Docsity
Docsity

Prepara tus exámenes
Prepara tus exámenes

Prepara tus exámenes y mejora tus resultados gracias a la gran cantidad de recursos disponibles en Docsity


Consigue puntos base para descargar
Consigue puntos base para descargar

Gana puntos ayudando a otros estudiantes o consíguelos activando un Plan Premium


Orientación Universidad
Orientación Universidad

Exposición sobre la dopamina: funciones, roles en el aprendizaje y estimulantes naturales, Diapositivas de Biología

En este documento se presenta una exposición sobre la dopamina, una hormona neurotransmisora que participa en funciones cognitivas, emocionales y locomociones. Se detalla su papel en el aprendizaje, los niveles altos y bajos de dopamina en el organismo y cómo estimular su producción mediante alimentos y actividades. Se incluyen referencias a estudios relacionados.

Qué aprenderás

  • ¿Cómo se puede estimular la producción de dopamina naturalmente?
  • ¿Qué funciones desempeña la dopamina en el organismo?
  • ¿Cómo se relaciona la dopamina con el aprendizaje?

Tipo: Diapositivas

2020/2021

Subido el 16/09/2021

usuario desconocido
usuario desconocido 🇧🇴

1 documento

1 / 4

Toggle sidebar

Esta página no es visible en la vista previa

¡No te pierdas las partes importantes!

bg1
U.S.F.X
FACULTAD DE
HUMANIDADES Y
CIENCIAS DE LA
EDUCACIÓN
EXPOSICION - SISTEMA ENDOCRINO- SEGUNDO PARCIAL
Asignatura: Fundamentos Biológicos de la Educación
Integrantes:
Delgadillo Muñoz Miguel Angel
Serrudo Montes Ana Filiñha
Vasquez Martínez Felicidad
Villegas Terrazas Patricia
Docente: Teresa Vargas
Grupo: 1°B
Fecha de Entrega: 22/07/2021
Sucre-Bolivia
pf3
pf4

Vista previa parcial del texto

¡Descarga Exposición sobre la dopamina: funciones, roles en el aprendizaje y estimulantes naturales y más Diapositivas en PDF de Biología solo en Docsity!

U.S.F.X

FACULTAD DE

HUMANIDADES Y

CIENCIAS DE LA

EXPOSICION - SISTEMA ENDOCRINO- SEGUNDO PARCIAL^ EDUCACIÓN

Asignatura: Fundamentos Biológicos de la Educación

Integrantes:

Delgadillo Muñoz Miguel Angel

Serrudo Montes Ana Filiñha

Vasquez Martínez Felicidad

Villegas Terrazas Patricia

Docente: Teresa Vargas

Grupo: 1°B

Fecha de Entrega: 22/07/

Sucre-Bolivia

DOPAMINA^ DOPAMINA

Péptidos^ Péptidos Hormonas

esteroideas

Hormonas

esteroideas

Clasificación de hormonas según su naturaleza: 1.

GENERALIDADES

1.

GENERALIDADES

Catecolaminas^ Catecolaminas

DOPAMINA^ DOPAMINA

Hormona

del placer.

Hormona

del placer.

Mensajero químico del

sistema nervioso central.

Mensajero químico del

sistema nervioso central. Participa en funciones locomotrices, procesos cognitivos, emociones, en la ingesta alimenticia, en el reforzamiento positivo de la conducta y en la regulación endocrina. Participa en funciones locomotrices, procesos cognitivos, emociones, en la ingesta alimenticia, en el reforzamiento positivo de la conducta y en la regulación endocrina.

La dopamina se relaciona mucho con

los procesos cognitivos, pero también

se relaciona con la inhibición de

ciertas conductas, ya que permite

captar errores y tomar decisiones.

La dopamina se relaciona mucho con

los procesos cognitivos, pero también

se relaciona con la inhibición de

ciertas conductas, ya que permite

captar errores y tomar decisiones.

-El juego -La danza -Rol del profesor y flexibilidad cognitiva -El juego -La danza -Rol del profesor y flexibilidad cognitiva

2. DOPAMINA^ 2. DOPAMINA

3. EL ROL DE LA DOPAMINA EN

EL APRENDIZAJE

3. EL ROL DE LA DOPAMINA EN

EL APRENDIZAJE

4. ACTIVIDADES EN EL AULA PARA

ESTIMULAR LA PRODUCCIÓN DE

DOPAMINA

4. ACTIVIDADES EN EL AULA PARA

ESTIMULAR LA PRODUCCIÓN DE

DOPAMINA

BIBLIOGRAFÍA

•Martín Martín Margarita. Aportaciones pedagógicas de las TIC a los estilos de aprendizaje. 2017. Disponible en: https://dialnet.unirioja.es/servlet/articulo? codigo=6164812 Consultado el 20 de julio de 2021. •Inostroza I. Fabián. El Déficit de Atención con o sin Hiperactividad (TDAH/ADHS) desde un enfoque pedagógico. Disponible en: http://www.monografias.com/trabajos-pdf/deficit-atencion-hiperactividad-pedagogico/deficit-atencion-hiperactividad-pedagogico.pdf Consultado el 20 de julio de 2021. •Cruz Carvajal Claudia Alejandra. La Danza Como Estrategia Lúdico Pedagógica Para Prevenir El Consumo De Sustancias Psicoactivas En Los Estudiantes Del Grado Séptimo De La Institución Educativa Agropecuaria Hermes Martínez Del Municipio De Morales Cauca, Durante El Año Lectivo 2019. Disponible en: http://unividafup.edu.co/repositorio/files/original/3dc1614efbc7a6f47c30296258facad5.pdf Consultado el 20 de julio de 2021. •Angélica Espejo Opazo, Verónica Lobos Rivera, Valentina San Martín Madrid. La Importancia Del Conocimiento De Los Temperamentos Y Su Influencia En La Flexibilidad Cognitiva De Las Prácticas Pedagógicas De Los Profesores De Un Colegio Particular De La Comuna De Lo Barnechea. Universidad Finis Terrae. 2019. Disponible en: http://repositorio.uft.cl/bitstream/handle/20.500.12254/1466/Espejo-Lobos-San%20Martin%202019.pdf?sequence=1&isAllowed=y Consultado el 20 de julio de 2021. •García Ana. Dopamina: Funciones e Indicaciones. Disponible en: https://www.saludsavia.com/contenidos-salud/articulos-especializados/dopamina-funciones- e-indicaciones Consultado el 20 de julio de 2021. •Mandal Ananya. Las funciones de la dopamina. Disponible en: https://www.news-medical.net/health/Dopamine-Functions-(Spanish).aspx Consultado el 20 de julio de 2021. •Clínica Hospital San Fernando. Disponible en: https://www.hospitalsanfernando.com/articulos-medicos/que-es-la-dopamina Consultado el 20 de julio de

•Hormonas Catecolamínicas Adrenales. Cátedra de Bioquímica Facultad de Medicina. 2010. Disponible en: https://med.unne.edu.ar/sitio/multimedia/imagenes/ckfinder/files/files/Carrera-Medicina/BIOQUIMICA/catecolaminas.pdf Consultado el 20 de julio de 2021. •Ricardo Bahena-Trujillo, Gonzalo Flores, José A. Arias-Montaño. Dopamina: síntesis, liberación y receptores en el Sistema Nervioso Central. 2000. Disponible en: https://www.medigraphic.com/pdfs/revbio/bio-2000/bio001f.pdf Consultado el 20 de julio de 2021. •Hernández Yañez Nidia Guadalupe. Anatomofisiologia del Sistema endocrino. Centro Universitario Uaem Zumpango. 2019. Disponible en: http://ri.uaemex.mx/bitstream/handle/20.500.11799/108533/secme-27158_1.pdf?sequence=1 Consultado el 20 de julio de 2021. •GA Cabezas, M Velasco. Acciones de la Dopamina en las Vías Aéreas. 2002. Disponible en: http://ve.scielo.org/scielo.php?pid=S0798- 02642002000100011&script=sci_arttext&tlng=en Consultado el 20 de julio de 2021. •Estevinho, Maria Fernanda; Soares-Fortunato, JM. Dopamina E Receptores. Revista Portuguesa de Psicossomática, vol. 5, núm. 1, junho, 2003, pp. 21-3. Sociedade Portuguesa de Psicossomática Porto, Portugal. Disponible en: https://www.redalyc.org/pdf/287/28750103.pdf Consultado el 20 de julio de 2021. •Dopamina para principiantes. 2017. Disponible en: https://www.medigraphic.com/pdfs/arcneu/ane-2017/ane171h.pdf Consultado el 20 de julio de 2021. •Torres-Pascual Cristina, Heredia Pierre, Quignon Melissa. Revisión bibliográfica sobre la meditación en la enfermedad de Parkinson. 2019. Disponible en: https://dialnet.unirioja.es/servlet/articulo?codigo=6985222 Consultado el 21 de julio de 2021. •Dr. Cernuda Amador. Neurociencia, Nutrición y Rendimiento Artístico. Disponible en: https://burjcdigital.urjc.es/bitstream/handle/10115/7971/CDV1N2_p_39- 43.pdf?sequence=1&isAllowed=y Consultado el 21 de julio de 2021.

BIBLIOGRAFÍA

•Martín Martín Margarita. Aportaciones pedagógicas de las TIC a los estilos de aprendizaje. 2017. Disponible en: https://dialnet.unirioja.es/servlet/articulo? codigo=6164812 Consultado el 20 de julio de 2021. •Inostroza I. Fabián. El Déficit de Atención con o sin Hiperactividad (TDAH/ADHS) desde un enfoque pedagógico. Disponible en: http://www.monografias.com/trabajos-pdf/deficit-atencion-hiperactividad-pedagogico/deficit-atencion-hiperactividad-pedagogico.pdf Consultado el 20 de julio de 2021. •Cruz Carvajal Claudia Alejandra. La Danza Como Estrategia Lúdico Pedagógica Para Prevenir El Consumo De Sustancias Psicoactivas En Los Estudiantes Del Grado Séptimo De La Institución Educativa Agropecuaria Hermes Martínez Del Municipio De Morales Cauca, Durante El Año Lectivo 2019. Disponible en: http://unividafup.edu.co/repositorio/files/original/3dc1614efbc7a6f47c30296258facad5.pdf Consultado el 20 de julio de 2021. •Angélica Espejo Opazo, Verónica Lobos Rivera, Valentina San Martín Madrid. La Importancia Del Conocimiento De Los Temperamentos Y Su Influencia En La Flexibilidad Cognitiva De Las Prácticas Pedagógicas De Los Profesores De Un Colegio Particular De La Comuna De Lo Barnechea. Universidad Finis Terrae. 2019. Disponible en: http://repositorio.uft.cl/bitstream/handle/20.500.12254/1466/Espejo-Lobos-San%20Martin%202019.pdf?sequence=1&isAllowed=y Consultado el 20 de julio de 2021. •García Ana. Dopamina: Funciones e Indicaciones. Disponible en: https://www.saludsavia.com/contenidos-salud/articulos-especializados/dopamina-funciones- e-indicaciones Consultado el 20 de julio de 2021. •Mandal Ananya. Las funciones de la dopamina. Disponible en: https://www.news-medical.net/health/Dopamine-Functions-(Spanish).aspx Consultado el 20 de julio de 2021. •Clínica Hospital San Fernando. Disponible en: https://www.hospitalsanfernando.com/articulos-medicos/que-es-la-dopamina Consultado el 20 de julio de

•Hormonas Catecolamínicas Adrenales. Cátedra de Bioquímica Facultad de Medicina. 2010. Disponible en: https://med.unne.edu.ar/sitio/multimedia/imagenes/ckfinder/files/files/Carrera-Medicina/BIOQUIMICA/catecolaminas.pdf Consultado el 20 de julio de 2021. •Ricardo Bahena-Trujillo, Gonzalo Flores, José A. Arias-Montaño. Dopamina: síntesis, liberación y receptores en el Sistema Nervioso Central. 2000. Disponible en: https://www.medigraphic.com/pdfs/revbio/bio-2000/bio001f.pdf Consultado el 20 de julio de 2021. •Hernández Yañez Nidia Guadalupe. Anatomofisiologia del Sistema endocrino. Centro Universitario Uaem Zumpango. 2019. Disponible en: http://ri.uaemex.mx/bitstream/handle/20.500.11799/108533/secme-27158_1.pdf?sequence=1 Consultado el 20 de julio de 2021. •GA Cabezas, M Velasco. Acciones de la Dopamina en las Vías Aéreas. 2002. Disponible en: http://ve.scielo.org/scielo.php?pid=S0798- 02642002000100011&script=sci_arttext&tlng=en Consultado el 20 de julio de 2021. •Estevinho, Maria Fernanda; Soares-Fortunato, JM. Dopamina E Receptores. Revista Portuguesa de Psicossomática, vol. 5, núm. 1, junho, 2003, pp. 21-3. Sociedade Portuguesa de Psicossomática Porto, Portugal. Disponible en: https://www.redalyc.org/pdf/287/28750103.pdf Consultado el 20 de julio de 2021. •Dopamina para principiantes. 2017. Disponible en: https://www.medigraphic.com/pdfs/arcneu/ane-2017/ane171h.pdf Consultado el 20 de julio de 2021. •Torres-Pascual Cristina, Heredia Pierre, Quignon Melissa. Revisión bibliográfica sobre la meditación en la enfermedad de Parkinson. 2019. Disponible en: https://dialnet.unirioja.es/servlet/articulo?codigo=6985222 Consultado el 21 de julio de 2021. •Dr. Cernuda Amador. Neurociencia, Nutrición y Rendimiento Artístico. Disponible en: https://burjcdigital.urjc.es/bitstream/handle/10115/7971/CDV1N2_p_39- 43.pdf?sequence=1&isAllowed=y Consultado el 21 de julio de 2021.