12 FECHA: GUIA TALLER EVALUACIÓN

DOCENTE :GLADYS NUBIA PEÑARANDA AREA/ASIGNATURA: CONTABILIDAD

ESTUDIANTE: GRADO: CALIFICACIÓN:

SEDE: UNO

2: Pasivo 3: Patrimonio Este primer dígito de la cuenta es el que se conoce como clase, y cada clase se puede dividir en grupos, grupos a los que les corresponde los dos primeros dígitos del código: 11: Disponible 12: Inversiones (…) 21: Obligaciones financieras 22: Proveedores (…) 31: Capital social 32: Superávit de capital (…) Luego cada grupo se divide o clasifica en cuentas, que corresponde a los primeros 4 dígitos del código: 1105: Caja 1205: Acciones Etc. Estas son pues las cuentas reales, las que representan a cada uno de los activos, pasivos y el patrimonio de la empresa.

  1. Consulte el esquema general de organización de las cuentas de resultado en un estado de resultados

ESTADOS DE RESULTADOS DE PASOS MÚLTIPLES Un estado de resultado de pasos múltiples obtiene su nombre de una serie de pasos cuyos costos y gastos son deducidos de los ingresos.

MANUAL DE PROCESO MISIONAL GESTIÓN ACADEMICA “Formamos Ciudadanos Con Calidad, Respeto Y Tolerancia”

GA-F Versión: 2 GUIAS, TALLERES Y EVALUACIONES Fecha: 201^4 -^01 -^12 FECHA: GUIA TALLER EVALUACIÓN

DOCENTE :GLADYS NUBIA PEÑARANDA AREA/ASIGNATURA: CONTABILIDAD

ESTUDIANTE: GRADO: CALIFICACIÓN:

SEDE: UNO

SECCIÓN DE COSTO DE LOS BIENES VENDIDOS: La segunda sección del estado de resultados de una empresa comercializadora muestra el costo de los bienes vendidos durante el periodo. El costo de los bienes vendidos generalmente aparece como un solo valor, el cual incluye renglones incidentales tales como fletes y perdidas por disminuciones normales. UTILIDAD BRUTA: UN SUBTOTAL CLAVE. En un estado de resultado de múltiples pasos, la utilidad bruta aparece como un subtotal. Esto facilita que los usuarios de los estados de resultados el cálculo del margen de utilidad bruta de la empresa (taza de utilidad bruta). La taza de utilidad bruta es la utilidad bruta expresada como un porcentaje de las ventas netas. Al evaluar el margen de utilidad bruta de una empresa en particular, el análisis debe considerar las tazas obtenidas en periodos anteriores y también las tazas obtenidas por otras empresas de la misma industria. Para la mayoría de las empresas comercializadoras, las tazas de utilidad bruta generalmente se encuentran entre el 20% y el 50%, dependiendo del tipo de producto vendido. Las tazas generalmente resultan en mercancías de alta rotación, como son los comestibles, y las tazas altas se encuentran en productos de marca y novedosos. Bajo condiciones normales, el margen de utilidad bruta de una empresa tiende a permanecer razonablemente estable de un periodo al siguiente. Los cambios significativos en esta taza pueden proporcionar a los inversionistas una indicación temprana de una demanda cambiante del consumidor por el producto de la empresa.

MANUAL DE PROCESO MISIONAL GESTIÓN ACADEMICA “Formamos Ciudadanos Con Calidad, Respeto Y Tolerancia”

GA-F Versión: 2 GUIAS, TALLERES Y EVALUACIONES Fecha: 201^4 -^01 -^12 FECHA: GUIA TALLER EVALUACIÓN

DOCENTE :GLADYS NUBIA PEÑARANDA AREA/ASIGNATURA: CONTABILIDAD

ESTUDIANTE: GRADO: CALIFICACIÓN:

SEDE: UNO

SECCION DE GASTOS DE OPERACIÓN: se incurre en gastos de operación con el fin de producir ingresos. Frecuentemente, los gastos se subdividen en las clasificaciones de gastos de venta y gastos de generales y administrativos. La subdivisión de los gastos de operación en clasificaciones funcionales ayuda a la gerencia y a otros usuarios de los estados financieros a evaluar separadamente aspectos diferentes de las operaciones de la empresa. Por ejemplo, los gastos de venta aumentan con frecuencia y se reducen en forma directa con los cambios en las ventas netas. Por otra parte los gastos administrativos, generalmente permanecen constantes de un periodo al siguiente. UTILIDAD OPERACIONAL: OTRO SUBTOTAL CLAVE: Parte de los ingresos y gastos de un negocio provienen de actividades diferentes de las operaciones de negocios básicos de la empresa. Como ejemplos comunes está el interés obtenido sobre las inversiones y el gasto por impuesto a la renta. La utilidad operacional (o utilidad proveniente de las operaciones) muestra las relaciones entre los ingresos obtenidos de clientes y los gastos en los cuales se incurre para producir estos ingresos. En efecto, la utilidad operacional mide la rentabilidad de las operaciones de negocios básicos de una empresa y “deja por fuera” otros tipos de ingresos y gastos. RENGLONES NO OPERACIONALES: El ingreso y los gastos que no están relacionados directamente con las actividades principales de los negocios de la compañía, se enumeran en una sección final de los estados de resultado después de determinar la utilidad operacional. Dos “renglones no operacionales” significativos son el gasto de intereses proviene de la manera en la cual los activos son financiados,

MANUAL DE PROCESO MISIONAL GESTIÓN ACADEMICA “Formamos Ciudadanos Con Calidad, Respeto Y Tolerancia”

GA-F Versión: 2 GUIAS, TALLERES Y EVALUACIONES Fecha: 201^4 -^01 -^12 FECHA: GUIA TALLER EVALUACIÓN

DOCENTE :GLADYS NUBIA PEÑARANDA AREA/ASIGNATURA: CONTABILIDAD

ESTUDIANTE: GRADO: CALIFICACIÓN:

SEDE: UNO

utilidades por acción y muestra estos valores al final de sus editados de resultados. En términos más simple, la utilidad por acción es la utilidad neta, expresadas en términos de acción. ESTADO DE UTILIDADES RETENIDAS (anexo 3) El termino utilidades retenidas se refiere a la porción del patrimonio de accionistas derivada de operaciones rentables. Las utilidades retenidas aumentan mediante la obtención de utilidades netas y se reducen al incurrir en pérdidas netas y mediante la declaración de dividendos. Adicional al balance general, al estado de resultado y al estado de flujos de efectivo, un juego completo de estados financieros incluye un “estado de utilidades retenidas”. AJUSTE DE PERIODO ANTERIOR: Ocasionalmente una empresa puede descubrir que un error material fue cometido el le medición de la utilidad neta en un año anterior. Puesto que la utilidad neta se cierra en la cuenta utilidades retenidas, un error en la utilidad neta reportada ocasionará un error en el valor de las utilidades retenidas que aparece en todos los balances generales siguientes. Cuando tales errores salen a la luz, ellos deben ser corregidos. La corrección, denominada “ajuste de periodo anterior”, se muestra en el estado de utilidades retenidas como un ajuste al saldo de las utilidades retenidas a principios del año actual. El valor del ajuste se muestra neto de cualquier afecto de impuesto sobre la renta. Los ajustes del periodo anterior rara vez aparecen en los estados financieros de las grandes sociedades anónimas abiertas. Los estados financieros de estas empresas son auditados anualmente por auditores y n o es probable que contengan errores materiales que

MANUAL DE PROCESO MISIONAL GESTIÓN ACADEMICA “Formamos Ciudadanos Con Calidad, Respeto Y Tolerancia”

GA-F Versión: 2 GUIAS, TALLERES Y EVALUACIONES Fecha: 201^4 -^01 -^12 FECHA: GUIA TALLER EVALUACIÓN

DOCENTE :GLADYS NUBIA PEÑARANDA AREA/ASIGNATURA: CONTABILIDAD

ESTUDIANTE: GRADO: CALIFICACIÓN:

SEDE: UNO

posteriormente pueden requerir corrección por ajustes por periodos previos. Es mucho más probable que tales ajustes aparezcan en los estados financieros de aquellas empresas no obligadas a ser auditados.

ESTADO DE RESULTADOS (Esquema) VENTAS (-) Devoluciones y descuentos INGRESOS OPERACIONALES (-) Costo de ventas UTILIDAD BRUTA OPERACIONAL (-) Gastos operacionales de ventas (-) Gastos Operacionales de administración UTILIDAD OPERACIONAL (+) Ingresos no operacionales (-) Gastos no operacionales UTILIDAD NETA ANTES DE IMPUESTOS (-) Impuesto de renta y complementarios UTILIDAD LÍQUIDA (-) Reservas UTILIDAD DEL EJERCICIO

CONSULTAR POR INTERNET:

  1. Consulte cuáles son los pasos de un ciclo contable?