







































Prepara tus exámenes y mejora tus resultados gracias a la gran cantidad de recursos disponibles en Docsity
Gana puntos ayudando a otros estudiantes o consíguelos activando un Plan Premium
Prepara tus exámenes
Prepara tus exámenes y mejora tus resultados gracias a la gran cantidad de recursos disponibles en Docsity
Prepara tus exámenes con los documentos que comparten otros estudiantes como tú en Docsity
Los mejores documentos en venta realizados por estudiantes que han terminado sus estudios
Estudia con lecciones y exámenes resueltos basados en los programas académicos de las mejores universidades
Responde a preguntas de exámenes reales y pon a prueba tu preparación
Consigue puntos base para descargar
Gana puntos ayudando a otros estudiantes o consíguelos activando un Plan Premium
Comunidad
Pide ayuda a la comunidad y resuelve tus dudas de estudio
Descubre las mejores universidades de tu país según los usuarios de Docsity
Ebooks gratuitos
Descarga nuestras guías gratuitas sobre técnicas de estudio, métodos para controlar la ansiedad y consejos para la tesis preparadas por los tutores de Docsity
Una descripción detallada del Seguro de Incendio de los Seguros de Ramos Patrimoniales. Se abordan conceptos básicos como el concepto de fuego, factores que inician el fuego, tipos de interés asegurable y coberturas básicas. Además, se incluyen medidas preventivas y procedimientos a seguir en caso de siniestro.
Qué aprenderás
Tipo: Monografías, Ensayos
1 / 47
Esta página no es visible en la vista previa
¡No te pierdas las partes importantes!
UNIDAD I El seguro de Incendio, Robo, Terremoto y Auto Casco TEMA 1. ELSEGURO DE INCENDIO
1. Generalidades 1.1 Evolución histórica El seguro de Incendio surgió mas tarde en el siglo XVII después del ''Gran Incendio" de Londres, que supuestamente se inició en casa del panadero del rey y durante el cual estuvo ardiendo Londres los 02, 03 y 04 de septiembre de 1666, ya que debido a la sequía existente el fuego arrasó con la mayoría de las construcciones de madera que había en Londres en esa época, propagándose este incendio por la brisa fuerte que azotaba a la ciudad destruyendo la mayor parte de Londres. Hoy en día existen dos puntos en concreto que recuerdan este incendio. Uno es el monumento al Gran Incendio en Londres, una columna de más de 60 metros de altura que da unas preciosa vista de la ciudad, recuerda el punto donde se inició el incendio, el otro punto es el Golden Boy of de Pye Corner que remarca el punto donde terminó. Así fuerte e impresionante fue este siniestro.
TEMA 1. ELSEGURO DE INCENDIO
TEMA 1. ELSEGURO DE INCENDIO Concepto de Incendio Es un fuego incontrolable fortuito o casual que puede provocar grandes daños dependiendo de su magnitud llegando a grandes proporciones. Un incendio es una ocurrencia de fuego no controlada que pueda abrasar algo que no está destinado a quemarse. Puede afectar a estructuras y a seres vivos. La exposición a un incendio puede producir heridas muy graves como la muerte, generalmente por inhalación de humo o por desvanecimiento producido por la intoxicación y posteriormente quemaduras graves. Para que se inicie el fuego es necesario que se den conjuntamente estos tres factores combustible, oxigeno y calor o energía de activación
Diferencia entre Fuego e Incendio FUEGO
TEMA 1. ELSEGURO DE INCENDIO
TEMA 1. ELSEGURO DE INCENDIO
TEMA 1. ELSEGURO DE INCENDIO
1.5 Responsabilidad del Asegurador La aseguradora Entregar al contratante un ejemplar de la póliza en la que conste las condiciones que en ella se estipulan han sido aceptadas por la aseguradora. Explicar al contratante, beneficiario o el asegurado el alcance de la cobertura contratada y las condiciones en la que surtirá efectos, detallando las limitaciones a que esté sujeta. Cubrir el importe de la indemnización en caso de que ocurra el siniestro, es decir, una vez verificada la procedencia de la reclamación hecha por el beneficiario del seguro deberá pagarle el mono que corresponda. Verificar la procedencia de la reclamación por cualquier medio que considere conveniente, como pueden ser investigaciones, peritajes, análisis y en general cualquier medio que ayude a la compañía a conocer las condiciones en las que ocurrió el siniestro En caso de no proceder procedente el pago, rehusarse a llevarlo a cabo, siempre y cuando esta negativa esté debidamente fundada.
TEMA 1. ELSEGURO DE INCENDIO 1.8. Informe de Inspección. El informe de inspección no es más que una serie de informaciones ordenadas que complementan la solicitud y que muestra una visión del conjunto de cada uno de los riesgos que se analizan. Información relevante en el Informe de Inspección Identificación del Riesgo Experiencia Siniestral Ocupación y Tipo de Construcción Descripción de la Construcción Dispositivos de Protección de Electricidad Sistemas de Seguridad Incendio y Robo Análisis de Riesgo Descripción de Avisos y Vidrios Recomendaciones Anexos Opinión General Relación de Equipos
Deducibles Aplicables a los literales a, b, y d del numeral 1, Riesgos Cubiertos, precedente. Toda reclamación o pérdida indemnizable estará sujeta sujeto a un deducible de uno por ciento (1%) sobre el monto de la suma asegurada bajo este Anexo o el veinte por ciento (20%) sobre el monto de la reclamación o pérdida, lo que resulte mayor sujeto a un mínimo en bolívares equivalente a ciento cincuenta (150) Unidades Tributarias (U. T.) Aplicable al literal c del Número 1, Riesgos Cubiertos, precedentes: Toda reclamación o pérdida indemnizable estará sujeta a un deducible de uno por ciento (1%) sobre el monto de la suma asegurada bajo este Anexo o el veinte por ciento (20%) sobre el monto de la reclamación o pérdida, lo que resulte mayor, sujeto a un mínimo en bolívares equivalente a cincuenta (50) Unidades Tributarias (U. T.).