Docsity
Docsity

Prepara tus exámenes
Prepara tus exámenes

Prepara tus exámenes y mejora tus resultados gracias a la gran cantidad de recursos disponibles en Docsity


Consigue puntos base para descargar
Consigue puntos base para descargar

Gana puntos ayudando a otros estudiantes o consíguelos activando un Plan Premium


Orientación Universidad
Orientación Universidad

Ejemplo de comunicación afectiva, Apuntes de Lengua y Literatura Checa

ejemplo relacionado con la vida cotidiana

Tipo: Apuntes

2020/2021

Subido el 05/01/2021

lissethoezzz_ss2
lissethoezzz_ss2 🇪🇨

5

(3)

4 documentos

1 / 1

Toggle sidebar

Esta página no es visible en la vista previa

¡No te pierdas las partes importantes!

bg1
Comunicación afectiva
En este proceso, las personas intercambian información y utilizan varios símbolos
para diseñar cuidadosamente la información. Las palabras, los gestos, la apariencia,
los movimientos corporales, etc. para animar el habla y la escritura deben estar
relacionados con la audiencia a la que quieren hablar, y el tipo siempre se puede
indicar claramente. Una cultura sin utilizar palabras muy técnicas y complejas.
para que sea una comunicación efectiva se debe tomar en cuenta los siguientes
elementos:
– Usar el lugar o auditorium adecuado.
– Usar las palabras correctas para que la información llegue.
– Que el sonido sea moderado y efectivo.
– Que el orador o comunicador use el tono de voz adecuado al lugar y los
presentes.
– Debe existir la dinámica que se establece entre los participantes y el emisor.
Debe llegar el mensaje y retroalimentar de lo contrario no es efectiva la
comunicación.
La comunicación efectiva y afectiva beneficia de por vida a los niños y a cada
miembro de la familia.
Un buen ejemplo:
Las relaciones entre padres e hijos mejoran mucho cuando existe una comunicación
efectiva.
Si la comunicación entre padres e hijos es buena, sus relaciones serán buenas también.
. Los niños empiezan a conformar sus ideas y opiniones sobre si mismos en base a la
comunicación que reciben de los padres.
Cuando los padres se comunican efectivamente con sus hijos, les demuestran respeto.
Los niños empiezan a sentir que sus padres los escuchan y los comprenden, lo cual les
aumenta su amor propio.
Si los padres se comunican bien con sus hijos, es más probable que sus niños estén
mas dispuestos a hacer lo que se les pide, porque estos niños saben lo que sus padres
esperan de ellos, y es más probable que lo puedan cumplir. Además estos niños son
mas aptos a sentirse seguros de su posición en la familia, y es posible que sean mas
cooperativos.
Si, por el contrario, la comunicación entre padres e hijos es inefectiva o negativa,
puede hacer que sus hijos piensen que, en primer lugar, ellos no son importantes, que
nadie los escucha y nadie los comprende; y, en segundo lugar también pensar que sus
padres no son de gran ayuda y no generan confianza.

Vista previa parcial del texto

¡Descarga Ejemplo de comunicación afectiva y más Apuntes en PDF de Lengua y Literatura Checa solo en Docsity!

Comunicación afectiva En este proceso, las personas intercambian información y utilizan varios símbolos para diseñar cuidadosamente la información. Las palabras, los gestos, la apariencia, los movimientos corporales, etc. para animar el habla y la escritura deben estar relacionados con la audiencia a la que quieren hablar, y el tipo siempre se puede indicar claramente. Una cultura sin utilizar palabras muy técnicas y complejas. para que sea una comunicación efectiva se debe tomar en cuenta los siguientes elementos:

  • Usar el lugar o auditorium adecuado.
  • Usar las palabras correctas para que la información llegue.
  • Que el sonido sea moderado y efectivo.
  • Que el orador o comunicador use el tono de voz adecuado al lugar y los presentes.
  • Debe existir la dinámica que se establece entre los participantes y el emisor.
    • Debe llegar el mensaje y retroalimentar de lo contrario no es efectiva la comunicación. La comunicación efectiva y afectiva beneficia de por vida a los niños y a cada miembro de la familia. Un buen ejemplo: Las relaciones entre padres e hijos mejoran mucho cuando existe una comunicación efectiva. Si la comunicación entre padres e hijos es buena, sus relaciones serán buenas también. . Los niños empiezan a conformar sus ideas y opiniones sobre si mismos en base a la comunicación que reciben de los padres. Cuando los padres se comunican efectivamente con sus hijos, les demuestran respeto. Los niños empiezan a sentir que sus padres los escuchan y los comprenden, lo cual les aumenta su amor propio. Si los padres se comunican bien con sus hijos, es más probable que sus niños estén mas dispuestos a hacer lo que se les pide, porque estos niños saben lo que sus padres esperan de ellos, y es más probable que lo puedan cumplir. Además estos niños son mas aptos a sentirse seguros de su posición en la familia, y es posible que sean mas cooperativos. Si, por el contrario, la comunicación entre padres e hijos es inefectiva o negativa, puede hacer que sus hijos piensen que, en primer lugar, ellos no son importantes, que nadie los escucha y nadie los comprende; y, en segundo lugar también pensar que sus padres no son de gran ayuda y no generan confianza.