
























Prepara tus exámenes y mejora tus resultados gracias a la gran cantidad de recursos disponibles en Docsity
Gana puntos ayudando a otros estudiantes o consíguelos activando un Plan Premium
Prepara tus exámenes
Prepara tus exámenes y mejora tus resultados gracias a la gran cantidad de recursos disponibles en Docsity
Prepara tus exámenes con los documentos que comparten otros estudiantes como tú en Docsity
Los mejores documentos en venta realizados por estudiantes que han terminado sus estudios
Estudia con lecciones y exámenes resueltos basados en los programas académicos de las mejores universidades
Responde a preguntas de exámenes reales y pon a prueba tu preparación
Consigue puntos base para descargar
Gana puntos ayudando a otros estudiantes o consíguelos activando un Plan Premium
Comunidad
Pide ayuda a la comunidad y resuelve tus dudas de estudio
Descubre las mejores universidades de tu país según los usuarios de Docsity
Ebooks gratuitos
Descarga nuestras guías gratuitas sobre técnicas de estudio, métodos para controlar la ansiedad y consejos para la tesis preparadas por los tutores de Docsity
ejercicios para repasar de acero y madera para examenes
Tipo: Ejercicios
1 / 32
Esta página no es visible en la vista previa
¡No te pierdas las partes importantes!
Calcule las resistencias de diseño por tensión LRFD y de diseño por tensión permisible ASD del ángulo mostrado en la siguiente figura. Está soldado sólo en su extremo (transversal) y a los lados (longitudinales) del ala de 8 plg. Fy = 50 klb/plg^2 y Fu = 70 klb/plg^2 SOLUCIÓN: a) Estado Límite 1: Fluencia en la sección bruta:
b) Estado Límite 2A: Fractura o rotura en la sección neta efectiva, ya que solamente un ala de L está conectada, es necesario calcular un área efectiva reducida: (Se especifica en la tabla)
(Por tabla, caso 2)
Ae = Ag x U = (9.99 plg^2 ) (0.74) = 7.39 plg^2
Tn = (50 klb/plg^2 ) x (8.79 plg^2 ) = 439.5 klb
b) Estado Límite 2A: Fractura o rotura en la sección neta efectiva:
2 − (^4) (
plg )( 0.440 plg )
2
(Por tabla)
c) Estado límite 2B: Bloque de cortante:
(
2 −2.5 (^) (
plg ) )
2
(
2
2 (
plg (^) ) )
Por lo tanto Como controla la fractura LRFD = 291 klb y ASD = 194.3 klb
El miembro a tensión mostrado en la figura contiene agujeros para tornillos de 3/4 plg Ø. ¿Para qué paso, s , será el área neta para la sección que pasa por un agujero igual a la de la línea de fractura que atraviesa por dos agujeros? Cambiamos de unidades a mm, las dimensiones de la figura:
R n =376.4 k Mínimo A
Tornillos = ¾ plg 𝜙 = 19.05mm Escalonamiento = 1 ½ plg = 38.1 mm SOLUCIÓN: A g = 2.07 plg^2 x (25.4)^2 = 1335. 5 mm^2 d = 3.5 plg x 25.4 = 88.9 plg Espesor = ¼ plg = 6.35 mm
Calcule el área neta efectiva de la sección armada mostrada en la Figura P3-19 si se han taladrado agujeros para tornillos de 3/4 plg Ø. Suponga U = 0.90.
Tornillos = ¾ plg 𝜙 = 19.05mm U = 0. C10 X25: A = 7.35 plg^2 x (25.4)^2 = 4741.93 mm^2 d = 10 plg x 25.4 = 254 plg t w = 0.536 plg x 25.4 = 13.360 mm t f = 0.436 plg x34.5 = 12.7 mm PL ½ X 11: A = 5.50 plg^2 x (25.4)^2 = 3548.38 mm^2 d = 1/2 plg x 25.4 = 12.7 plg SOLUCIÓN:
(Por tabla)
178.8 mm <
Determine las resistencias de diseño LRFD y permisible ASD de las secciones dadas. Desprecie el bloque de cortante. Acero A36 y tornillos de 7/8 plg Ø. DATOS: Acero = A Tornillos = ¾ plg 𝜙 = 19.05mm Fy = 248 MPa (N/mm^2 ) Fu = 400 MPa (N/mm^2 )
a) Estado Límite 1: Fluencia en la sección bruta: L6 x 3 ½ x 3/8: A = 3.44 plg2 x (25.4)^2 = 2219.35 mm^2 d = 3.50 plg x 25.4 = 88.9 plg t = 0.375 plg x 25.4 = 9.525 mm
b) Estado Límite 2A: Fractura o rotura en la sección neta efectiva:
2 − (^4) (
x 25.4+3.2)( 9.525)
2
(Por tabla)
Fu = 400 MPa (N/mm^2 ) SOLUCIÓN: a) Estado Límite 1: Fluencia en la sección bruta:
b) Estado Límite 2A: Fractura o rotura en la sección neta efectiva:
2
(
)
2
(
) (12.7 ) + (^1) (
4 X 76.2 )
2
(Por tabla)
Ae= 2668.7 mm^2 c) Estado límite: Rotura por tracción sobre área neta efectiva: Tn = Fu x Ae = ( 400 N/mm^2 ) (2668.7 mm^2 ) Tn = 1067480 N Tn = 1067.5 kN LRFD con 𝜙 t = 0.75 (según E. 0.90) 𝜙 t x Tn = (0.75) ( 1067.5 kN ) = 800.6 kN ASD con Ω (^) t = 2.
Por lo tanto La resistencia máxima de diseño a la fractura es 800.6 kN y la tensión es de 757.44 kN. PROBLEMA 09: Determine las resistencias de diseño LRFD y permisible ASD de las secciones dadas, incluyendo el bloque de cortante. Una WT6 x 26.5, acero A992, unida por el patín con seis tornillos de 1 plg Ø como se muestra en la Figura P3-35. (Resp. LRFD 269.2 k, ASD 179.5 k.)
𝜙 t x Tn = (0.9) ( 1731.6 kN ) = 1558.4 kN ASD con Ω (^) t = 1.
b) Estado Límite 2A: Fractura o rotura en la sección neta efectiva:
2
2
(Por tabla)
Ae= 3765.51 mm^2 c) Estado límite: Rotura por tracción sobre área neta efectiva: Tn = Fu x Ae = ( 448.159 N/mm^2 ) (3765.51 mm^2 ) Tn = 1691000 N Tn = 1691 kN LRFD con 𝜙 t = 0.75 (según E. 0.90) 𝜙 t x Tn = (0.75) ( 1691 kN ) = 1268.25 kN
ASD con Ω (^) t = 2.
d) Estado límite 2B: Bloque de cortante:
2
( 1 x 25.4 +3.2) (^) )( 14.605)
)=1598.32 kN
)=1790.6 kN LRFD con 𝜙 t = 0.75 (según E. 0.90) 𝜙 t x Rn = (0.75) (1598.32 kN) =1198.7 kN ASD con Ω (^) t = 2.
Por lo tanto Las resistencias de diseño a la fluencia es 1558.4 kN, a la rotura es 1268.25 kN y por bloque cortantes 1198.7 kN. PROBLEMA 10: Determine las resistencias de diseño LRFD y permisible ASD de las secciones dadas, incluyendo el bloque de cortante. Una C9 * 15 (acero A36) con 2 líneas de tornillos de 3/4 plg Ø en el alma como se muestra en la siguiente figura.
R n =1598. kN Mínimo
b) Estado Límite 2A: Fractura o rotura en la sección neta efectiva:
2
2
(Por tabla)
Ae= 2270.3 mm^2 c) Estado límite: Rotura por tracción sobre área neta efectiva: Tn = Fu x Ae = ( 400 N/mm^2 ) 2270.3 mm^2 ) Tn = 908120 N Tn = 908.12 kN LRFD con 𝜙 t = 0.75 (según E. 0.90) 𝜙 t x Tn = (0.75)( 908.12 kN ) = 681.1 kN ASD con Ω (^) t = 2.
d) Estado límite 2B: Bloque de cortante:
( 2942 −2.5(
x 25.4+3.2)( 7.239 ) )
2
(
2 (^
x 25.4 +3.2) )
LRFD con 𝜙 t = 0.75 (según E. 0.90) 𝜙 t x Rn = (0.75) (667.4 kN) = 500.6 kN ASD con Ω (^) t = 2.
Por lo tanto Las resistencias de diseño a la fluencia es 633.7 kN, a la rotura es 681.1 kN y por bloque cortantes 500.6 kN. PROBLEMA 11: Determine el área neta crítica de la placa de ½ pulg de espesor mostrada en la figura, utilizando las especificaciones LRFD, los agujeros se punzonaron para tornillos de ¾ pulg.
R n =667.4 kN Mínimo