














Prepara tus exámenes y mejora tus resultados gracias a la gran cantidad de recursos disponibles en Docsity
Gana puntos ayudando a otros estudiantes o consíguelos activando un Plan Premium
Prepara tus exámenes
Prepara tus exámenes y mejora tus resultados gracias a la gran cantidad de recursos disponibles en Docsity
Prepara tus exámenes con los documentos que comparten otros estudiantes como tú en Docsity
Los mejores documentos en venta realizados por estudiantes que han terminado sus estudios
Estudia con lecciones y exámenes resueltos basados en los programas académicos de las mejores universidades
Responde a preguntas de exámenes reales y pon a prueba tu preparación
Consigue puntos base para descargar
Gana puntos ayudando a otros estudiantes o consíguelos activando un Plan Premium
Comunidad
Pide ayuda a la comunidad y resuelve tus dudas de estudio
Descubre las mejores universidades de tu país según los usuarios de Docsity
Ebooks gratuitos
Descarga nuestras guías gratuitas sobre técnicas de estudio, métodos para controlar la ansiedad y consejos para la tesis preparadas por los tutores de Docsity
Documento de gestión del curso
Tipo: Resúmenes
1 / 22
Esta página no es visible en la vista previa
¡No te pierdas las partes importantes!
Es el conjunto acciones mediante las cuales las entidades de la Administración Pública, tienden al logro de sus fines, objetivos y metas, enmarcados en las políticas públicas establecidas por el Poder Ejecutivo. Desde el enfoque de procesos, comprende al conjunto de procesos que se realiza a través de la gestión de las políticas públicas, planes, programas y uso de recursos, para la provisión satisfactoria de bienes y servicios a los ciudadanos, que hacen ejercicio de sus derechos constitucionales.
La modernización de la gestión publica es un proceso continuo y vital para el desarrollo de un estado eficiente y al servicio de sus ciudadanos. En el Perú, este proceso ha sido formalmente establecido mediante el Decreto Supremo N° 103 - 2022 - PCM, que aprueba la Política Nacional de Modernización de la Gestión Publica al 2030.
Orientar, articular e impulsar en todas las entidades públicas, el proceso de modernización hacia una gestión pública para resultados que impacte positivamente en el bienestar del ciudadano y el desarrollo del país.
a) Aumento de la eficiencia y Ia eficacia: La modernización de la Gestión Pública puede aumentar la eficiencia y la eficacia de las operaciones del gobierno. Los miembros del equipo están involucrados La confianza reemplaza a la burocracia. Exactitud de las estimaciones iniciales de costo b) Mejora de la transparencia y la rendición de cuentas: mejorar los sistemas de gestión y aumentar la eficiencia y la eficacia de las operaciones del gobierno, se puede aumentar la transparencia y la rendición de cuentas. c)Mayor satisfacción del ciudadano: La modernización de la Gestión Pública puede aumentar la satisfacción del ciudadano al mejorar la calidad de los servicios gubernamentales y la eficiencia en la entrega de los mismos.
¿Qué comprende la Modernización de la Gestión Pública? Es un proceso político-técnico de transformación de actitudes y de fortalecimiento de aptitudes, de agilización de procesos, simplificación de procedimientos, sistemas funcionales y administrativos, relaciones y estructuras administrativas, con el fin de hacerlos compatibles con los nuevos roles de todos los niveles de gobierno, así como con los planes nacionales e institucionales.
La Política de Modernización busca mantener la disciplina fiscal, mejorar la eficiencia en la distribución de recursos y la calidad del gasto público, asegurando la eficacia en las operaciones públicas
3ER PILAR: Gestión por Procesos, Simplificación Administrativa y Organización Institucional Las entidades públicas deben adoptar, de manera paulatina, la gestión por procesos, continuar con los esfuerzos relacionados a la simplificación administrativa y organizarse de manera adecuada para llevar adelante los procesos y alcanzar los resultados esperados.
5TO PILAR: Sistema de Información, Seguimiento, Evaluación y Gestión del Conocimiento Para asegurar una gestión pública eficiente, las entidades públicas deben contar con un sistema de información, con un proceso de seguimiento y de evaluación, así como, con una adecuada gestión del conocimiento.
Ejes transversales de la Política Nacional de Modernización