











Prepara tus exámenes y mejora tus resultados gracias a la gran cantidad de recursos disponibles en Docsity
Gana puntos ayudando a otros estudiantes o consíguelos activando un Plan Premium
Prepara tus exámenes
Prepara tus exámenes y mejora tus resultados gracias a la gran cantidad de recursos disponibles en Docsity
Prepara tus exámenes con los documentos que comparten otros estudiantes como tú en Docsity
Los mejores documentos en venta realizados por estudiantes que han terminado sus estudios
Estudia con lecciones y exámenes resueltos basados en los programas académicos de las mejores universidades
Responde a preguntas de exámenes reales y pon a prueba tu preparación
Consigue puntos base para descargar
Gana puntos ayudando a otros estudiantes o consíguelos activando un Plan Premium
Comunidad
Pide ayuda a la comunidad y resuelve tus dudas de estudio
Descubre las mejores universidades de tu país según los usuarios de Docsity
Ebooks gratuitos
Descarga nuestras guías gratuitas sobre técnicas de estudio, métodos para controlar la ansiedad y consejos para la tesis preparadas por los tutores de Docsity
ejercicios de ecnomia inferencial y calculo 2njknk
Tipo: Ejercicios
1 / 19
Esta página no es visible en la vista previa
¡No te pierdas las partes importantes!
Actividad evaluativa eje 4 Emprendiendo en Colombia desde el proceso administrativo Edwin Andres Hernandez Gonzalez Nicole Michelle Hernandez Marín Daniel Castiblanco Sebastian Rivera Gomez Fundacion universitaria areandina Administración de empresas Bogotá D.C 2022
Actividad evaluativa eje 4 Emprendiendo en Colombia desde el proceso administrativo Edwin Andres Hernandez Gonzalez Nicole Michelle Hernandez Marín Daniel Castiblanco Sebastian Rivera Gomez Orientado por: Fundacion universitaria areandina Administración de empresas Bogotá D.C 2022
1. Enumere los objetivos de cada área funcional. Imagen propia 2. Defina las estrategias a utilizar en cada una de dichas áreas. Área de producción Controlar eficientemente la materia prima y hacer una planeación estratégica de los inventarios. Controlar los presupuestos de la empresa como gastos, los costos y los ingresos de las materias para tener una buena producción en la empresa. Cumplir con las características de un producto innovador y tener avances tecnológicos para el desarrollo y planeación de la empresa. Área de talento humano: Seleccionar al personal de forma consciente para mejorar el desempeño de la empresa y tener un ambiente laboral tranquilo y organizado.
Seleccionar el personal capacitado para desempeñar cargos específicos en la empresa. Hacer entrevistas para que los aspirantes a trabajar en la empresa expresen sus objetivos personales y laborales. Promover el recurso humano y escuchar las opiniones de los trabajadores para tener un ambiente laboral armónico para así alcanzar el éxito en la empresa. Área de finanzas Tener un reporte de los movimientos financieros en tiempos determinados para tener un control de las ventas, los costos y gastos de la empresa. Analizar la situación financiera de la empresa para así tener una toma de decisiones acertada, mirar los activos, pasivos y patrimonio de la empresa. Área comercial “marketing” Mejorar el nivel de satisfacción del cliente a través de la calidad de servicio. Identificar las estrategias DOFA de la empresa para hacer un análisis de vulnerabilidad para así a futuro plantear estrategias de mejora. Implementar estrategias de marketing, como publicidad en redes sociales para así atraer futuros clientes.
3. Enumere y explique tres técnicas de planeación que va a utilizar en la empresa. Tormenta de ideas Esta técnica planea estimular la creatividad y la mejora productiva de la empresa. Con esto nos permitimos tener opiniones o acciones positivas para lanzar un proyecto o encontrar posibles soluciones a un problema, además de esto en los procesos de planificar la gestión de calidad, identificar los riesgo e identificar a los interesados del proyecto, también permite la comunicación entre los trabajadores de la empresa. Gráfica de GANTT Esta técnica la utilizamos como una herramienta de gestión que nos ayuda a planificar y programar tareas a un periodo determinado la gráfica de Gantt no ayuda a visualizar más fácil las acciones previstas, ya que nos ayuda a realizar el seguimiento y el control de los proyectos. también nos ayuda visualizar gráficamente las tareas, su duración y secuencias.
Área productiva: Los instructores de fitness proporcionan instrucción de ejercicios para ayudar a mejorar el estado físico, entrenamiento con pesas o circuito de entrenamiento. Preparan rutinas. El instructor hace una demostración de las rutinas para que el grupo pueda seguirle. Los instructores de fitness que se especializan en entrenamiento con pesas trabajan principalmente con particulares. Empiezan por comprobar el estado físico de la persona verificando su presión sanguínea, la fuerza en las manos y el trabajo correcto de los pulmones y el corazón. Además de estas actividades específicas, el área productiva está encargada de realizar un seguimiento continuo del funcionamiento del gimnasio, tanto de los clientes como los servicios que se ofrecen. Área comercial: El departamento comercial es importante porque aborda una serie de tareas cruciales para el buen funcionamiento de la empresa. Estas funciones se pueden resumir del siguiente modo, fijación de objetivos de venta han de ser analizados y establecidos dependiendo del momento. Definir los productos, conocer el producto, las diferentes opciones, los cambios y tendencias del consumidor, es clave para tener una definición clara de los productos y servicios a vender. comunicación con el cliente. La atención al cliente es vital, el cuidado y trato al cliente es fundamental para mantener un departamento comercial de alta calidad. es una de las funciones más relevantes. controlar la calidad del producto. no solo la definición del producto es fundamental, vigilar la calidad del producto es básico para mantener la misma calidad en todos los productos y servicios de la empresa. resolución de problemas. para poder estar atento a cualquier problema y ofrecer las respuestas más eficaces para su resolución evitando contratiempos mayores. Análisis de la situación del sector, donde se estudiará el mercado de los gimnasios y centros deportivos que se ubican en el sector para poder evaluar a los competidores directos. Realización de un plan estratégico, tanto interno como externo, de la empresa con el fin de introducir a la empresa en el sector y ver los puntos fuertes y débiles y las oportunidades y amenazas que le afectarían. Concretar el funcionamiento interno y la organización de la empresa para poder dar el mejor servicio a los clientes. Área de talento humano: El área de talento humano es la encargada de velar por la seguridad y comodidad de todos los empleados de la empresa, además de esto se encargan de el proceso de reclutamiento es de suma importancia. Para obtener los mejores resultados, el área de recursos humanos debe determinar las competencias necesarias para el éxito del negocio y contratar a las personas que posean o puedan desarrollar dichas habilidades. Si a través del reclutamiento las empresas logran obtener los diamantes en bruto que necesitan para asegurar el cumplimiento de sus objetivos, es a través de la formación que dichos diamantes son pulidos. Para que un negocio logre crecer necesita que sus colaboradores desarrollen las competencias necesarias
para lograr un óptimo rendimiento. A través de esta función se establecen líneas de carreras importantes para permitir el desarrollo profesional de los colaboradores. Esto es esencial para generar mayor compromiso y fidelidad por parte de los trabajadores. Una de las principales funciones del área de Recursos Humanos es realizar evaluaciones de desempeño que permitan identificar las competencias que necesitan mayor desarrollo. Esta herramienta además beneficia a los colaboradores, pues a través de ella pueden recibir la retroalimentación necesaria para crecer profesionalmente. Existe una nueva visión sobre cómo retribuir a un colaborador por su trabajo en la empresa. Las nuevas tendencias contemplan la implementación de una variante porcentual a modo de retribución por los logros y objetivos cumplidos. De esta forma, se busca incentivar al colaborador a desempeñar una mejor labor.
6. Cree un cuadro de distribución de actividades por cada área. ÁREA ACTIVIDAD Comercial ● Promover negocio ● Viralizar productos y servicios ● Analizar de la situación del sector ● Organizar campañas para motivar a los posibles clientes Financiera ● Gestión de la caja ● Registro de los procesos contables ● Gestión de la financiación ● Control y planificación ● Auditoría interna Productiva ● Planificar la línea de producción en todas sus fases ● Minimizar los costes de producción ● Realizar seguimiento a los clientes ● Brindar el mejor servicio y producto ● Mantenimiento de máquinas Talento humano ● Reclutamiento ● Formación de personal ● Desarrollo profesional ● Evaluación del desempeño
Publicista 800,000 1 Marketing Jefe de logistica 1.500.000 1 Area de logistica Instructor 1.900.000 2 Servicio al cliente Fisioterapeuta 950.000 1 Servicio al cliente 9- En cuanto a la ejecución es importante que haga un listado de las técnicas de dirección que va a utilizar para poder llevar a cabo todo lo planeado y organizado. Es importante saber lo que se quiere llevar a cabo, para eso se debe elaborar un diagrama de procesos en el cual todo integrante del equipo este en la misma sintonía, ya que es una empresa que está en ánimo de construcción, por lo que es de suma importancia que todo miembro de la dirección este en el mismo lado, sin embargo es por eso que existen personas encargadas de ciertas áreas en específico, por lo que delegar actividades a cada área funcional es importante en esta empresa. Se hace con el ánimo de agilizar las cosas para una pronta y adecuada ejecución, reducir costos y colocar un líder en cada área que se está abarcando. Para empezar como se había mencionado anteriormente se debe tener un orden para que las tareas vayan tomando cara con el fin de ir cerrando ciclos, por lo que en un principio la primera tarea a ejecutar en el área administrativa es delegar a nuestros líderes y colocar a cada personaje una función principal, después de tener nuestro local ya en términos de negociación definidos, el área encargada de la organización, se pondrá en plan de ejecutar y adecuar el lugar para una buena atención al cliente, lo que requiere de una búsqueda detallada de los materiales a implementar en el local, el personal que se contratará para la ejecución de dicha actividad y de la materia prima a comprar, lo segundo en la lista de lo importante es conseguir nuestro proveedor que nos suministre el tema de las maquinarias, para una posterior cotización en el mercado y tener una base de datos definida para las posibles compras, lo que se pone a disposición de toda la junta directiva y se determina y aplican las decisiones pertinentes. posterior a eso se delega una persona encargada de gestionar todo el talento humano para las actividades de instructores, recepcionista, publicista, etc. Es la encargada de colocar las piezas fundamentales para que la atención y ubicación del cliente sea de una manera profesional y adecuada, ya que influye de manera directa todo el trato que se le dé a nuestro cliente final. Luego con todo este tipo de actividades realizadas y con el fin de abarcar un público que genere visitas e inscripciones en nuestro establecimiento, se coloca una persona únicamente
exclusiva para el marketing, a cual sera encargada de atraer más clientes potenciales de la zona donde nos encontramos ubicado o que genere atracción e interacción con la gente que utilice las redes sociales como medio de información y conexión con nuestro sitio. Para ello es importante tener un plan de trabajo muy detallado, claro, mirar que tipo de perfil tiene cada persona y después delegar a cada una en el área que mejor desempeño puede desarrollar, lo cual nos aumentara el rendimiento de nuestro plan inicial y generará estrategias diferenciales con el fin de impactar el mercado con un servicio de excelente calidad, distintivo y único en la zona. 10- Enumere los programas de motivación que va a llevar a cabo en su grupo social.
Cuando todos los miembros de un equipo cuentan con el apoyo y la confianza para desarrollar su máximo potencial, se sienten empoderados para dar lo mejor de sí mismos, lo que permite que la empresa pueda crecer mucho más. En nuestra experiencia, si delegas la autoridad en el equipo adecuado, los empleados trabajan más felices en la empresa y son más eficaces a la hora de alcanzar sus objetivos más ambiciosos.” —JUSTIN ROSENSTEIN, COFUNDADOR DE ASANA 12- En este ejercicio académico, el proyecto se planteará lo más cercano posible a la realidad, por ello, se requiere hacer estimaciones que permitan ejercitar lo que se requiere en cuanto al control: a. Utilice la gráfica de Gantt para determinar cuáles fueron los resultados de de acuerdo a lo planeado. Basándonos en el diagrama de gantt, la gestión y planeación de las actividades planteadas se han ejecutado de una manera efectiva en términos de tiempo y porcentaje de gestión, las principales actividades se ejecutaron dentro del rango.
b. Determine si se lograron las metas propuestas en cuanto a ventas (área comercial). Teniendo en cuenta el enfoque profesional que tenemos en la empresa, comunicación asertiva, campañas de popularización y entusiasmo en la atención al cliente, se ha logrado las proyecci ones comerciales, Para tener éxito al montar un gimnasio es fundamental elegir bien la ubicación del centro, tener conocimientos en gestión, contar con una buena plantilla de profesionales, llevar a cabo un análisis del sector y contar con un buen asesoramiento técnico. Recibir asesoramiento en los aspectos relacionados con la organización y la gestión interna, estos fueron los principios fun damentales que se usaron en nuestro negocio y esto generó una rentabilidad a corto plazo en el am bito comercial, además de esto, siempre recalcamos 5 beneficios que nos diferencian de la compete ncia ● BUENA UBICACIÓN ● PRONTOS RESULTADOS EN TUS METAS ● COHERENTE CON NUESTRO MODELO DE NEGOCIO ● SEGUIMOS LOS VALORES FUNDAMENTALES DE LA SALUD ● FIDELIZACIÓN CON NUESTROS CLIENTES C. En caso de no haber logrado lo planeado determine las causas. Siempre estamos en busca de mejoras para que nuestro negocio sea siempre la mejor opción de todo el mercado, sin embargo, las proyecciones son muy prontas para tomar decisiones que cambien el rumbo de la empresa, esperamos mejorar en los servicios que ofrecemos, mejores
Decidimos plantear este esquema del modelo integral de gestión con las bases anexas en la tabla, Para nosotros brindar a nuestros miembros una salud física y mental, para ayudarles a alcanzar sus objetivos individuales; con nuestra amplia experiencia les proveemos bienestar en base a un esmerado servicio, a un ambiente agradable y con un personal entrenado en los últimos conocimientos disponibles. Queremos ser el gimnasio líder de la ciudad y el país, brindando bienestar a nuestros miembros, generando valor a nuestra empresa, a nuestros colaboradores y a nuestra comunidad. con este mapa simple tendremos un control efectivo y un seguimiento de todos los proyectos y visiones que tenemos planteadas para realizar un continuo avance. Para tener un mejor control de nuestro negocios, se plantearon lo siguientes indicadores que nos ayudarán a tener un mejor control de calidad y medir los riesgos de cada sector. VIDA MEDIA: Este indicador permite saber cuánto tiempo permanece en el gimnasio el cliente de media desde que se da de alta. Vida media = 1 / Tasa de abandono Por ejemplo, si la tasa de abandono es de 0,05: Vida media = 1/0,05 = 20 meses LIFETIME VALUE: Se escogio este indicador ya que es uno de los más populares en el ámbito fitness. Seguramente, el Lifetime Value (LTV) será el indicador clave para un gimnasio que basa su modelo de negocio en el cobro de cuotas recurrentes mes a mes. Este indicador muestra el valor que un cliente aporta al negocio a lo largo de la vida útil de la empresa. Aplicando este
valor a tu gimnasio podrás determinar el valor real de tu cliente en función de su relación con el centro. LTV = Vida media x Ticket medio Por ejemplo, si la vida media en el gimnasio es de 20 meses y el ticket medio de 40 UM (unidades monetarias): LTV = 20 x 40 = 800 UM Para llegar al Lifetime Value del cliente habrá que analizar previamente indicadores de otros niveles, como la vida media, que se consigue a través de la tasa de abandono TASA DE ABANDONO: La tasa de abandono o tasa de cancelación de clientes mide el número de usuarios que se han dado de baja en un período de tiempo concreto. Permite conocer el porcentaje de abandono o rotación de los clientes en tu gimnasio. Además, podrás descubrir en qué punto se generan pérdidas para que puedas rectificar tu estrategia. Tasa de abandono = Bajas del mes / Total clientes activos Por ejemplo, si tu gimnasio tiene 1000 clientes activos y este mes se han dado de baja 50: Tasa de abandono = 50/1000 = 0, CONCLUSIONES Se ve la importancia de conocer estrategias y métodos o procesos para estructurar y definir los objetivos de la etapa de organización como las áreas funcionales que a hoy podemos diversificar en 5 como producción talento humano finanzas comercial o de mercados y el área de sistemas o desarrollo tecnológico permitiéndonos unifar actividades y funciones ubicando al personal en el area mas correcto según sus competencias en cada una de las estrategias de cada área, también tenemos como herramientas para una planeación correcta la técnicas cualitativas que permiten métodos no exactos o de cualidades como el conocimiento y
La inteligencia emocional: qué es, sus características e importancia. (2018, November 7). GESTIÓN. Retrieved November 27, 2022, from https://gestion.pe/tendencias/inteligencia-emocional-caracteristicas-tipos-ejemplos-test-medic ion-nnda-nnlt-249127-noticia/?ref=gesr Las 10 principales características de un líder ejemplar. (2022, January 10). Hotmart. Retrieved November 27, 2022, from https://hotmart.com/es/blog/caracteristicas-de-un-lider