Docsity
Docsity

Prepara tus exámenes
Prepara tus exámenes

Prepara tus exámenes y mejora tus resultados gracias a la gran cantidad de recursos disponibles en Docsity


Consigue puntos base para descargar
Consigue puntos base para descargar

Gana puntos ayudando a otros estudiantes o consíguelos activando un Plan Premium


Orientación Universidad
Orientación Universidad

Caso clínico de una adolescente con dolor abdominal persistente, Diapositivas de Farmacología

El caso de una adolescente de 16 años que sufre de un dolor abdominal agudo que no responde al manejo inicial con diclofenaco. Después de seis horas, es admitida en el servicio de hospitalización y se le administra dipirona, ranitidina y metoclopramida. Sin embargo, el dolor persiste y se sospecha gastritis. Finalmente, se realiza una laparotomía exploratoria y se descubre líquido claro en la cavidad abdominal, sin hallazgos patológicos. Se realiza una apendicectomía. Este caso clínico ilustra la importancia de una evaluación exhaustiva de los síntomas gastrointestinales.

Qué aprenderás

  • ¿Qué síntomas presentó la adolescente al ingresar al servicio de urgencias?
  • ¿Qué hallazgos se obtuvieron durante la laparotomía exploratoria?
  • ¿Qué medicamentos se le administraron y con qué objetivos?

Tipo: Diapositivas

2020/2021

Subido el 20/05/2021

nathalia-martinez-15
nathalia-martinez-15 🇨🇴

2 documentos

1 / 3

Toggle sidebar

Esta página no es visible en la vista previa

¡No te pierdas las partes importantes!

bg1
Dolor agudo
que no
responde solo al
manejo inicial
pf3

Vista previa parcial del texto

¡Descarga Caso clínico de una adolescente con dolor abdominal persistente y más Diapositivas en PDF de Farmacología solo en Docsity!

Dolor agudo

que no

responde solo al

manejo inicial

Mujer de 16 años ingresa al servicio de urgencias con cuadro de 3 días de evolución de dolor abdominal tipo cólico de intensidad moderada con cuadro clínico de náuseas, malestar general y fiebre, en el servicio de urgencias se le administra Diclofenaco a lo cual no responde, pasadas 6 horas ingresa al servicio de hospitalización y se le administra dipirona con el objetivo de calmar el dolor, creyéndose que posiblemente puede ser una gastritis se le administra ranitidina y aún no hay respuesta, se le administra la metoclopramida para controlar el vómito. Es valorada por el servicio de cirugía quienes clínicamente observan signos de irritación peritoneal es llevada a laparoptomía exploratoria, encontrando liquido claro en cavidad abdominal, sin ningún tipo de hallazgo patológico en el procedimiento, adicionalmente se realizó apendicetomía.

Caso clínico