Docsity
Docsity

Prepara tus exámenes
Prepara tus exámenes

Prepara tus exámenes y mejora tus resultados gracias a la gran cantidad de recursos disponibles en Docsity


Consigue puntos base para descargar
Consigue puntos base para descargar

Gana puntos ayudando a otros estudiantes o consíguelos activando un Plan Premium


Orientación Universidad
Orientación Universidad

Análisis del ensamble de motocicletas en Colombia: Producción, Transacciones y Economía, Resúmenes de Ingeniería

Un análisis detallado sobre la producción de motocicletas en el municipio de Galaxia, Colombia. Se discuten las transacciones relacionadas con el mercado de bienes y factores, se plantean preguntas de tipo test y se utiliza el concepto de la Frontera de Posibilidades de Producción. Además, se analiza el impacto de la tecnología en el proceso de producción y se plantean preguntas relacionadas con la oferta y la demanda.

Qué aprenderás

  • ¿Qué combinaciones de motocicletas y camiones son eficientes, ineficientes o inalcanzables?
  • Según la ley de la oferta, ¿cuál es la relación entre el precio y la cantidad ofertada?

Tipo: Resúmenes

2021/2022

Subido el 07/05/2022

edward-perez-1
edward-perez-1 🇨🇴

1 documento

1 / 5

Toggle sidebar

Esta página no es visible en la vista previa

¡No te pierdas las partes importantes!

bg1
Análisis sobre el ensamble de motocicletas en Colombia.
En el municipio de Galaxia se encuentra ubicada la planta ensambladora
de motocicletas, la cual cuenta con una capacidad instalada de 5.000
unidades por turno. El área de la planta es de 50.000 metros cuadrados,
en donde laboran aproximadamente 500 operarios.
Para que las motocicletas circulen por las carreteras colombianas se
necesita entre 30 minutos y una hora, tiempo que tarda un mecánico
para completar su proceso de ensamble.
En la mayoría de las motocicletas, sólo las partes vitales como el motor
y la caja de velocidades vienen ensambladas de fábrica, el resto de las
componentes (llantas, timón, frenos, componentes eléctricos, batería,
son activados al finalizar el proceso de ensamble.
Durante el proceso de ensamble se debe seguir un riguroso orden, ya
que el armado de algunas partes afecta el de otras. Una vez finalizado el
proceso de ensamble, se hacen las pruebas finales y se traslada al
concesionario para su entrega al cliente final.
1. Leer el contexto del sector y plantear 4 transacciones hipotéticas
de Mercado de bienes o mercado de factores.
Rt/a: Motocicletas, la industria del transporte, las motocicletas,
vehículos alternativos y toda una gama de bienes mecánicos
dependientes de la industria del combustible y que permiten los
servicios de transporte.
Cuando se compra una motocicleta se tiende en pensar que
únicamente se consume un bien, pero en realidad se hace uso de
los servicios del vendedor, los accesorios cómo cascos y trajes
especiales, combustible e infinidad de adicionales.
1. Una de las transacciones de mercados de bienes podría ser los
accesorios para la persona que los manejará, tales como cascos
y ropa de protección.
2. Una vez comprado este bien, se hace responsable de pagar los
diferentes impuestos para rodamiento y cumplimiento en caso
de accidente.
3. Se accede al combustible cómo bien que hace posible el
funcionamiento.
pf3
pf4
pf5

Vista previa parcial del texto

¡Descarga Análisis del ensamble de motocicletas en Colombia: Producción, Transacciones y Economía y más Resúmenes en PDF de Ingeniería solo en Docsity!

Análisis sobre el ensamble de motocicletas en Colombia. En el municipio de Galaxia se encuentra ubicada la planta ensambladora de motocicletas, la cual cuenta con una capacidad instalada de 5. unidades por turno. El área de la planta es de 50.000 metros cuadrados, en donde laboran aproximadamente 500 operarios. Para que las motocicletas circulen por las carreteras colombianas se necesita entre 30 minutos y una hora, tiempo que tarda un mecánico para completar su proceso de ensamble. En la mayoría de las motocicletas, sólo las partes vitales como el motor y la caja de velocidades vienen ensambladas de fábrica, el resto de las componentes (llantas, timón, frenos, componentes eléctricos, batería, son activados al finalizar el proceso de ensamble. Durante el proceso de ensamble se debe seguir un riguroso orden, ya que el armado de algunas partes afecta el de otras. Una vez finalizado el proceso de ensamble, se hacen las pruebas finales y se traslada al concesionario para su entrega al cliente final.

  1. Leer el contexto del sector y plantear 4 transacciones hipotéticas de Mercado de bienes o mercado de factores. Rt/a: Motocicletas, la industria del transporte, las motocicletas, vehículos alternativos y toda una gama de bienes mecánicos dependientes de la industria del combustible y que permiten los servicios de transporte. Cuando se compra una motocicleta se tiende en pensar que únicamente se consume un bien, pero en realidad se hace uso de los servicios del vendedor, los accesorios cómo cascos y trajes especiales, combustible e infinidad de adicionales.
    1. Una de las transacciones de mercados de bienes podría ser los accesorios para la persona que los manejará, tales como cascos y ropa de protección.
    2. Una vez comprado este bien, se hace responsable de pagar los diferentes impuestos para rodamiento y cumplimiento en caso de accidente.
    3. Se accede al combustible cómo bien que hace posible el funcionamiento.
  1. Cursos de conducción, se debe cumplir con la normativa antes de realizar la compra de una motocicleta, sin lo anterior se hace imposible realizar la movilidad.
  2. indicar las transacciones propuestas en un gráfico de flujo circular. (se adjunta gráfico, pero pueden elaborarlo o editarlo y sobre el plantear las transacciones)
  3. La Frontera de Posibilidades de Producción es un gráfico que muestra las múltiples posibilidades de productos que la economía puede producir dada una cantidad de factores productivos disponibles y una capacidad tecnológica dada para transformar estos factores en productos. Para nuestro caso de estudio vamos a suponer que el municipio de Galaxia sólo produce dos bienes: motocicletas y camiones, empleando sus limitados recursos productivos. (Tenga en cuenta que se grafica la información de los ejes X y Y).

Posibilidades de producción Motocicletas(Y) Camiones (X) Coste de oportunidad

A 18 0 0

B 17 1 1

C 14 2 3

D 9 3 5

E 0 4 9

Combinaciones Motocicletas

  • camiones ( el primer dato refiere a Motos , el segundo a Camiones ) ¿eficientes, ineficientes o inalcanzables? (40-0) Inalcanzable porque se sobrepasa de la producción (13-2) Ineficiente está por debajo de la producción (17-17) Inalcanzable porque se sobrepasa de la producción (9-3) Eficiente está en los rangos de producción
  1. Se plantean preguntas tipo test, debe responder la que considere correcta y justificar desde los conceptos económicos abordados en la unidad el porqué de su respuesta. Preguntas Respuesta y Justificación Según la ley de la oferta Si el precio es bajo: B) La oferta de un bien aumentará si disminuyen los costes de producción de ese producto. Por tanto, un aumento en la demanda o una disminución en la oferta provocará una subida de precios. a) Se genera un desplazamiento a la derecha en la curva de oferta b) cuanto más alto sea el precio mayor será la cantidad ofertada c) cuanto más alto sea el precio menor será la cantidad ofertada d) Las empresas no están interesadas en ofertar La ley de demanda se refiere a A)La ley de demanda refleja la relación entre la demanda que existe de un bien en el mercado y la cantidad del mismo que es ofrecido en base al precio que se establezca. a) La relación directa entre el precio y la oferta b) la relación inversa entre un bien y su oferta c) la relación inversa entre un bien y la cantidad demandada d) La relación de un aumento de precio y aumento de la

cantidad demandada Una mejora en la tecnología causa A)los cambios en los costos de producción y factores relacionados pueden causar que toda una curva de oferta se desplace a la derecha o a la izquierda. Esto hace que se ofrezca una cantidad mayor o menor a diferentes precios. a) un desplazamiento de la curva de oferta a la izquierda b) de un movimiento ascendente a lo largo de la curva de oferta c) la oferta de una menor cantidad de bienes a cualquier precio dado d) un desplazamiento de la curva de oferta a la derecha ¿Cuál de los siguientes cambios causará un movimiento a lo largo de la curva de demanda del bien x? D) Si cambia el precio, se puede esperar un cambio en la cantidad demandada que se puede analizar como un movimiento a lo largo de la curva de demanda a) Un cambio en el precio del sustituto cercano b) un cambio en el precio del bien x c) un cambio en los gustos y preferencias del consumidor por el bien x d) un cambio en el ingreso del consumidor