











Prepara tus exámenes y mejora tus resultados gracias a la gran cantidad de recursos disponibles en Docsity
Gana puntos ayudando a otros estudiantes o consíguelos activando un Plan Premium
Prepara tus exámenes
Prepara tus exámenes y mejora tus resultados gracias a la gran cantidad de recursos disponibles en Docsity
Prepara tus exámenes con los documentos que comparten otros estudiantes como tú en Docsity
Los mejores documentos en venta realizados por estudiantes que han terminado sus estudios
Estudia con lecciones y exámenes resueltos basados en los programas académicos de las mejores universidades
Responde a preguntas de exámenes reales y pon a prueba tu preparación
Consigue puntos base para descargar
Gana puntos ayudando a otros estudiantes o consíguelos activando un Plan Premium
Comunidad
Pide ayuda a la comunidad y resuelve tus dudas de estudio
Descubre las mejores universidades de tu país según los usuarios de Docsity
Ebooks gratuitos
Descarga nuestras guías gratuitas sobre técnicas de estudio, métodos para controlar la ansiedad y consejos para la tesis preparadas por los tutores de Docsity
concepto e ejercicios de leyes modus ponendo ponens tolendo tollens, método abreviado.
Tipo: Ejercicios
1 / 19
Esta página no es visible en la vista previa
¡No te pierdas las partes importantes!
LEYES DE INFERENCIA p→ ~q p ∴ ~q Modus Ponendo Ponens (^) Modus Tollendo Tollens (^) Silogismo hipotético Simplificación disyuntiva(o) Tollendo ponens Doble negación p→q P ∴q p→q ~ p ∴ ~q p→ ~ q ~ q ∴p
q→ 𝑟 ∴ 𝑝 → 𝑟 𝑝𝑣𝑞 𝑝 → 𝑟 𝑞 → 𝑟 ∴ 𝑟 pvq ~ q ∴p pvq ~ p ∴ q ~ ~𝑝 ∴ 𝑝
Leyes de inferencia Notables: Modus Ponendo Ponens Si quieres pasar el examen de mañana, entonces debes estudiar mucho. Quieres pasar el examen de mañana. Por lo tanto, debes estudiar mucho. p: quieres pasar el examen de mañana entonces q: debes estudiar mucho Premisa 1: quieres pasar el examen de mañana entonces debes estudiar mucho Premisa 2: quieres pasar el examen de mañana Conclusión : debes estudiar mucho
Si tiene luz propia, entonces el astro es una estrella. El astro no es una estrella. Por lo tanto, no tiene luz propia Premisa 1: Si tiene luz propia entonces el astro es una estrella Premisa 2: El astro no es una estrella Conclusión: no tiene luz propia
Si la luz fuera simplemente un movimiento ondulatorio continuo, entonces la luz más brillante daría lugar siempre a una emisión de electrones con mayor energía que los originados por luz más tenue. La luz más brillante no siempre emite electrones con mayor energía que los originados por luz más tenue. Premisa 1: Premisa 2: Conclusión:
Premisa 1: Premisa 2: Conclusión:
La diabetes es el resultado de que el cuerpo no produce suficiente insulina siempre y cuando el páncreas no produce insulina. Pero el páncreas no produce insulina si y solo si las células se ven imposibilitadas de utilizar la glucosa que hay en la sangre. Luego,…
Utiliza las inferencias notables. Determine la conclusión de las siguientes premisas e indica la inferencia utilizada. Jean Piaget es el creador de la epistemología genética de la teoría del desarrollo cognitivo o sólo es el fundador del conductismo. Jean Piaget creó la epistemología genética de la teoría del desarrollo cognitivo. Por lo tanto,…
Demuestre la validez de la siguiente inferencia aplicando el método abreviado Si Juan esta bien informado del acontecer nacional entonces tendrá tema de conversación. Pero Juan no tiene tema de conversación. Por lo tanto, no está bien informado del acontecer nacional Ejemplo 1:
Demuestre la validez o no de la siguiente inferencia, aplicando el método abreviado Es inaceptable que el medio ambiente sea el espacio donde se desarrolla la vida de los seres humanos, sin embargo, es el espacio donde se desarrollan los seres abióticos es una condición necesaria y suficiente para sea el espacio donde se desarrolla la vida de los seres humanos. Por consiguiente, el medio ambiente no es el espacio donde se desarrolla la vida de los seres humanos porque es el espacio donde se desarrollan los seres abióticos Ejemplo 2:
Demuestre la validez o no de la siguiente inferencia, aplicando el método abreviado Si aumentan los salarios, entonces aumentan los precios de los productos. Si aumentan los precios de los productos entonces la moneda se devalúa. La verdad es que aumentan los salarios por consecuencia la moneda se devalúa. Ejemplo 4:
Trabajo colaborativo 1 en sala en equipos de 4 integrantes Determina la conclusión de la siguiente inferencia:
p q p ∧ q p ∨ q p^ Δ^ q^ p → q p ↔ q V V V V F V V V F F V V F F F V F V V V F F F (^) F F F V V
El exponente n es el numero de veces que se repite la proposición simple número combinaciones, se representa como Cantidad de proposiciones Número de combinaciones 1 2 3 4.. n