

Prepara tus exámenes y mejora tus resultados gracias a la gran cantidad de recursos disponibles en Docsity
Gana puntos ayudando a otros estudiantes o consíguelos activando un Plan Premium
Prepara tus exámenes
Prepara tus exámenes y mejora tus resultados gracias a la gran cantidad de recursos disponibles en Docsity
Prepara tus exámenes con los documentos que comparten otros estudiantes como tú en Docsity
Los mejores documentos en venta realizados por estudiantes que han terminado sus estudios
Estudia con lecciones y exámenes resueltos basados en los programas académicos de las mejores universidades
Responde a preguntas de exámenes reales y pon a prueba tu preparación
Consigue puntos base para descargar
Gana puntos ayudando a otros estudiantes o consíguelos activando un Plan Premium
Comunidad
Pide ayuda a la comunidad y resuelve tus dudas de estudio
Descubre las mejores universidades de tu país según los usuarios de Docsity
Ebooks gratuitos
Descarga nuestras guías gratuitas sobre técnicas de estudio, métodos para controlar la ansiedad y consejos para la tesis preparadas por los tutores de Docsity
Ejemplo de informe de test Caras R
Tipo: Apuntes
1 / 2
Esta página no es visible en la vista previa
¡No te pierdas las partes importantes!
Test de percepción de diferencias. Datos del sujeto clínico: Nombre: Victoria Edad Cronológica: 8 años, 2 meses y 16 días. Fecha de nacimiento: 03/08/ Escolaridad: Instituto San Felipe Benizi 3 grado Jornada: Turno mañana. Victoria es una niña de 8 años que concurre al Instituto San Felipe Benizi transitando el 3 año de su escolaridad, en el turno mañana, en jornada simple con contra turnos. Vive con su hermana y sus padres, en la zona de Quilmes. Su madre es docente de nivel inicial y su padre es empleado bancario. Durante el desarrollo de la técnica la niña se mostró de buen ánimo, colaborativa e interesada. Presentó signos ansiosos pero cierto nivel de concentración y entusiasmo. Manifestó haberle llamado la atención que la prueba a realizar tenga dibujos de “emojis”. Se observó resistencia al uso del cronómetro y mostró cierta preocupación por no poder terminar de tachar todas las caras necesarias en el tiempo adecuado. Una vez comenzada la prueba Victoria se mostró atenta antes de marcar la cara que le resultó diferente, en las dos primeras consultó si había tachado la correcta. No logró marcar todas las caras a tiempo, sin embargo, resolvió la prueba sin dificultad. A partir del análisis de los puntajes obtenidos, se pueden realizar las siguientes inferencias Victoria obtuvo un puntaje de 27 aciertos encontrándose en un nivel medio y ubicándose en el centil 45, levemente por debajo de la media. A pesar de la poca cantidad de caras marcadas en el tiempo de la prueba, obtuvo un rendimiento medio-normal (A-E, EN= 5). Victoria solamente presentó un error y en relación a su cantidad de aciertos es esperable para su edad. Se infiere que presenta una
adecuada capacidad visoperceptiva y atencional, también es capaz de atender a detalles y realizar un número adecuado de juicios. Presenta un índice de control de la impulsividad medio (ICI, en=4) y logró llevar a cabo la prueba de manera reflexiva, cometiendo pocos errores. Se tomó su tiempo y no ejecutó de manera precipitada. En base a los resultados, un nivel de aciertos bajo y un ICI adecuado, se infiere que Victoria refleja un subtipo inatento.