Docsity
Docsity

Prepara tus exámenes
Prepara tus exámenes

Prepara tus exámenes y mejora tus resultados gracias a la gran cantidad de recursos disponibles en Docsity


Consigue puntos base para descargar
Consigue puntos base para descargar

Gana puntos ayudando a otros estudiantes o consíguelos activando un Plan Premium


Orientación Universidad
Orientación Universidad

Edema Agudo de Pulmón Cardiogénico, Diapositivas de Fisiopatología

En esta presentación vamos a poder apreciar la fisiopatología del edema pulmonar, poniendo un mayor énfasis en el de origen cardiaco, ya que vamos a describir su etiología, principales manifestaciones clínicas y hallazgos radiográficos.

Tipo: Diapositivas

2021/2022

Subido el 10/07/2022

Wilson9910
Wilson9910 🇵🇪

5

(2)

1 documento

1 / 8

Toggle sidebar

Esta página no es visible en la vista previa

¡No te pierdas las partes importantes!

bg1
Alumno: Wilson Alexis Cabrera Correa
Profesor: César Velásquez Culque
Curso: Fisiopatología
Grupo: A 4
Cajamarca - Perú
Julio - 2022
EDEMA AGUDO DE PULMÓN CARDIOGÉNICO
pf3
pf4
pf5
pf8

Vista previa parcial del texto

¡Descarga Edema Agudo de Pulmón Cardiogénico y más Diapositivas en PDF de Fisiopatología solo en Docsity!

Alumno: Wilson Alexis Cabrera Correa

Profesor: César Velásquez Culque

Curso: Fisiopatología

Grupo: A 4

Cajamarca - Perú

Julio - 2022

EDEMA AGUDO DE PULMÓN CARDIOGÉNICO

EDEMA PULMONAR Es la acumulación de líquido excesivo en el espacio extravascular de los pulmones, en especial en el intersticio y espacio alveolar.

Puede ocurrir con lentitud como en una insuficiencia renal oculta o de manera aguda como en una insuficiencia del ventrículo izquierdo luego de un infarto de miocardio.

FISIOPATOLOGÍA La presión hidrostática capilar pulmonar excede a la presión hidrostática intersticial. La presión coloidooncótica capilar pulmonar excede la presión coloidooncótica intersticial. El efecto de las fuerzas hidrostáticas es mayor que el de las fuerzas coloidooncóticas. El linfocitos pericapilares denominados "yuxtaalveolares" líquido intersticial pulmonar es eliminado por los

En circunstancias normales sucede: 1.

Presión

Hidrostática

EDEMA PULMONAR AGUDO CARDIOGÉNICO

También llamado edema pulmonar hidrostático.

El (<60%). edema tiene un contenido de proteína bajo

Presión

Coloidooncótica

El epitelio alveolar y el endotelio capilar pulmonar permanecen intactos.

ETIOLOGÍA

REFERENCIAS

1.Hammer GD, McPhee SJ. Fisiopatología de la enfermedad: una introducción

a la medicina clínica. 7ma edición. México D.F.: McGRAW-Hill Interamericana

Editores; 2015.

2. Hall JE. Guyton y Hall. Tratado de Fisiología Médica. 13ra edición. Barcelona:

Elsevier España; 2016.

¡¡¡¡GRACIAS POR

SU ATENCIÓN!!!!