Docsity
Docsity

Prepara tus exámenes
Prepara tus exámenes

Prepara tus exámenes y mejora tus resultados gracias a la gran cantidad de recursos disponibles en Docsity


Consigue puntos base para descargar
Consigue puntos base para descargar

Gana puntos ayudando a otros estudiantes o consíguelos activando un Plan Premium


Orientación Universidad
Orientación Universidad

Educación Ambiental: Preguntas y Ejercicios para la Semana 12, Exámenes de Ciencias Ambientales

HISTORIA DE LA EDUCACIÓN AMBIENTAL Y PRINCIPIOS

Tipo: Exámenes

2019/2020

Subido el 13/09/2020

jeset-brochero
jeset-brochero 🇨🇴

2 documentos

1 / 5

Toggle sidebar

Esta página no es visible en la vista previa

¡No te pierdas las partes importantes!

bg1
UNIVERSIDAD DE PAMPLONA
EDUCACIÓN AMBIENTAL 164004
2020-2
Nombres: Jeset David Brochero Polo Código: 100199961
Programa: zootecnia
Para desarrollar la actividad de la semana 12 de Educación Ambiental, usted
deberá dar respuesta a los siguientes interrogantes, para lo cual tendrán como
base el material de estudio que se encuentra en la plataforma Moodle.
1. De la lectura Naturaleza y objetivos de la Educación Ambiental, deberá
elegir un concepto de Educación Ambiental de algún autor y explicar con
sus palabras dicho concepto. Esta respuesta deberá realizarse mínimo en
7 renglones.
2. Con sus propias palabras describir los cuatros (4) principios en los que se
fundamenta la Carta de la Tierra.
3. De la lectura Historia de la Educación Ambiental, deberá elegir un solo
evento y hacer una explicación detallada de lo que entendió, debe incluir
nombre, año, lugar y características más importantes. Evite copiar y pegar
de internet.
4. Por último, deberá agregar un aporte personal (escrito con sus propia
palabras) sobre la importancia de la Educación Ambiental y como la puede
incluir en su programa. Este deberá contar como mínimo 10 renglones.
5. Deberá realizar un video explicativo de la actividad, en el cual usted deberá
aparecer usted y expondrá como desarrolló el trabajo.
6. Deberá agregar las referencias bibliográficas utilizadas para realizar el
trabajo. Si toda la información fue tomada de los archivos de la plataforma
estos se deberán citar.
Nota: Deberá utilizar como tipo de letra Arial tamaño 12 y podrá utilizar imágenes
como apoyo para la explicación de la actividad, así como la inclusión de las
referencias bibliográficas.
Recuerde: ACTIVIDAD COPIADA Y/O REPETIDA TENDRÁ UNA CALIFICACIÓN DE
0.0 % Y AQUELLAS QUE SE EVIDENCIE EL PLAGIO SERÁN REPORTADAS ANTE
DEPENDÍA PERTINENTE.
pf3
pf4
pf5

Vista previa parcial del texto

¡Descarga Educación Ambiental: Preguntas y Ejercicios para la Semana 12 y más Exámenes en PDF de Ciencias Ambientales solo en Docsity!

UNIVERSIDAD DE PAMPLONA

EDUCACIÓN AMBIENTAL 164004

Nombres: Jeset David Brochero Polo Código: 100199961 Programa: zootecnia Para desarrollar la actividad de la semana 12 de Educación Ambiental, usted deberá dar respuesta a los siguientes interrogantes, para lo cual tendrán como base el material de estudio que se encuentra en la plataforma Moodle.

  1. De la lectura Naturaleza y objetivos de la Educación Ambiental, deberá elegir un concepto de Educación Ambiental de algún autor y explicar con sus palabras dicho concepto. Esta respuesta deberá realizarse mínimo en 7 renglones.
  2. Con sus propias palabras describir los cuatros (4) principios en los que se fundamenta la Carta de la Tierra.
  3. De la lectura Historia de la Educación Ambiental, deberá elegir un solo evento y hacer una explicación detallada de lo que entendió, debe incluir nombre, año, lugar y características más importantes. Evite copiar y pegar de internet.
  4. Por último, deberá agregar un aporte personal (escrito con sus propia palabras) sobre la importancia de la Educación Ambiental y como la puede incluir en su programa. Este deberá contar como mínimo 10 renglones.
  5. Deberá realizar un video explicativo de la actividad, en el cual usted deberá aparecer usted y expondrá como desarrolló el trabajo.
  6. Deberá agregar las referencias bibliográficas utilizadas para realizar el trabajo. Si toda la información fue tomada de los archivos de la plataforma estos se deberán citar. Nota: Deberá utilizar como tipo de letra Arial tamaño 12 y podrá utilizar imágenes como apoyo para la explicación de la actividad, así como la inclusión de las referencias bibliográficas. Recuerde: ACTIVIDAD COPIADA Y/O REPETIDA TENDRÁ UNA CALIFICACIÓN DE 0.0 % Y AQUELLAS QUE SE EVIDENCIE EL PLAGIO SERÁN REPORTADAS ANTE DEPENDÍA PERTINENTE.

Solución

1) De la lectura Naturaleza y objetivos de la Educación Ambiental elegí el siguiente concepto: Tratado de Educación Ambiental hacia sociedades sustentables y de responsabilidad global. (1992:22) considera que: “La educación ambiental para una sociedad sustentable equitativa es un proceso de aprendizaje permanente, basado en el respeto de todas las formas de vida. Tal educación afirma valores y acciones que contribuyen para la transformación humana y social para la preservación ecológica. Ella estimula la formación de sociedades socialmente justas y ecológicamente equilibradas, que conservan entre sí la relación de interdependencia y diversidad. RTA: considero que la educación ambiental debe ser continua y enfocada en la sociedad humana, tanto individual como colectivamente. Que se pueda lograr la debida comprensión e interpretación mediante la enseñanza del manejo de los recursos naturales manteniendo siempre la sostenibilidad del ecosistema sin afectar ni dejar por detrás ningún tipo de vida existente. Y así lograr un mundo estable para nuestra generación actual y las venideras. Los mejores objetivos y principios para mi persona son los descriptos: Según las directrices de la UNESCO desde el Seminario Internacional de Educación Ambiental en Belgrado – 1975, los principios que orientan y fundamentan los programas de educación ambiental son:  Tener en cuenta el medio natural y artificial en su totalidad: ecológico, político, económico, tecnológico, social, legislativo, cultural y estético.  Abordar la educación desde un enfoque interdisciplinario, haciendo énfasis en la participación activa en la prevención y resolución de los problemas ambientales haciendo análisis desde lo global hasta lo local o regional.  Centrarse en situaciones ambientales presentes y futuras; considerando todo desarrollo y crecimiento en una perspectiva ambiental.

 El uso incontrolado de energía.  El desequilibrio económico entre países.  La crisis de valores.  La crisis política. Estos inconvenientes siguen aún en la era actual, incluso en nuestros años la situación no ha mejorado, pero hay más intentos por realizar un cambio verdadero. 4) Por último, deberá agregar un aporte personal sobre la importancia de la Educación Ambiental y como la puede incluir en su programa. RTA: La educación ambiental cumple un ciclo muy importante para la carrera que cruzo (zootecnia), debido a que ellas van de la mano. Si el sistema ecológico en que se trabaja la zootecnia se afecta fuertemente se podría llegar a producir una catástrofe a nivel mundial debido a que la alimentación mundial se vería afectada por completo, padecerían los ganados, cultivos, vegetación y de más. Es importante como zootecnistas tener comprensión de la importancia que tiene el medio ambiente en nuestro ámbito profesional y personal sin él no seriamos nada. Gracias al aprendizaje de los errores anteriores se ha venido implementado la sostenibilidad en nuestros pensum y así lograr un sistema ganadero y agrícola amigable al medio ambiente. Referencias bibliográficas  Lectura: Naturaleza y objetivos de la educación ambiental. Por Marina Blanco Pérez.  "La carta de la tierra" Secretaría Internacional de la Carta de la Tierra, San José, Costa Rica.  Lectura Historia de la Educación Ambiental. Por Gerson Jaimes Gallardo.

Link video explicativo

Link: https://youtu.be/V3guPHtPBJM