Docsity
Docsity

Prepara tus exámenes
Prepara tus exámenes

Prepara tus exámenes y mejora tus resultados gracias a la gran cantidad de recursos disponibles en Docsity


Consigue puntos base para descargar
Consigue puntos base para descargar

Gana puntos ayudando a otros estudiantes o consíguelos activando un Plan Premium


Orientación Universidad
Orientación Universidad

Ejercicios de MOPECE 3, Ejercicios de Epidemiología

Ejercicios resueltos de MOPECE 3,1

Tipo: Ejercicios

2019/2020
En oferta
30 Puntos
Discount

Oferta a tiempo limitado


Subido el 10/05/2020

elizabeth-cajamarca
elizabeth-cajamarca 🇪🇨

3.8

(16)

1 documento

1 / 4

Toggle sidebar

Esta página no es visible en la vista previa

¡No te pierdas las partes importantes!

bg1
Trabajo de Epidemiología
Nombre:
Ejercicio 3.1
En la Figura 3.2, cada línea representa un caso de enfermedad respiratoria (neumonía) y la
duración en días de cada caso, que se presentaron durante el mes de septiembre.
Conteste las siguientes preguntas:
1. ¿Cuál es el número de casos incidentes de la enfermedad en el mes de septiembre?
Doce, casos nuevos: H, I ,J ,K, L ,M, N,O,P,Q,R,S.
2. ¿Cuál es el número de casos prevalentes en el día 15 de septiembre?
Seis, casos prevalentes en el día 15 de septiembre: C,D,H,I,J,K.
Ejercicio 3 2
Los siguientes datos corresponden a dos localidades latinoamericanas, a las que denomi-
naremos A y B, en un a-o determinado.
pf3
pf4
Discount

En oferta

Vista previa parcial del texto

¡Descarga Ejercicios de MOPECE 3 y más Ejercicios en PDF de Epidemiología solo en Docsity!

Trabajo de Epidemiología Nombre: Ejercicio 3. En la Figura 3.2, cada línea representa un caso de enfermedad respiratoria (neumonía) y la duración en días de cada caso, que se presentaron durante el mes de septiembre. Conteste las siguientes preguntas:

1. ¿Cuál es el número de casos incidentes de la enfermedad en el mes de septiembre? Doce, casos nuevos: H, I ,J ,K, L ,M, N,O,P,Q,R,S. 2. ¿Cuál es el número de casos prevalentes en el día 15 de septiembre? Seis, casos prevalentes en el día 15 de septiembre: C,D,H,I,J,K. Ejercicio 3 2 Los siguientes datos corresponden a dos localidades latinoamericanas, a las que denomi- naremos A y B, en un año determinado.

Calcule: Indicadores de salud a) la tasa de mortalidad en menores de 5 años (por 1 000) numero de defunciones menores de 5 años numero de poblaciónmenor de 5 años x 100 0 A:

x 1000 =48.0597015 (^) = 48% B:

x 1000 =1.73887842= 2 % b) la tasa de mortalidad infantil (por 1 000) numero de defunciones en menores de 1 año de edad numero de nacidos vivos x 100 0 A:

x 1000 =123.529412= 124 % B:

x 1000 =8.15660685= 8 % c) la tasa de mortalidad por diarrea en menores de 5 años (por 1 000)

total de casos por tifoidea x 100 total de casos por tifoidea=

x 100 Total de casos por tifoidea= 800 casos de tifoidea en esa comunidad en el año 2000 Pregunta 3 Una medida de incidencia usualmente expresada en porcentaje y que se refiere a poblaciones específicas, en períodos de tiempo limitados, como por ejemplo, epidemias, se conoce como : a) prevalencia b) tasa ajustada c) tasa de letalidad d) tasa de ataque e) Tasa de mortalidad