Docsity
Docsity

Prepara tus exámenes
Prepara tus exámenes

Prepara tus exámenes y mejora tus resultados gracias a la gran cantidad de recursos disponibles en Docsity


Consigue puntos base para descargar
Consigue puntos base para descargar

Gana puntos ayudando a otros estudiantes o consíguelos activando un Plan Premium


Orientación Universidad
Orientación Universidad

Ejemplo de orientación vocacionalc., Ejercicios de Psicología Educacional

Es un ejemplo de un informe de orientación voacionalc.

Tipo: Ejercicios

2019/2020

Subido el 19/11/2020

isa-cristina-3
isa-cristina-3 🇨🇴

1 documento

1 / 3

Toggle sidebar

Esta página no es visible en la vista previa

¡No te pierdas las partes importantes!

bg1
I
Edad
Sexo M
II
a)
b)
III
IV
Entre sus aspectos por mejorar, su veleidad e inconstancia, mudando fácilmente de parecer.
Se sugiere meditar y dar solidez a sus principios, poner seriedad en los estudios.
RESULTADOS DE INTERESES VOCACIONALES
Entre sus aspectos positivos más resaltantes, su afabilidad y buen humor, cortés con todos, no ahonda demasiado en
los problemas.
Profesiones pretendidas
Ingeniería Química
Psicología
Arqueología
Evaluador (a)
Ps. Karina Arispe Benavente
lunes 14 de diciembre 2015
TECNICAS E INSTRUMENTOS PSICOLOGICOS UTILIZADOS
Entrevista Estructurada Grupal. Test Psicológico de Personalidad(Temperamento). Test Psicológico de Intereses
Vocacionales. Test Psicológico de Aptitudes Vocacionales.
Observación de conducta
CARACTERISTICAS DE PERSONALIDAD
Sebastian Rodrigo presenta una personalidad en proceso de estructuración caracterizada por su tendencia a la
intraversión; activo, suele ser constante en continuar lo comenzado, imaginativo. Se caracteriza por su abundancia de
sentimientos y sensaciones que no son profundos ni intensos y sucede unos a otros con gran rapidez.
Ocupación
Estudiante de Secundaria
Fecha de Nac.
07/03/2000
Intitución Educativa
Diego Thomson
Informantes
Estudiante
INFORME PSICOLÓGICO
PS437
Código
DATOS GENERALES
Nombre
VILCA GONZALES SEBASTIAN RODRIGO
15a, 9 m
I
AREAS OCUP ACIONALES P.B. -40 -38 -36 -34 -32 -30 -28 -26 -24 -22 -20 -18 -16 -14 -12 -10 -8 -6 -4 -2 0 2 4 6 8 10 12 14 16 18 20 22 24 26 28 30 32 34 36 38 40
Administrativo 44 4 4 4 4 4 4 4 4 4 4 4 4 4 4 4 4 4 4 4 4 4 44 4 4 4 4 4 4 4 4 4 4 4 4 4 4 4 4 4
Agricultura -12 # # # # # # # # # # # # # # ## # # # # # # # # # # # # # # # # # # # # # # # # #
Artes Plást ico-Gráficas 32 # # # # # # # # # # # # # # # # # # # # # # # # # # # # # # # # # # # # ## # # #
Biología 16 # # # # # # # # # # # # # # # # # # # # # # # # # # # # ## # # # # # # # # # # #
Clínica 12 # # # # # # # # # # # # # # # # # # # # # # # # # # ## # # # # # # # # # # # # #
Comunicaciones 12 # # # # # # # # # # # # # # # # # # # # # # # # # # ## # # # # # # # # # # # # #
Construcción 44 4 4 4 4 4 4 4 4 4 4 4 4 4 4 4 4 4 4 4 4 4 44 4 4 4 4 4 4 4 4 4 4 4 4 4 4 4 4 4
Deportes 20 # # # # # # # # # # # # # # # # # # # # # # # # # # # # # # ## # # # # # # # # #
Electricidad-Electrónica 16 # # # # # # # # # # # # # # # # # # # # # # # # # # # # ## # # # # # # # # # # #
Empresa 12 # # # # # # # # # # # # # # # # # # # # # # # # # # ## # # # # # # # # # # # # #
Fuerzas Armadas y P oliciales 20 # # # # # # # # # # # # # # # # # # # # # # # # # # # # # # ## # # # # # # # # #
Física 12 # # # # # # # # # # # # # # # # # # # # # # # # # # ## # # # # # # # # # # # # #
Geología y Minería 20 # # # # # # # # # # # # # # # # # # # # # # # # # # # # # # ## # # # # # # # # #
Industria 88 8 8 8 8 8 8 8 8 8 8 8 8 8 8 8 8 8 8 8 8 8 8 8 88 8 8 8 8 8 8 8 8 8 8 8 8 8 8 8
Informática 16 # # # # # # # # # # # # # # # # # # # # # # # # # # # # ## # # # # # # # # # # #
Literatura 16 # # # # # # # # # # # # # # # # # # # # # # # # # # # # ## # # # # # # # # # # #
Matemáticas -8 # # # # # # # # # # # # # # # # ## # # # # # # # # # # # # # # # # # # # # # # #
Mecánica 28 # # # # # # # # # # # # # # # # # # # # # # # # # # # # # # # # # # ## # # # # #
Música 28 # # # # # # # # # # # # # # # # # # # # # # # # # # # # # # # # # # ## # # # # #
Pedagogía -4 # # # # # # # # # # # # # # # # # # ## # # # # # # # # # # # # # # # # # # # # #
Química 88 8 8 8 8 8 8 8 8 8 8 8 8 8 8 8 8 8 8 8 8 8 8 8 88 8 8 8 8 8 8 8 8 8 8 8 8 8 8 8
Social 24 # # # # # # # # # # # # # # # # # # # # # # # # # # # # # # # # ## # # # # # # #
Turismo y Hotelería 16 # # # # # # # # # # # # # # # # # # # # # # # # # # # # ## # # # # # # # # # # #
Veterinaria -4 # # # # # # # # # # # # # # # # # # ## # # # # # # # # # # # # # # # # # # # # #
PERFIL DE PREFERENCIAS PROFESIONALES
RECHAZO TOT AL
RECHAZO PA RCIAL
INTERES PARC IAL
INTERES TOTA L
VOLVER
pf3

Vista previa parcial del texto

¡Descarga Ejemplo de orientación vocacionalc. y más Ejercicios en PDF de Psicología Educacional solo en Docsity!

I

Edad

Sexo M

II

a)

b)

III

IV

Entre sus aspectos por mejorar, su veleidad e inconstancia, mudando fácilmente de parecer.

Se sugiere meditar y dar solidez a sus principios, poner seriedad en los estudios.

RESULTADOS DE INTERESES VOCACIONALES

Entre sus aspectos positivos más resaltantes, su afabilidad y buen humor, cortés con todos, no ahonda demasiado en

los problemas.

Profesiones pretendidas Ingeniería Química Psicología Arqueología

Evaluador (a) Ps. Karina Arispe Benavente Fecha del informe lunes 14 de diciembre 2015

TECNICAS E INSTRUMENTOS PSICOLOGICOS UTILIZADOS

Entrevista Estructurada Grupal. Test Psicológico de Personalidad(Temperamento). Test Psicológico de Intereses

Vocacionales. Test Psicológico de Aptitudes Vocacionales.

Observación de conducta

CARACTERISTICAS DE PERSONALIDAD

Sebastian Rodrigo presenta una personalidad en proceso de estructuración caracterizada por su tendencia a la

intraversión; activo, suele ser constante en continuar lo comenzado, imaginativo. Se caracteriza por su abundancia de

sentimientos y sensaciones que no son profundos ni intensos y sucede unos a otros con gran rapidez.

Ocupación Estudiante de Secundaria Fecha de Nac. 07/03/

Intitución Educativa Diego Thomson Informantes Estudiante

INFORME PSICOLÓGICO

PS

Código

DATOS GENERALES

Nombre VILCA GONZALES SEBASTIAN RODRIGO 15a, 9 m

I

AREAS OCUPACIONALES P.B. -40^ -38^ -36^ -34^ -32^ -30^ -28^ -26^ -24^ -22^ -20^ -1^8 -1^6 -1^4 -1^2 -1^0 -8^ -6^ -4^ -2^0 2 4 6 8 10 12 14 16 18 20 22 24 26 28 30 32 34 36 38

Administrativo 4 4 4 4 4 4 4 4 4 4 4 4 4 4 4 4 4 4 4 4 4 4 4 4 4 4 4 4 4 4 4 4 4 4 4 4 4 4 4 4 4 4 Agricultura -12 # # # # # # # # # # # # # # # # # # # # # # # # # # # # # # # # # # # # # # # # # Artes Plástico-Gráficas 32 # # # # # # # # # # # # # # # # # # # # # # # # # # # # # # # # # # # # # # # # # Biología 16 # # # # # # # # # # # # # # # # # # # # # # # # # # # # # # # # # # # # # # # # # Clínica 12 # # # # # # # # # # # # # # # # # # # # # # # # # # # # # # # # # # # # # # # # # Comunicaciones 12 # # # # # # # # # # # # # # # # # # # # # # # # # # # # # # # # # # # # # # # # # Construcción 4 4 4 4 4 4 4 4 4 4 4 4 4 4 4 4 4 4 4 4 4 4 4 4 4 4 4 4 4 4 4 4 4 4 4 4 4 4 4 4 4 4 Deportes 20 # # # # # # # # # # # # # # # # # # # # # # # # # # # # # # # # # # # # # # # # # Electricidad-Electrónica 16 # # # # # # # # # # # # # # # # # # # # # # # # # # # # # # # # # # # # # # # # # Empresa 12 # # # # # # # # # # # # # # # # # # # # # # # # # # # # # # # # # # # # # # # # # Fuerzas Armadas y Policiales 20 # # # # # # # # # # # # # # # # # # # # # # # # # # # # # # # # # # # # # # # # # Física 12 # # # # # # # # # # # # # # # # # # # # # # # # # # # # # # # # # # # # # # # # # Geología y Minería 20 # # # # # # # # # # # # # # # # # # # # # # # # # # # # # # # # # # # # # # # # # Industria 8 8 8 8 8 8 8 8 8 8 8 8 8 8 8 8 8 8 8 8 8 8 8 8 8 8 8 8 8 8 8 8 8 8 8 8 8 8 8 8 8 8 Informática 16 # # # # # # # # # # # # # # # # # # # # # # # # # # # # # # # # # # # # # # # # # Literatura 16 # # # # # # # # # # # # # # # # # # # # # # # # # # # # # # # # # # # # # # # # # Matemáticas -8 # # # # # # # # # # # # # # # # # # # # # # # # # # # # # # # # # # # # # # # # # Mecánica 28 # # # # # # # # # # # # # # # # # # # # # # # # # # # # # # # # # # # # # # # # # Música 28 # # # # # # # # # # # # # # # # # # # # # # # # # # # # # # # # # # # # # # # # # Pedagogía -4 # # # # # # # # # # # # # # # # # # # # # # # # # # # # # # # # # # # # # # # # # Química 8 8 8 8 8 8 8 8 8 8 8 8 8 8 8 8 8 8 8 8 8 8 8 8 8 8 8 8 8 8 8 8 8 8 8 8 8 8 8 8 8 8 Social 24 # # # # # # # # # # # # # # # # # # # # # # # # # # # # # # # # # # # # # # # # # Turismo y Hotelería 16 # # # # # # # # # # # # # # # # # # # # # # # # # # # # # # # # # # # # # # # # # Veterinaria -4 # # # # # # # # # # # # # # # # # # # # # # # # # # # # # # # # # # # # # # # # #

PERFIL DE PREFERENCIAS PROFESIONALES

RECHAZO TOTAL RECHAZO PARCIAL INTERES PARCIAL INTERES TOTAL

VOLVER

V

VI CONCLUSIONES

Por las características de su personalidad, intereses y aptitudes profesionales, Sebastian Rodrigo muestra un perfil

ocupacional orientado hacia las ciencias aplicadas relacionadas a materia inorgánica y transformación tales como

Ingeniería Petroquímica, Ingeniería Geológica, Química Industrial, Ingeniería Industrial y/o similares, siendo la carrera

elegida (Ingeniería Química) considerada dentro de sus intereses y aptitudes.

RESULTADOS DE APTITUDES VOCACIONALES

VERBAL 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0

NUMÉRICA 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0

MECÁNICA 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0

ARTÍSTICO PLÁSTICO 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0

MUSICAL 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0

CIENTÍFICO 10 10 10 10 10 10 10 10 10 10 10 10 10 10 10 10 10

SOCIAL 16 16 16 16 16 16 16 16 16 16 16 16 16 16 16 16 16

DESTREZA MANUAL 10 10 10 10 10 10 10 10 10 10 10 10 10 10 10 10 10

PRÁCTICA 19 19 19 19 19 19 19 19 19 19 19 19 19 19 19 19 19

EJECUTIVA 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0

ADMINISTRATIVO 14 14 14 14 14 14 14 14 14 14 14 14 14 14 14 14 14

INFERIOR BAJO MEDIO ALTO SUPERIOR NIVELES SUBJETIVOS DE APTITUD

APTITUDES P.B.

DISTRIBUCIÓN DE PUNTAJES

APTITUDES P.B.