


Prepara tus exámenes y mejora tus resultados gracias a la gran cantidad de recursos disponibles en Docsity
Gana puntos ayudando a otros estudiantes o consíguelos activando un Plan Premium
Prepara tus exámenes
Prepara tus exámenes y mejora tus resultados gracias a la gran cantidad de recursos disponibles en Docsity
Prepara tus exámenes con los documentos que comparten otros estudiantes como tú en Docsity
Los mejores documentos en venta realizados por estudiantes que han terminado sus estudios
Estudia con lecciones y exámenes resueltos basados en los programas académicos de las mejores universidades
Responde a preguntas de exámenes reales y pon a prueba tu preparación
Consigue puntos base para descargar
Gana puntos ayudando a otros estudiantes o consíguelos activando un Plan Premium
Comunidad
Pide ayuda a la comunidad y resuelve tus dudas de estudio
Descubre las mejores universidades de tu país según los usuarios de Docsity
Ebooks gratuitos
Descarga nuestras guías gratuitas sobre técnicas de estudio, métodos para controlar la ansiedad y consejos para la tesis preparadas por los tutores de Docsity
Solución detallada del ejemplo 3-6 del libro transferencia de calor y masa de Cengel para el curso de transferencia de calor. Se describen las ecuaciones y pasos para desarrollar el ejercicio.
Tipo: Ejercicios
1 / 4
Esta página no es visible en la vista previa
¡No te pierdas las partes importantes!
Conside Se debe descartar la radiación. La transferencia de calor es unidimensional. La transferencia de calor es estacionaria ya que no se indica que haya cambios con el tiempo. Las conductividades térmicas son constantes.
El área de la unidad con la que estamos trabajando es: 𝐴 = 1 𝑚 ∗ 0. 22 𝑚 = 0. 22 𝑚^2 𝑅 4 =
La razón de transferencia de calor es: 𝑄 =
Q es la transferencia de calor por unidad de área de 0.25 m^2. Es decir,
El área total de la pared con la que estamos trabajando es: 𝐴𝑇 = 3 𝑚 ∗ 5 𝑚 = 15 𝑚^2 La transferencia de calor por toda la pared es 𝑄𝑇 = 17. 44
Por supuesto, este resultado es aproximado, ya que se supuso que la tempera- tura dentro de la pared varía sólo en una dirección y se ignoró cualquier cambio de temperatura (y, por lo tanto, transferencia de calor) en las otras dos direcciones.