Docsity
Docsity

Prepara tus exámenes
Prepara tus exámenes

Prepara tus exámenes y mejora tus resultados gracias a la gran cantidad de recursos disponibles en Docsity


Consigue puntos base para descargar
Consigue puntos base para descargar

Gana puntos ayudando a otros estudiantes o consíguelos activando un Plan Premium


Orientación Universidad
Orientación Universidad

Objetivos de la Economía Circular: Objetivos, Herramientas y Prioridades - Prof. Parra, Diapositivas de Gestión Ambiental

Los objetivos clave de la economía circular, incluyendo el papel de la normalización y la transformación productiva, mecanismos de innovación y regulaciones, incentivos a la investigación y capacitación, cooperación internacional y el sistema de información. Además, se abordan la perspectiva circular, la priorización de recursos renovables, la minimización de residuos y la estrategia global de la economía circular en relación con las ods. El documento también discute el aprovechamiento de oportunidades sociales locales y el trabajo en contra de las desigualdades generadas en el sector de la producción y consumo.

Qué aprenderás

  • ¿Qué son los objetivos principales de la Economía Circular?
  • ¿Cómo la cooperación internacional y la investigación desempeñan un papel importante en la Economía Circular?
  • ¿Cómo la normalización y la transformación productiva contribuyen a la Economía Circular?

Tipo: Diapositivas

2021/2022

Subido el 23/09/2022

jair-hernando-paipilla-parra
jair-hernando-paipilla-parra 🇨🇴

1 documento

1 / 1

Toggle sidebar

Esta página no es visible en la vista previa

¡No te pierdas las partes importantes!

bg1
economia circular objetivos
objetivo
implemanta el
govierno
difundir el papel de la
normalización como
herramienta para dar
apoyo a los objetivos de
la economía circular
Promover la
transformación productiva
para maximizar el valor
agregado de los sistemas
industriales y
agropecuarios
mecanismos
innovación en
mecanismos
normativos
existentes y el
desarrollo de
nuevas
regulaciones
Incentivos Investigación
y capacitación . Cooperación
internacional
istema de
información
sobre
economía
cir cular
Comunicación
y cultura
ciudadana
quien la
conforman
precidente de
la republica
colciencias
miniambiente
min de
educacion y
transporte
min tic
mincultura
deneficios
economicos
ambientales
productivos
Marco y relevancia de la
economía circular
La perspectiva circular
La priorización del
uso de recursos
renovables
eficiencia y reduccion
promueve la
minimización de la
generación de residuos
como consecuencia de
las acciones propias de
este mo delo
económico
estrategia global Economía
circular y
ODS
aprovechamiento de las
oportunidades sociales a
nivel local y trabajar en
contra de las
desigualdades generadas
en los mo dos de
producción y consumos
actuales.

Vista previa parcial del texto

¡Descarga Objetivos de la Economía Circular: Objetivos, Herramientas y Prioridades - Prof. Parra y más Diapositivas en PDF de Gestión Ambiental solo en Docsity!

objetivo economia circular objetivos

implemanta el govierno

difundir el papel de la

normalización como

herramienta para dar

apoyo a los objetivos de

la economía circular

Promover la

transformación productiva

para maximizar el valor

agregado de los sistemas

industriales y

agropecuarios

mecanismos innovación en mecanismos normativos existentes y el desarrollo de nuevas regulaciones Incentivos Investigación y capacitación

. Cooperación internacional istema de información sobre economía cir cular Comunicación y cultura ciudadana quien la conforman precidente de la republica colciencias miniambiente min de educacion y transporte min tic mincultura deneficios economicos ambientales productivos Marco y relevancia de la economía circular La perspectiva circular La priorización del uso de recursos renovables eficiencia y reduccion promueve la minimización de la generación de residuos como consecuencia de las acciones propias de este mo delo económico estrategia global Economía circular y ODS aprovechamiento de las oportunidades sociales a nivel local y trabajar en contra de las desigualdades generadas en los mo dos de producción y consumos actuales.