Docsity
Docsity

Prepara tus exámenes
Prepara tus exámenes

Prepara tus exámenes y mejora tus resultados gracias a la gran cantidad de recursos disponibles en Docsity


Consigue puntos base para descargar
Consigue puntos base para descargar

Gana puntos ayudando a otros estudiantes o consíguelos activando un Plan Premium


Orientación Universidad
Orientación Universidad

Economia Internacional ejercicios krugman, Ejercicios de Economía Mundial

Economia Internacional ejercicios krugman

Tipo: Ejercicios

2019/2020
En oferta
30 Puntos
Discount

Oferta a tiempo limitado


Subido el 22/05/2022

Dhurtado21
Dhurtado21 🇨🇴

1

(1)

2 documentos

1 / 3

Toggle sidebar

Esta página no es visible en la vista previa

¡No te pierdas las partes importantes!

bg1
Daniel Felipe Hurtado Parra – Grupo A
EJERCICIOS CAPITULO #5
1. En los Estados Unidos, donde la tierra es barata, la ratio de tierra con relación al trabajo
utilizada en la ganadería es mayor que la empleada para el cultivo de trigo. Sin embargo, en
países más densamente poblados, donde la tierra es cara y el trabajo más barato, es común
reservar menos tierra a las vacas y, también, más trabajo del que utilizan los estadounidenses
para cultivar trigo. ¿Podemos afirmar que la ganadería es intensiva en tierra comparada con el
cultivo de trigo? ¿Por qué sí o por qué no?
R/ Cada país es diferente en la dotación de factores y sus precios relativos de los factores, Estados
Unidos tiene abundantes tierras y, además, tienen una baja densidad de población, que hace que
la tierra sea más barata comparado con el otro factor del trabajo de producción. Por lo tanto, la
ganadería es más costosa en comparación con la producción de trigo. Pero los países que utilizan
menos de la tierra y más de la mano de obra para la cría de ganado en comparación con la
utilizada en la producción de trigo en los Estados Unidos, son ambiguos para identificar si la cría de
ganado es más intensiva con la tierra o por el contrario lo es el trigo.
La comparación de la relación de trabajo de la tierra en diferentes sectores como la cría de ganado
y la producción de trigo dentro del país ayudará a identificar cuando la relación laboral de la tierra
está más en la cría de ganado que en la producción de trigo en el país, podemos decir que el
ganado es más intensivo de la tierra en ese país.
2.Suponga que, a los precios actuales de los factores, se produce tela utilizando 20 horas de
trabajo por hectárea de tierra y se producen alimentos utilizando solo 5 horas de trabajo por
hectárea de tierra.
a) Suponga que los recursos totales de la economía son 600 horas de trabajo y 60 hectáreas
de tierra. Determine la asignación de recursos utilizando un gráfico.
pf3
Discount

En oferta

Vista previa parcial del texto

¡Descarga Economia Internacional ejercicios krugman y más Ejercicios en PDF de Economía Mundial solo en Docsity!

EJERCICIOS CAPITULO

1. En los Estados Unidos, donde la tierra es barata, la ratio de tierra con relación al trabajo utilizada en la ganadería es mayor que la empleada para el cultivo de trigo. Sin embargo, en países más densamente poblados, donde la tierra es cara y el trabajo más barato, es común reservar menos tierra a las vacas y, también, más trabajo del que utilizan los estadounidenses para cultivar trigo. ¿Podemos afirmar que la ganadería es intensiva en tierra comparada con el cultivo de trigo? ¿Por qué sí o por qué no? R/ Cada país es diferente en la dotación de factores y sus precios relativos de los factores, Estados Unidos tiene abundantes tierras y, además, tienen una baja densidad de población, que hace que la tierra sea más barata comparado con el otro factor del trabajo de producción. Por lo tanto, la ganadería es más costosa en comparación con la producción de trigo. Pero los países que utilizan menos de la tierra y más de la mano de obra para la cría de ganado en comparación con la utilizada en la producción de trigo en los Estados Unidos, son ambiguos para identificar si la cría de ganado es más intensiva con la tierra o por el contrario lo es el trigo. La comparación de la relación de trabajo de la tierra en diferentes sectores como la cría de ganado y la producción de trigo dentro del país ayudará a identificar cuando la relación laboral de la tierra está más en la cría de ganado que en la producción de trigo en el país, podemos decir que el ganado es más intensivo de la tierra en ese país. 2.Suponga que, a los precios actuales de los factores, se produce tela utilizando 20 horas de trabajo por hectárea de tierra y se producen alimentos utilizando solo 5 horas de trabajo por hectárea de tierra. a) Suponga que los recursos totales de la economía son 600 horas de trabajo y 60 hectáreas de tierra. Determine la asignación de recursos utilizando un gráfico.

3. «Los países más pobres del mundo no encuentran nada que exportar. No hay recursos abundantes: ni capital ni tierra; además, en las naciones pobres y pequeñas, tampoco el trabajo es abundante». Coméntelo. R/ No es necesario que para que un país sea competitivo tiene que ser abundante en todos los recursos. Hay países que carecen de los recursos naturales, la acumulación de capital, la innovación o incluso el trabajo físico. Pero estos países todavía pueden ganar con el comercio, ya que la cuestión de preocupación no es la abundancia absoluta de recursos, sino la abundancia relativa. Los países pobres tienen relativamente más trabajo al capital en comparación con los países en desarrollo y los países desarrollados, es decir que, los países pobres pueden disfrutar de la ventaja comparativa en bienes intensivos en trabajo. 4. El movimiento sindical en los Estados Unidos, que representa mayoritariamente a trabajadores manuales, más que a profesionales y trabajadores de elevada formación, ha sido tradicionalmente favorable a la limitación de las importaciones procedentes de los países menos avanzados. ¿Es esta una política cortoplacista o racional, a la vista del interés de los miembros de los sindicatos? ¿En qué medida la respuesta depende del modelo de comercio? R/ El comercio internacional tiene fuertes efectos sobre la distribución del ingreso. Cambios en el comercio y en los precios relativos de los bienes tienen grandes efectos sobre los ingresos relativos de los recursos. Los propietarios de los factores abundantes de un país se benefician del comercio, pero los propietarios de los factores escasos pierden. El trabajo es un recurso escaso en Estados Unidos. Por otro lado, según Ricardo, sería una política que mejora los beneficios laborales del comercio, ya que aumenta el salario real así que es racional en base a la demanda de los sindicatos para limitar que las importaciones procedan de países menos ricos. En contraste con lo anterior, de acuerdo con el modelo de Heckscher-Ohlin, los ingresos del comercio de los trabajadores no cualificados se ven afectados negativamente por el comercio, ya que la mano de obra es relativamente escasa en los Estados Unidos. Esto puede ser justo para el comercio solo para corto plazo. En teoría, hay ganancias del comercio, en el sentido limitado que las ganancias incurren en otros factores de producción en los que el país es abundante pese a las pérdidas sufridas por el sector de trabajo no calificado. Finalmente, todo el mundo estaría mejor en el largo plazo. 5. Recientemente, los programadores informáticos de los países en desarrollo, como la India, han empezado a realizar trabajos que anteriormente se hacían en los Estados Unidos. Este cambio ha provocado, sin duda, importantes reducciones salariales de algunos programadores estadounidenses. Responda a las dos preguntas siguientes: ¿Cómo es posible este resultado cuando los salarios de los trabajadores cualificados están en aumento en los Estados Unidos en su conjunto? ¿Qué argumento pueden utilizar los economistas especializados en comercio en contra de la idea de que estas reducciones salariales se utilicen como argumento para bloquear la contratación de la programación informática en el extranjero? R/ El potencial de software profesional es mucho más grande en la india que Estados Unidos. Además de que los programadores de software son más baratos en comparación con los estadounidenses. Por lo tanto, la India disfruta de una ventaja comparativa de costes en el sector