




























































































Prepara tus exámenes y mejora tus resultados gracias a la gran cantidad de recursos disponibles en Docsity
Gana puntos ayudando a otros estudiantes o consíguelos activando un Plan Premium
Prepara tus exámenes
Prepara tus exámenes y mejora tus resultados gracias a la gran cantidad de recursos disponibles en Docsity
Prepara tus exámenes con los documentos que comparten otros estudiantes como tú en Docsity
Los mejores documentos en venta realizados por estudiantes que han terminado sus estudios
Estudia con lecciones y exámenes resueltos basados en los programas académicos de las mejores universidades
Responde a preguntas de exámenes reales y pon a prueba tu preparación
Consigue puntos base para descargar
Gana puntos ayudando a otros estudiantes o consíguelos activando un Plan Premium
Comunidad
Pide ayuda a la comunidad y resuelve tus dudas de estudio
Descubre las mejores universidades de tu país según los usuarios de Docsity
Ebooks gratuitos
Descarga nuestras guías gratuitas sobre técnicas de estudio, métodos para controlar la ansiedad y consejos para la tesis preparadas por los tutores de Docsity
Este documento proporciona instrucciones detalladas sobre el sacrificio humano y seguro de animales, la colección de muestras y el examen postmortem. Se abordan diferentes métodos de sacrificio, la importancia de la historia clínica y la correcta identificación y relación de las muestras con el análisis de laboratorio solicitado.
Qué aprenderás
Tipo: Diapositivas
1 / 100
Esta página no es visible en la vista previa
¡No te pierdas las partes importantes!
Laboratorio de Patología Veterinaria – ULS
Qué se debe tener en cuenta? Historia clínica completa
Sacrificio de los animales No debe causar dolor o angustia, no poner en riesgo la vida o integridad de la persona Debe ser confiable Debe ser rápido Debe ser seguro y sencillo de aplicar para el animal No costoso
Sacrificio de los animales Físicos
Colección de las muestras Tener presente sintomatología y hallazgos clínicos in-vivo o a la necropsia Enviar las muestras en buenas condiciones de refrigeración, almacenamiento y bioprotección Identificar correctamente las muestras Relacionar la historia clínica, el tipo de muestra enviada y el análisis de laboratorio solicitado
Equipo y material para la toma de muestras P.U. Javeriana Piñeros R. - ULS Piñeros R.^ -^ ULS Piñeros R. - ULS Piñeros R.^ -^ ULS^ Piñeros R.^ -^ ULS
Examen externo Qué se puede encontrar en el examen externo
Examen Externo Piñeros R. - ULS, Bogotá
Examen Externo Piñeros R. - ULS, Bogotá
Examen Externo Piñeros R. - ULS, Bogotá
Examen Externo Piñeros R. - ULS, Bogotá
Examen Externo Piñeros R. - ULS, Bogotá
Examen Externo
Se retira la piel para exponer las masas musculares Se evalúa el tejido subcutaneo Se identifica los principales linfonódulos y se evalúan Qué se puede encontrar?