

Prepara tus exámenes y mejora tus resultados gracias a la gran cantidad de recursos disponibles en Docsity
Gana puntos ayudando a otros estudiantes o consíguelos activando un Plan Premium
Prepara tus exámenes
Prepara tus exámenes y mejora tus resultados gracias a la gran cantidad de recursos disponibles en Docsity
Prepara tus exámenes con los documentos que comparten otros estudiantes como tú en Docsity
Los mejores documentos en venta realizados por estudiantes que han terminado sus estudios
Estudia con lecciones y exámenes resueltos basados en los programas académicos de las mejores universidades
Responde a preguntas de exámenes reales y pon a prueba tu preparación
Consigue puntos base para descargar
Gana puntos ayudando a otros estudiantes o consíguelos activando un Plan Premium
Comunidad
Pide ayuda a la comunidad y resuelve tus dudas de estudio
Descubre las mejores universidades de tu país según los usuarios de Docsity
Ebooks gratuitos
Descarga nuestras guías gratuitas sobre técnicas de estudio, métodos para controlar la ansiedad y consejos para la tesis preparadas por los tutores de Docsity
TE DEJO ESTE SCOMENTO PARA LA AYUDA DE M
Tipo: Guías, Proyectos, Investigaciones
1 / 2
Esta página no es visible en la vista previa
¡No te pierdas las partes importantes!
Presentado: Buenos tardes, nombre del experto. Le damos una cordial bienvenida a esta entrevista y le agradecemos por brindarnos parte de su tiempo. Somos estudiantes del curso de Educación Ambiental de la Universidad Científica del Sur, y estamos desarrollando un trabajo sobre: “Fomentando estrategias para reducir el impacto de los huaicos en la infraestructura vial y la producción agrícola en las comunidades altoandinas”. Nuestro enfoque está alineado con los Objetivos de Desarrollo Sostenible (ODS) 8, 9 y 11, relacionados con el trabajo decente, la infraestructura resiliente y el desarrollo sostenible de comunidades. Su experiencia será de gran valor para complementar y enriquecer nuestra investigación. DESARROLLO Entrevistador 1
Entrevistador 2 – Enfoque en producción agrícola
CIERRE Conclusiones finales: Agradecemos profundamente al experto por su tiempo y por compartir su conocimiento técnico y territorial. Esta entrevista nos ha permitido comprender con mayor claridad cómo los huaicos impactan gravemente la infraestructura vial y la producción agrícola en las comunidades altoandinas, afectando directamente su desarrollo y calidad de vida. Nuestro trabajo se enfoca en los Objetivos de Desarrollo Sostenible (ODS) del eje Prosperidad, especialmente el ODS 8 (trabajo decente), el ODS 9 (infraestructura resiliente) y el ODS 11 (comunidades sostenibles). A través de las respuestas del experto, hemos visto que estos objetivos no pueden lograrse sin considerar el contexto ambiental, los riesgos del cambio climático y la necesidad urgente de estrategias preventivas.
Desde la Educación Ambiental, reconocemos que promover la resiliencia en comunidades rurales es clave para alcanzar un desarrollo realmente sostenible. Esta experiencia nos reafirma que la prosperidad no solo implica crecimiento económico, sino también justicia territorial, adaptación al entorno y trabajo articulado entre comunidades, gobiernos y conocimiento técnico.