Docsity
Docsity

Prepara tus exámenes
Prepara tus exámenes

Prepara tus exámenes y mejora tus resultados gracias a la gran cantidad de recursos disponibles en Docsity


Consigue puntos base para descargar
Consigue puntos base para descargar

Gana puntos ayudando a otros estudiantes o consíguelos activando un Plan Premium


Orientación Universidad
Orientación Universidad

edgar allan poe, nutricion animal, bioquemica, fisiologia animal, Monografías, Ensayos de Nutrición

resumen de ingles, digestion animal y sociologoa

Tipo: Monografías, Ensayos

2019/2020

Subido el 04/05/2020

LUISEDUARDO1992
LUISEDUARDO1992 🇨🇴

1 documento

1 / 10

Toggle sidebar

Esta página no es visible en la vista previa

¡No te pierdas las partes importantes!

bg1
-¿Por qué es la membrana plasmática
selectivamente permeable?
-Compara y contrasta los orgánulos de
una célula animal y una célula vegetal.
Luis Eduardo Garcia Neira
pf3
pf4
pf5
pf8
pf9
pfa

Vista previa parcial del texto

¡Descarga edgar allan poe, nutricion animal, bioquemica, fisiologia animal y más Monografías, Ensayos en PDF de Nutrición solo en Docsity!

-¿Por qué es la membrana plasmática

selectivamente permeable?

-Compara y contrasta los orgánulos de

una célula animalLuis Eduardo Garcia Neira y una célula vegetal.

Compara y contrasta los orgánulos de una célula animal y una célula vegetal.

En esta imagen se pueden ver las principales partes de la célula animal y la vegetal, así puedes ver de forma fácil las que son semejantes y las que son distintas.

Diferencias entre las células animales

y vegetales

 (^) Las células vegetales poseen una pared celular por fuera de la membrana plasmática. Esta pared les confiere una gran rigidez y está compuesta por celulosa, lignina, entre otros componentes. Las células animales no poseen esta pared celular. Algunos de los componentes de la pared celular vegetal poseen múltiples aplicaciones comerciales e industriales.  (^) La célula vegetal posee cloroplastos en su interior. Estos cloroplastos contienen pigmentos como la clorofila o el caroteno y permiten el proceso de la fotosíntesis. Muchos de estos pigmentos tienen aplicaciones comerciales o industriales. Las células animales no poseen cloroplastos.  (^) Las células vegetales tienen la capacidad de producir su propio alimento a partir de componentes inorgánicos mediante el fenómeno de la fotosíntesis, lo que se denomina nutrición autótrofa.  (^) Las células animales no poseen la capacidad de producir su propio alimento a partir de componentes inorgánicos, lo que se denomina nutrición heterótrofa.

Tabla o cuadro de diferencias entre una célula animal y una vegetal