Docsity
Docsity

Prepara tus exámenes
Prepara tus exámenes

Prepara tus exámenes y mejora tus resultados gracias a la gran cantidad de recursos disponibles en Docsity


Consigue puntos base para descargar
Consigue puntos base para descargar

Gana puntos ayudando a otros estudiantes o consíguelos activando un Plan Premium


Orientación Universidad
Orientación Universidad

Análisis de Rentabilidad: Una Guía para la Toma de Decisiones Estratégicas, Diapositivas de Economía Política

material de estudio de la materia economia internacional

Tipo: Diapositivas

2022/2023

Subido el 16/05/2023

santa-ana-salcedo
santa-ana-salcedo 🇨🇴

4 documentos

1 / 10

Toggle sidebar

Esta página no es visible en la vista previa

¡No te pierdas las partes importantes!

bg1
MG. Luis Hernán Arango Garcés 1
ANÁLISIS RENTABILIDAD
pf3
pf4
pf5
pf8
pf9
pfa

Vista previa parcial del texto

¡Descarga Análisis de Rentabilidad: Una Guía para la Toma de Decisiones Estratégicas y más Diapositivas en PDF de Economía Política solo en Docsity!

ANÁLISIS RENTABILIDAD

ANÁLISIS RENTABILIDAD

La rentabilidad es la medida de la productividad

de los fondos comprometidos en una empresa y

desde el punto de vista del análisis a largo plazo

de la empresa, donde lo importante es la

permanencia y crecimiento y por ende, el

aumento de su valor, es el aspecto más

importante a tener en cuenta.

RENTABILIDAD OPERATIVA DEL ACTIVO

(ROA)

Índice por

excelencia para

medir el éxito

empresarial.

= UAII/ Activos

Operacionales

Utilizar el valor de los activos de operación en el denominador implica la no consideración de aquellos que no se utilizan en la actividad principal del negocio. “otros Activos”

Indicador
Financiero más
importante, visión
amplia para el
proceso de
Generación de
Valor.
La utilidad
Operativa es el
valor de los
intereses que
producen los
activos de una
empresa.

TASAS DE INTERÉS IMPLÍCITAS EN EL

BALANCE GENERAL

ACTIVOS UAII/ACTIVOS = % Tasas de interés que producen los Activos ROA PASIVOS Tasa de interés que ganan acreedores i% COSTO

PROMEDIO
PONDERADO
DEUDA
WACC

PATRIMONIO Tasa de interés que ganan propietarios UAI / PATRIMONIO=% RENTABILIDAD PATRIMONIO ANTES IMPTOS ROE

RENTABILIDAD DEL ACTIVO VS. COSTO DE LA

DEUDA

UAII/ACTIVOS

i% WACC Los pasivos se asumen con el propósito de

ponerlos a producir a una tasa mayor que su costo. Los Activos deben producir una rentabilidad mayor que el costo de la deuda. (^) UAI/PATRIMONIO

UAII/ACTIVOS >I%

RENTABILIDAD DEL ACTIVO VS. RENTABILIDAD DEL PATRIMONIO Si se toma deuda a determinada tasa de interés y el $ que representa se invierte en activos que producen una > i% sobre el $ de la deuda se generara un remanente.

Si se toma deuda al
32% y se invierte en
activos que producen el
45%, el remanente será
del 13% con respecto al
valor de la deuda.

Ese remanente es de los propietarios y es justamente el premio que ellos obtienen como compensación al riesgo asumido

UAI/PATRIMONIO

UAII/ACTIVOS